Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

El Lenguaje y la Comunicación Organizacional

El lenguaje humano facilita la comunicación y la representación de la realidad, evolucionando con la sociedad. En las organizaciones, la comunicación efectiva es clave para el éxito, abarcando flujos ascendentes, descendentes y horizontales. Los modelos de comunicación pueden ser unidireccionales o bidireccionales, y enfrentan barreras como la jerga y las diferencias culturales. La mejora continua y la capacitación son esenciales para superar estos obstáculos y fomentar una comunicación clara y profesional.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Signos lingüísticos

Haz clic para comprobar la respuesta

Combinaciones de significados y significantes que permiten la comunicación.

2

Dinamismo del lenguaje

Haz clic para comprobar la respuesta

Capacidad de evolucionar con cambios culturales y sociales manteniendo comprensión mutua.

3

Funciones pragmáticas del lenguaje

Haz clic para comprobar la respuesta

Influir en comportamiento y expresar identidad personal y cultural.

4

La ______ ______ es crucial para el éxito y operación de cualquier empresa o entidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

comunicación organizacional

5

Los directivos utilizan la comunicación ______ para enviar órdenes y políticas a sus subordinados.

Haz clic para comprobar la respuesta

descendente

6

La comunicación ______ ocurre entre colegas que están en el mismo nivel jerárquico.

Haz clic para comprobar la respuesta

horizontal

7

Aunque no sigue un esquema oficial, la comunicación ______ es importante porque influye en la moral y la cultura de la organización.

Haz clic para comprobar la respuesta

informal

8

Para ser efectiva, la comunicación debe ser ______, ______ y tener en cuenta las necesidades y puntos de vista de todos los integrantes.

Haz clic para comprobar la respuesta

clara oportuna

9

Características del modelo unidireccional

Haz clic para comprobar la respuesta

Transmisión de mensajes sin esperar respuesta. Eficiente para diseminar información rápidamente. Limita retroalimentación.

10

Beneficios del modelo bidireccional

Haz clic para comprobar la respuesta

Fomenta diálogo y participación. Permite intercambio de ideas. Mejora toma de decisiones y compromiso de empleados.

11

Factores clave para la efectividad comunicativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Claridad del mensaje, habilidad de escucha, empatía, adaptabilidad a contextos y culturas organizacionales.

12

La ______ en habilidades comunicativas y la creación de canales ______ de comunicación son estrategias esenciales para mejorar la ______ en una organización.

Haz clic para comprobar la respuesta

capacitación efectivos comunicación

13

Uso del modo imperativo en instrucciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Indica acciones a realizar de forma directa y clara.

14

Formulación de objetivos en infinitivo

Haz clic para comprobar la respuesta

Expresa propósitos generales sin asignar responsabilidad directa.

15

Descripción de procedimientos en estilo impersonal

Haz clic para comprobar la respuesta

Enfoca en la acción y no en la persona que la ejecuta.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

Psicología

Ver documento

Psicología

Fundamentos de la Comunicación y sus Componentes

Ver documento

Psicología

Teorías del Desarrollo Cognitivo

Ver documento

Psicología

Liderazgo y Poder

Ver documento

La Naturaleza y Funciones del Lenguaje

El lenguaje es una facultad distintivamente humana que posibilita la comunicación y el intercambio de ideas entre las personas. Se estructura mediante signos lingüísticos, que son combinaciones de significados y significantes, tal como lo definió el lingüista suizo Ferdinand de Saussure. Estos signos son arbitrarios, es decir, la conexión entre el significante (la forma sonora o gráfica) y el significado (el concepto o idea) no tiene una relación lógica inherente, sino que es producto de convenciones sociales. El lenguaje es dinámico y evoluciona con los cambios culturales y sociales, pero también tiene un carácter sistemático y reglado que permite la comprensión mutua. Además, el lenguaje no solo sirve para representar la realidad, sino que también cumple funciones pragmáticas, como influir en el comportamiento de otros o expresar la identidad personal y cultural.
Reunión de equipo profesional en oficina con cinco personas alrededor de una mesa redonda con laptop, tablet y smartphones.

Tipos y Flujos de la Comunicación Organizacional

La comunicación organizacional es vital para el funcionamiento y éxito de cualquier empresa o institución. Se manifiesta en diversas formas, como la comunicación ascendente, que permite a los subordinados transmitir información a sus superiores; la comunicación descendente, mediante la cual los directivos envían instrucciones y políticas a los empleados; y la comunicación horizontal, que facilita la colaboración entre colegas del mismo nivel jerárquico. La comunicación informal, aunque no sigue una estructura oficial, es igualmente significativa, ya que puede afectar la moral y la cultura organizacional. Para que la comunicación sea efectiva, debe ser clara, oportuna y considerar las necesidades y perspectivas de todos los miembros de la organización.

Modelos y Efectividad en la Comunicación Organizacional

Los modelos de comunicación en las organizaciones pueden ser unidireccionales o bidireccionales. El modelo unidireccional se caracteriza por la transmisión de mensajes de un emisor a un receptor sin esperar una respuesta directa, lo que puede ser eficiente para la diseminación rápida de información, pero limita la retroalimentación y puede generar descontento. En contraste, el modelo bidireccional fomenta el diálogo y la participación, permitiendo que tanto emisores como receptores intercambien ideas y opiniones, lo que puede mejorar la toma de decisiones y el compromiso de los empleados. La efectividad de la comunicación también depende de la claridad del mensaje, la habilidad de escucha, la empatía y la capacidad de adaptarse a diferentes contextos y culturas dentro de la organización.

Barreras y Mejoras en la Comunicación Organizacional

La comunicación organizacional puede enfrentar múltiples barreras, como la jerga técnica, las diferencias culturales, los prejuicios y la resistencia al cambio. Para superar estas barreras, es crucial promover una cultura de comunicación abierta y transparente, donde se valoren la diversidad y la inclusión. La capacitación en habilidades comunicativas, la implementación de canales efectivos de comunicación y la promoción de la retroalimentación son estrategias clave para mejorar la comunicación. Además, es importante que la comunicación sea coherente y alineada con los valores y objetivos de la organización, y que se establezcan mecanismos para medir su efectividad y realizar ajustes cuando sea necesario.

Reglas Ortográficas y Estructurales en la Comunicación Administrativa

La comunicación administrativa escrita debe adherirse a normas ortográficas y gramaticales estrictas para garantizar la claridad y profesionalismo. Las instrucciones se emiten en modo imperativo para indicar acciones a realizar, mientras que los objetivos se formulan en infinitivo para expresar propósitos sin asignar responsabilidad a una persona específica. Los procedimientos se describen de manera impersonal o mediante el uso del infinitivo para enfocarse en la acción más que en el actor. Las políticas y regulaciones también se expresan en infinitivo para comunicar normas aplicables de manera general. La correcta utilización de estas estructuras lingüísticas es fundamental para la eficacia y la precisión en la comunicación de roles, responsabilidades y expectativas dentro de la organización.