Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Panorama de Enfoques en Psicología y su Aporte al Entendimiento del Comportamiento

Los enfoques de la Psicología Gestalt, Conductismo, Psicoanálisis, Cognitiva, Humanista y Sistémica ofrecen perspectivas únicas para comprender el comportamiento humano. Desde la percepción y el inconsciente hasta la autorrealización y la dinámica familiar, cada corriente aporta herramientas y conocimientos para abordar la salud mental y el bienestar, influyendo en terapias y aplicaciones prácticas en diversos campos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Psicología Gestalt - Foco

Haz clic para comprobar la respuesta

Percepción y cómo se organizan las experiencias sensoriales en patrones y totalidades.

2

Psicoanálisis - Procesos clave

Haz clic para comprobar la respuesta

Exploración de los procesos inconscientes y cómo estos afectan a la personalidad y comportamiento.

3

Psicología Humanista - Objetivo central

Haz clic para comprobar la respuesta

Fomento de las necesidades humanas básicas y la autorrealización, enfatizando la experiencia subjetiva.

4

Según esta corriente, la mente prefiere configurar los elementos sensoriales en un todo ______ y ______, en lugar de una suma de partes aisladas.

Haz clic para comprobar la respuesta

coherente significativo

5

La teoría de la Gestalt es clave para comprender fenómenos como la relación - y la ______ perceptiva.

Haz clic para comprobar la respuesta

figura fondo constancia

6

La Gestalt ha influido en campos como la ______ del arte y el ______, demostrando su aplicabilidad más allá de la psicología pura.

Haz clic para comprobar la respuesta

psicología diseño

7

Principio central del conductismo

Haz clic para comprobar la respuesta

La psicología debe enfocarse en la conducta observable y los refuerzos ambientales, excluyendo la conciencia y los procesos mentales.

8

Condicionamiento en el conductismo

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye el condicionamiento clásico y operante como métodos para entender y modificar la conducta.

9

El psicoanálisis intenta sanar la salud mental resolviendo conflictos internos mediante técnicas como el ______ de ______ y la ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

análisis sueños asociación libre

10

Modelos de procesamiento de información en psicología cognitiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Comparan la mente humana con un ordenador, enfocándose en cómo se procesa, almacena y recupera la información.

11

Influencia de la psicología cognitiva en terapia

Haz clic para comprobar la respuesta

Ha sido esencial para el desarrollo de la terapia cognitiva, abordando trastornos mentales mediante la reestructuración del pensamiento.

12

Carl Rogers y ______ ______ son figuras destacadas de la corriente de la ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Abraham Maslow psicología humanista

13

La jerarquía de necesidades de ______ explica que las necesidades ______ deben cumplirse antes de lograr el máximo ______ humano.

Haz clic para comprobar la respuesta

Maslow básicas potencial

14

La ______ de ______ de Maslow ha influenciado profundamente la psicología de la ______ y la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

jerarquía necesidades motivación terapia

15

Definición de psicología sistémica

Haz clic para comprobar la respuesta

Enfoque que ve al individuo como parte de un sistema mayor, usualmente la familia, y cómo este contexto influye en su comportamiento.

16

Objetivo de la terapia familiar sistémica

Haz clic para comprobar la respuesta

Mejorar la dinámica familiar y solucionar problemas individuales entendiendo y tratando las interacciones y patrones del sistema familiar.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

La adolescencia y el consumo de drogas

Ver documento

Psicología

Definición y Componentes de la Personalidad

Ver documento

Psicología

El Concepto y la Importancia del Perdón

Ver documento

Psicología

La Importancia de la Sexualidad en la Identidad y Desarrollo Individual

Ver documento

Panorama de Enfoques en Psicología y su Aporte al Entendimiento del Comportamiento

La psicología se ha diversificado en múltiples corrientes teóricas, cada una aportando perspectivas valiosas al estudio del comportamiento humano. Los enfoques principales incluyen la Psicología Gestalt, que se enfoca en la percepción; la psicoanalítica, que profundiza en los procesos inconscientes; la conductista, que examina la conducta observable; la humanista, que destaca las necesidades y la autorrealización; la cognitiva, que analiza los procesos mentales; y la sistémica, que ve al individuo dentro de un contexto familiar y social. Estas escuelas de pensamiento contribuyen a una comprensión más rica y matizada de por qué las personas actúan como lo hacen y cómo se puede fomentar un mejor bienestar.
Grupo diverso de cinco personas sentadas en círculo resolviendo un rompecabezas y un cubo de Rubik en una sala iluminada con ventana al exterior.

La Psicología Gestalt y su Enfoque en la Percepción

La Psicología Gestalt, con sus raíces en el trabajo de Max Wertheimer y otros, se centra en cómo las personas organizan y dan sentido a sus percepciones. Esta corriente sostiene que la mente configura los elementos sensoriales en un todo coherente y significativo, más que simplemente sumar partes aisladas. La teoría de la Gestalt ha sido fundamental para entender fenómenos como la figura-fondo y la constancia perceptiva, y ha tenido aplicaciones en áreas como la psicología del arte y el diseño.

El Conductismo y su Énfasis en la Conducta Observable

El conductismo, con figuras clave como John B. Watson y B.F. Skinner, propone que la psicología debe ser una ciencia objetiva centrada en la conducta observable. Este enfoque ignora la conciencia y los procesos mentales internos, y se enfoca en cómo el ambiente y los refuerzos modelan la conducta. A través de conceptos como el condicionamiento clásico y operante, el conductismo ha proporcionado un marco para entender y modificar la conducta en contextos educativos, clínicos y sociales.

La Psicología Psicoanalítica y el Papel del Inconsciente

La psicología psicoanalítica, iniciada por Sigmund Freud, revolucionó la comprensión del comportamiento humano al introducir la noción del inconsciente. Esta corriente explora cómo los deseos reprimidos, los conflictos y las experiencias tempranas modelan la personalidad y la conducta. A través de técnicas como el análisis de sueños y la asociación libre, la psicoanálisis busca resolver conflictos internos y promover la salud mental.

La Psicología Cognitiva y el Estudio de los Procesos Mentales

La psicología cognitiva investiga cómo las personas piensan, aprenden y recuerdan. Utilizando modelos del procesamiento de la información, esta corriente compara la mente con un ordenador, donde la información es procesada, almacenada y recuperada. La psicología cognitiva ha sido fundamental para el desarrollo de la terapia cognitiva y ha influido en campos como la inteligencia artificial y la neurociencia cognitiva.

La Psicología Humanista y la Autorrealización

La psicología humanista, con representantes como Carl Rogers y Abraham Maslow, se centra en el potencial humano y la búsqueda de la autorrealización. Esta corriente subraya la importancia de la experiencia subjetiva y la autodeterminación. La jerarquía de necesidades de Maslow describe cómo las necesidades básicas deben ser satisfechas antes de que las personas puedan alcanzar su máximo potencial, lo que ha tenido un impacto significativo en la psicología de la motivación y la terapia.

La Psicología Sistémica y el Enfoque en la Dinámica Familiar

La psicología sistémica considera al individuo como parte de un sistema interconectado, con un énfasis particular en la familia. Este enfoque analiza cómo los patrones de comunicación y las relaciones entre los miembros de la familia afectan al comportamiento individual. La terapia familiar sistémica es una aplicación de este enfoque, que busca mejorar el funcionamiento familiar y resolver problemas individuales a través de la comprensión de la dinámica del sistema.