Algor Cards

Naturaleza y Tipos de Poder Constituyente en Colombia

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El poder constituyente en Colombia y la Constitución de 1991 representan la soberanía popular y la transición a una democracia participativa. Este proceso histórico incluyó la séptima papeleta y la Asamblea Nacional Constituyente, resultando en una Carta de Derechos que promueve la participación ciudadana y la protección de derechos fundamentales.

Naturaleza y Tipos de Poder Constituyente en Colombia

En Colombia, el concepto de poder constituyente se refiere a la autoridad suprema que reside en el pueblo para crear o reformar la Constitución. Se distingue entre el poder constituyente primario, que es ilimitado y se ejerce al establecer una nueva constitución, y el poder constituyente derivado, que opera bajo las restricciones de la constitución vigente para su modificación. El poder constituyente primario es un acto de soberanía y fundación política, no sujeto a control jurídico, mientras que el poder constituyente derivado, también conocido como poder de reforma, está instituido y regulado por la propia Constitución, sujeto a procedimientos específicos y al control de la Corte Constitucional.
Grupo de personas en vestimenta formal alrededor de una mesa con documento grande y plumas, en una sala iluminada naturalmente.

Antecedentes Históricos de la Constitución de 1991

La Constitución Política de Colombia de 1991 surgió de un ejercicio del poder constituyente primario, reflejando una evolución histórica marcada por intentos previos de reforma y una creciente demanda social de cambio. Los esfuerzos de reforma en 1977 y 1979, aunque infructuosos y declarados inexequibles, sentaron las bases para futuras transformaciones. El asesinato del líder político Luis Carlos Galán en 1989 y la movilización ciudadana que siguió, especialmente la "Marcha del Silencio", evidenciaron la necesidad de una reforma profunda. La innovadora "séptima papeleta" en las elecciones de 1990 fue un mecanismo de participación ciudadana que impulsó la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente, la cual redactó la nueva Constitución.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

En ______, el poder constituyente es la máxima autoridad que tiene el pueblo para crear o modificar la ______.

Colombia

Constitución

01

El poder constituyente primario representa un acto de ______ y no está sujeto a ______ jurídico.

soberanía

control

02

El poder de ______, o poder constituyente derivado, está regulado por la Constitución y sujeto a procedimientos específicos y al control de la ______ Constitucional.

reforma

Corte

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave