Algor Cards

Fundamentos y Clasificación de la Química Analítica

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La química analítica se centra en el estudio de la composición química de las sustancias, diferenciando métodos cualitativos y cuantitativos. Incluye técnicas clásicas como la titulación y la gravimetría, así como métodos instrumentales avanzados que utilizan espectroscopia y cromatografía. Estos últimos han evolucionado gracias a la tecnología, permitiendo análisis más precisos y eficientes. La selección del método óptimo depende de la precisión y sensibilidad requeridas, así como del contexto de la muestra.

Fundamentos y Clasificación de la Química Analítica

La química analítica es una disciplina científica que se dedica al análisis de la composición química de las sustancias. Se divide en métodos cualitativos, que identifican qué sustancias están presentes, y métodos cuantitativos, que determinan cuánto de cada sustancia hay. Los métodos analíticos se clasifican en clásicos, como la titulación y la gravimetría, que se basan en reacciones químicas y cambios físicos para separar y medir analitos, y métodos instrumentales, que utilizan instrumentos avanzados para medir propiedades físicas como la absorción de luz o la masa de las partículas para identificar y cuantificar componentes químicos.
Laboratorio químico con matraz Erlenmeyer y líquido azul, soporte con tubo de ensayo amarillo, balanza analítica y quemador Bunsen en uso.

Métodos Clásicos en la Química Analítica

Los métodos clásicos de análisis químico, fundamentales en la historia de la química analítica, incluyen técnicas de separación como la precipitación, la extracción y la destilación. Estos métodos permiten la identificación de analitos mediante reacciones específicas que resultan en cambios observables, como cambios de color o de estado físico. La cuantificación se realiza a través de técnicas gravimétricas, que miden la masa del analito, o volumétricas, que determinan el volumen de un reactivo que reacciona con el analito. Aunque los métodos clásicos han sido superados en muchos aspectos por los instrumentales, siguen siendo valiosos por su simplicidad y bajo costo en ciertas aplicaciones.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Los métodos ______ se dividen en técnicas clásicas, como la ______ y la ______, y técnicas ______ que emplean equipos avanzados.

analíticos

titulación

gravimetría

instrumentales

01

Técnicas de separación en análisis químico

Incluyen precipitación, extracción y destilación para identificar analitos.

02

Identificación de analitos

Se realiza mediante reacciones específicas que causan cambios observables como de color o estado.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave