Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Instituciones educativas con enfoque deportivo

La educación deportiva integra el desarrollo de habilidades atléticas y académicas, con un enfoque socio-constructivista que fomenta el aprendizaje colaborativo y la aplicación práctica del conocimiento. Las instituciones especializadas evalúan a los estudiantes en pasantías y pruebas para determinar su aptitud y adaptación, ofreciendo un currículo que promueve competencias deportivas y valores personales y sociales.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Las escuelas con orientación en ______ buscan fomentar tanto las capacidades atléticas como la educación ______ de los alumnos.

Haz clic para comprobar la respuesta

deportes académica

2

Para ser admitidos, los nuevos estudiantes deben pasar una ______ de tres días donde se evalúan sus habilidades en ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

pasantía deportes

3

Los estudiantes que desean ______ a estas escuelas deben cumplir con un período de prueba de ______ días lectivos.

Haz clic para comprobar la respuesta

transferirse diez

4

Formación integral en educación deportiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Desarrolla capacidades deportivas, talento, creatividad y sensibilidad en estudiantes.

5

Competencias del currículo deportivo

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye conocimientos teóricos, habilidades prácticas, valores y técnicas específicas.

6

Aplicación práctica de conocimientos

Haz clic para comprobar la respuesta

Estructura curricular permite usar lo aprendido en situaciones reales, fomentando participación activa y responsabilidad social.

7

El socio-constructivismo pone énfasis en el aprendizaje ______, la resolución ______ de problemas y la ______ crítica.

Haz clic para comprobar la respuesta

colaborativo autónoma reflexión

8

Centro del aprendizaje en socio-constructivismo

Haz clic para comprobar la respuesta

El estudiante es el foco, aprende de manera activa y reflexiva.

9

Naturaleza del conocimiento en socio-constructivismo

Haz clic para comprobar la respuesta

El conocimiento surge de procesos individuales y colectivos, aprendizaje continuo y dinámico.

10

Rol de la interacción social en socio-constructivismo

Haz clic para comprobar la respuesta

Esencial para el aprendizaje; se basa en comunicación efectiva y empatía.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

La importancia de la atención integral en la primera infancia

Ver documento

Educación Cívica

Embarcaciones de rescate acuático

Ver documento

Educación Cívica

Incorporación del ajedrez en la educación física

Ver documento

Educación Cívica

La desigualdad de género

Ver documento

Criterios de Admisión en Instituciones Educativas con Enfoque Deportivo

Las instituciones educativas con enfoque deportivo están diseñadas para nutrir y desarrollar las habilidades atléticas de los estudiantes, al mismo tiempo que proporcionan una educación académica sólida. El proceso de admisión para nuevos estudiantes incluye una evaluación integral durante una pasantía de tres días, donde se examinan sus habilidades deportivas mediante talleres prácticos. Paralelamente, los padres asisten a sesiones informativas para comprender mejor la filosofía y expectativas del colegio. Los estudiantes que desean transferirse a estas instituciones deben completar un período de prueba de diez días lectivos para determinar su capacidad de adaptación y competencia en el ámbito deportivo. Los alumnos que ya pertenecen al colegio y han completado con éxito el séptimo año tienen la oportunidad de especializarse en deportes, previa aprobación de una evaluación ante un comité de docentes. En caso de no ser seleccionados, se les ofrece orientación para su incorporación en otro centro educativo. Los aspirantes a nuevo ingreso deben demostrar previamente su aptitud deportiva. El perfil de egreso del estudiante se establece en función de las competencias genéricas y específicas adquiridas a lo largo de su formación deportiva y académica.
Campo de fútbol con césped verde y líneas blancas, jóvenes atletas calentando y entrenador supervisando, porterías y gradas vacías al fondo bajo cielo azul.

Propósitos del Currículo en la Educación Deportiva

El currículo de la educación deportiva tiene como objetivo principal brindar una formación integral que desarrolle las capacidades deportivas de los estudiantes, fomentando su talento, creatividad y sensibilidad. Se busca formar individuos con conocimientos teóricos y habilidades prácticas en una variedad de disciplinas deportivas, así como impulsar el desarrollo de proyectos y estrategias que enriquezcan el ámbito deportivo. Este enfoque educativo se orienta hacia la diversidad y la adquisición de competencias en las áreas de conocimiento, habilidades prácticas, valores personales y sociales, y técnicas específicas que favorezcan la permanencia y el éxito en el sistema educativo. La estructura curricular basada en competencias permite a los estudiantes aplicar lo aprendido en contextos reales, promoviendo su participación activa y responsable en la sociedad y en procesos de inclusión.

Principios Pedagógicos del Programa Educativo Deportivo

El programa educativo deportivo se fundamenta en el enfoque pedagógico socio-constructivista, que postula que el conocimiento se construye a través de la interacción social y la experiencia directa. Este enfoque enfatiza el aprendizaje colaborativo, la solución autónoma de problemas y la reflexión crítica. Se caracteriza por la contextualización del currículo, la participación activa de los estudiantes en su proceso de aprendizaje y la importancia de la comunidad educativa en la construcción del conocimiento. El socio-constructivismo valora la realidad y los desafíos comunitarios como puntos de partida para el aprendizaje y subraya el rol del docente como facilitador de la construcción colaborativa del saber.

Aplicación del Socio-Constructivismo en la Formación Deportiva

La aplicación del enfoque socio-constructivista en la formación deportiva coloca al estudiante en el centro de su propio aprendizaje, promoviendo su participación activa y reflexiva en el entorno. Este enfoque considera que el conocimiento es el resultado de un proceso tanto individual como colectivo, y que el aprendizaje es un fenómeno continuo y dinámico. La interacción social entre educadores y estudiantes es esencial, y el proceso educativo se sustenta en la comunicación efectiva, la empatía y una metodología adecuada. El socio-constructivismo aspira a formar individuos críticos, creativos y comprometidos con su contexto socio-histórico y cultural, y busca estimular el desarrollo integral del estudiante en las dimensiones cognitiva, práctica, social y ética.