Los enfoques de la Psicología Gestalt, Conductismo, Psicoanálisis, Cognitiva, Humanista y Sistémica ofrecen perspectivas únicas para comprender el comportamiento humano. Desde la percepción y el inconsciente hasta la autorrealización y la dinámica familiar, cada corriente aporta herramientas y conocimientos para abordar la salud mental y el bienestar, influyendo en terapias y aplicaciones prácticas en diversos campos.
Mostrar más
La Psicología Gestalt se enfoca en cómo las personas organizan y dan sentido a sus percepciones
La teoría de la Gestalt ha sido fundamental para entender fenómenos como la figura-fondo
La teoría de la Gestalt ha sido fundamental para entender fenómenos como la constancia perceptiva
El conductismo propone que la psicología debe ser una ciencia objetiva centrada en la conducta observable
El conductismo ha proporcionado un marco para entender y modificar la conducta a través de conceptos como el condicionamiento clásico y operante
El conductismo se enfoca en cómo el ambiente y los refuerzos modelan la conducta
La psicología psicoanalítica explora cómo los deseos reprimidos, los conflictos y las experiencias tempranas modelan la personalidad y la conducta
La psicoanálisis busca resolver conflictos internos y promover la salud mental a través de técnicas como el análisis de sueños y la asociación libre
La psicología psicoanalítica busca promover la salud mental a través de la resolución de conflictos internos
La psicología cognitiva investiga cómo las personas piensan, aprenden y recuerdan a través de modelos del procesamiento de la información
La psicología cognitiva compara la mente con un ordenador, donde la información es procesada, almacenada y recuperada
La psicología cognitiva ha sido fundamental para el desarrollo de la terapia cognitiva y ha influido en campos como la inteligencia artificial y la neurociencia cognitiva