El lenguaje humano facilita la comunicación y la representación de la realidad, evolucionando con la sociedad. En las organizaciones, la comunicación efectiva es clave para el éxito, abarcando flujos ascendentes, descendentes y horizontales. Los modelos de comunicación pueden ser unidireccionales o bidireccionales, y enfrentan barreras como la jerga y las diferencias culturales. La mejora continua y la capacitación son esenciales para superar estos obstáculos y fomentar una comunicación clara y profesional.
Show More
El lenguaje es una habilidad exclusiva de los seres humanos que permite la comunicación y el intercambio de ideas
Definición de signos lingüísticos por Ferdinand de Saussure
Los signos lingüísticos son combinaciones de significados y significantes, según la definición del lingüista Ferdinand de Saussure
Arbitrariedad de los signos lingüísticos
La conexión entre el significante y el significado en los signos lingüísticos es producto de convenciones sociales y no tiene una relación lógica inherente
El lenguaje evoluciona con los cambios culturales y sociales, pero también tiene un carácter sistemático y reglado que permite la comprensión mutua
La comunicación ascendente permite a los subordinados transmitir información a sus superiores
La comunicación descendente se refiere a la transmisión de instrucciones y políticas de los directivos a los empleados
La comunicación horizontal facilita la colaboración entre colegas del mismo nivel jerárquico
La comunicación informal, aunque no sigue una estructura oficial, puede afectar la moral y la cultura organizacional
Los modelos de comunicación en las organizaciones pueden ser unidireccionales o bidireccionales, afectando la eficacia y la retroalimentación
La efectividad de la comunicación depende de factores como la claridad del mensaje, la habilidad de escucha y la empatía
La adaptación a diferentes contextos y la alineación con los valores y objetivos de la organización son fundamentales para una comunicación efectiva
La jerga técnica, las diferencias culturales y la resistencia al cambio son algunas de las barreras que pueden afectar la comunicación en una organización
Promover una cultura de comunicación abierta y transparente, capacitar en habilidades comunicativas y establecer canales efectivos son algunas estrategias para mejorar la comunicación en una organización
La coherencia y la medición de la efectividad de la comunicación son fundamentales para garantizar una comunicación eficaz y realizar ajustes cuando sea necesario
La comunicación administrativa escrita debe seguir normas ortográficas y gramaticales estrictas para garantizar la claridad y el profesionalismo
Las instrucciones en la comunicación administrativa se emiten en modo imperativo para indicar acciones a realizar
Los objetivos, procedimientos, políticas y regulaciones en la comunicación administrativa se expresan en infinitivo para enfocarse en la acción más que en el actor