Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Fundamentos del Conteo Celular con Hemocitómetro

El conteo celular con hemocitómetro es una práctica de laboratorio que permite determinar la cantidad de células en muestras biológicas. Utilizando la cámara de Neubauer, los profesionales pueden contar células de manera precisa. Este método requiere de una preparación meticulosa de la muestra, un proceso de carga cuidadoso y un enfoque detallado para el conteo al microscopio. A pesar de la posibilidad de errores, sigue siendo un estándar en la cuantificación celular.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Aunque han evolucionado las tecnologías, el método ______ del hemocitómetro sigue siendo esencial para medir la cantidad de ______ en muestras ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

manual células biológicas

2

El hemocitómetro es una placa de ______ con una ______ que ayuda a contar ______ al usar un ______ óptico.

Haz clic para comprobar la respuesta

vidrio retícula células microscopio

3

La retícula del hemocitómetro tiene ______ diseñadas para calcular la ______ celular de forma ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

cuadrículas concentración precisa

4

Preparación de la muestra celular

Haz clic para comprobar la respuesta

Ajustar concentración entre 250,000 y 2.5 millones de células/ml para conteo efectivo.

5

Dilución de la muestra

Haz clic para comprobar la respuesta

Si es necesario, diluir muestra a concentración óptima de ~1 millón de células/ml.

6

Uso de solución tampón

Haz clic para comprobar la respuesta

Aplicar para realizar diluciones y mantener condiciones estables durante el conteo.

7

La cámara de ______ incluye tres zonas principales y dos cámaras de conteo en ciertos modelos.

Haz clic para comprobar la respuesta

Neubauer

8

En la cámara de Neubauer, los cuadrados ______ se usan para contar leucocitos y el cuadrado ______ para eritrocitos y plaquetas.

Haz clic para comprobar la respuesta

exteriores central

9

El cuadrado central de la cámara de Neubauer está dividido en ______ cuadrados intermedios, que a su vez se dividen en ______ cuadrados menores.

Haz clic para comprobar la respuesta

25 16

10

Para asegurar una distribución uniforme de la muestra, se coloca un ______ sobre la cámara de Neubauer, creando un espacio de ______ mm de altura.

Haz clic para comprobar la respuesta

cubreobjetos 0.1

11

Volumen de muestra para cámara de Neubauer

Haz clic para comprobar la respuesta

Usar 10 µL de muestra preparada para la carga en la cámara.

12

Colocación del cubreobjetos

Haz clic para comprobar la respuesta

Posicionar el cubreobjetos cuidadosamente sobre la cámara para evitar burbujas.

13

Técnica de llenado por capilaridad

Haz clic para comprobar la respuesta

Introducir la muestra en el borde del cubreobjetos y permitir que fluya por capilaridad, evitando burbujas y asegurando distribución uniforme.

14

Después de cargar la muestra, se coloca la ______ de ______ en el microscopio para visualizar las células.

Haz clic para comprobar la respuesta

cámara Neubauer

15

Ajuste por dilución en conteo celular

Haz clic para comprobar la respuesta

Corregir cálculo de concentración celular multiplicando por factor de dilución para obtener concentración original.

16

Errores comunes en conteo con hemocitómetro

Haz clic para comprobar la respuesta

Errores del 20-30% comunes por variabilidad en pipeteo y otros factores, pero método sigue siendo confiable.

