La Península Ibérica ha sido testigo de una rica evolución humana y cultural, evidenciada por el Homo antecessor y el arte rupestre. La Revolución Neolítica trajo la agricultura y el megalitismo reflejó la cohesión social. La Edad de los Metales, los pueblos prerromanos y la Hispania romana marcaron avances tecnológicos y sociales, mientras que la penetración visigoda consolidó la transición hacia la Edad Media.
Ver más1
9
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Definición de hominización
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Características distintivas de Homo sapiens
Haz clic para comprobar la respuesta
3
La ______ ______ representó un cambio drástico en la historia humana, pasando de nómadas a comunidades agrícolas fijas.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Características del arte paleolítico cantábrico
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Arte levantino y su representación
Haz clic para comprobar la respuesta
6
El ______ se distingue por la creación de estructuras con enormes piedras, y fue común en la ______ ______ desde el ______ hasta la ______ del ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Además de su propósito ______ o ______, los ______, ______ y ______ también simbolizaban el poder y delimitaban las áreas de las comunidades que los construyeron.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Fases de la Edad de los Metales
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Importancia de Los Millares en la metalurgia del cobre
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Antes de la conquista romana, la ______ ______ estaba poblada por celtas, íberos, celtíberos y tartésicos, entre otros.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Cultivos principales de Hispania romana
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Romanización de élites locales
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Las provincias de ______ estaban bajo el control de ______ y se organizaban según las necesidades de defensa y gestión.
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Proceso de romanización en la península ibérica
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Consecuencias económicas de la crisis romana
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Los visigodos arribaron a la ______ ______ en dos grandes movimientos, primero como aliados del ______ ______ y más tarde fundando su propio reino con ______ en ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
La estructura social visigoda era altamente ______, con una ______ que poseía tierras y una ______ ______ que frecuentemente llevaba a conflictos por la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Historia
La Segunda Guerra Mundial: un conflicto global
Ver documentoHistoria
La Revolución Industrial y sus consecuencias
Ver documentoHistoria
La expansión del islam en la península Arábiga y la península Ibérica
Ver documentoHistoria
La Antigua Grecia: una era de florecimiento cultural y avance político
Ver documento