El Modernismo y la Generación del 98 representan dos corrientes literarias que surgieron en respuesta a la crisis de finales del siglo XIX en España. Mientras el Modernismo, con figuras como Rubén Darío, buscaba la belleza y la evasión en la poesía, la Generación del 98, con autores como Antonio Machado, se enfocaba en la introspección crítica y la regeneración nacional. Ambos movimientos dejaron un legado perdurable en la cultura española.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
A finales del ______, en España surgieron dos movimientos literarios importantes: el ______ y la ______ del 98.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
El ______, influenciado por el Parnasianismo y el Simbolismo, se enfocaba en la estética y mundos ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Origen del Modernismo
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Influencias del Modernismo
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Temática modernista
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Los poetas de la corriente modernista buscaban la ______ y usaban ______ para revelar significados ocultos.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Entre los poetas modernistas de España se destacan ______, ______ y ______, siendo este último vinculado también con la Generación del 98.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Principales autores de la Generación del 98
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Características estilísticas de la Generación del 98
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Simbolismo del paisaje en la Generación del 98
Haz clic para comprobar la respuesta
11
La obra '______' de Rubén Darío marcó el comienzo del esteticismo y la influencia del ______ francés.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Temas universales en la obra de Machado
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Significado de 'Campos de Castilla'
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Motivos recurrentes en la poesía de Machado
Haz clic para comprobar la respuesta
Literatura Española
La transición del Renacimiento en Europa
Ver documentoLiteratura Española
Clasificación de las obras teatrales en géneros dramáticos
Ver documentoLiteratura Española
La poesía barroca en España
Ver documentoLiteratura Española
El idioma en España y su diversidad cultural
Ver documento