17

Mejora de precisión en conteo celular

Haz clic para comprobar la respuesta

Consultar análisis estadísticos y metodológicos para evaluar y reducir error en conteo celular.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Cicatrización y Características de la Cicatriz

Ver documento

Biología

Clasificación y Características de los Microorganismos

Ver documento

Biología

Niveles de Organización Biológica en el Reino Animal

Ver documento

Biología

Fases y Mecánica de la Sístole Ventricular

Ver documento

Fundamentos del Conteo Celular con Hemocitómetro

El conteo celular mediante un hemocitómetro, dispositivo también conocido como cámara de Neubauer, es una técnica de laboratorio tradicional que ha prevalecido desde el siglo XIX. A pesar de la evolución de las tecnologías de laboratorio, este método manual sigue siendo fundamental para determinar la cantidad de células en muestras biológicas. El hemocitómetro es una placa de vidrio con una retícula grabada que facilita la visualización y el conteo de células al ser observada a través de un microscopio óptico. La retícula está meticulosamente diseñada con cuadrículas que permiten calcular la concentración celular en la muestra de manera precisa.
Cámara de conteo Neubauer en laboratorio con pipeta dispensando muestra sanguínea y microscopio compuesto al fondo.

Elementos y Preparativos para el Conteo Celular

Para llevar a cabo un conteo celular preciso con un hemocitómetro, se necesitan varios elementos esenciales: una muestra celular, el hemocitómetro, un microscopio óptico, un cubreobjetos especial, una pipeta o micropipeta con puntas estériles y, en algunos casos, una solución tampón para realizar diluciones. Antes de iniciar el conteo, es esencial preparar la muestra a una concentración que permita un conteo efectivo, comúnmente entre 250,000 y 2.5 millones de células por mililitro. Si es necesario, la muestra se diluye para alcanzar una concentración óptima, que suele ser alrededor de un millón de células por mililitro, para obtener resultados confiables.

Diseño y Utilidad de la Cámara de Neubauer

La cámara de Neubauer se compone de tres áreas principales, incluyendo dos cámaras de conteo en los modelos dobles. La retícula completa tiene dimensiones de 3 mm por lado y está subdividida en nueve cuadrados grandes de 1 mm cada uno. Los cuadrados exteriores están destinados al conteo de leucocitos, mientras que el cuadrado central, dividido en 25 cuadrados intermedios y estos a su vez en 16 cuadrados menores, se utiliza para el conteo de eritrocitos y plaquetas. El cubreobjetos, una lámina de vidrio delgada, se coloca sobre la cámara creando un espacio de 0.1 mm de altura, lo que asegura una distribución homogénea de la muestra en el área de conteo.

Técnica de Carga de la Muestra en la Cámara

La carga de la muestra en la cámara de Neubauer es un procedimiento delicado que requiere destreza y precisión. Se toman 10 µL de la muestra ya preparada y se coloca el cubreobjetos sobre la cámara. Con una micropipeta y una punta desechable, se ajusta el volumen requerido y se aspira la muestra. La punta de la micropipeta se sitúa en el borde del cubreobjetos y se deja que la muestra fluya por acción capilar. Es crucial evitar la formación de burbujas y asegurar que la muestra se distribuya de manera uniforme en la cámara.

Enfoque y Método de Conteo de Células al Microscopio

Tras la carga de la muestra, se coloca la cámara de Neubauer en el microscopio y se procede a enfocar hasta que las células se visualicen con claridad. Se elige el cuadrante adecuado para el conteo y se inicia el proceso, contando las células que tocan los bordes superior e izquierdo del cuadrante seleccionado, pero excluyendo aquellas que tocan los bordes inferior y derecho. Se registra el número de células contadas en cada cuadrante y se repite el procedimiento para obtener una estimación precisa de la concentración celular en la muestra.

Cálculo de la Concentración Celular y Análisis de Errores

El cálculo de la concentración celular se realiza mediante una fórmula que relaciona el número de células contadas con el volumen de la muestra observado en la cámara. Si se ha realizado una dilución de la muestra, es necesario ajustar el cálculo para reflejar la concentración original. Aunque es común encontrar errores en el rango del 20-30% debido a la variabilidad en la técnica de pipeteo y otros factores, el hemocitómetro sigue siendo un método de conteo confiable y ampliamente utilizado en laboratorios. Para una evaluación más rigurosa del error en un conteo específico, se pueden consultar recursos adicionales que proporcionan análisis estadísticos y metodológicos del proceso de conteo.