Paradigmas en la Psicología Educativa

Los paradigmas educativos como el cognitivo, conductista, constructivista, humanista y sociocultural juegan roles cruciales en el desarrollo cognitivo y el proceso de aprendizaje. Cada uno ofrece una perspectiva única sobre cómo los estudiantes adquieren conocimiento y habilidades, desde el procesamiento de información hasta la influencia del entorno social y cultural. Estos enfoques impactan las estrategias de enseñanza y aprendizaje, la interacción en el aula y la evaluación educativa, promoviendo un aprendizaje más efectivo y adaptado a las necesidades individuales.

Ver más
Abrir mapa en el editor

El Paradigma Cognitivo en la Psicología Educativa

El paradigma cognitivo en la psicología educativa se centra en cómo los estudiantes procesan la información, cómo piensan y cómo se influye en su capacidad para recordar y resolver problemas. Este enfoque considera al aprendiz como un procesador activo de información, similar a un ordenador, y se interesa por las estrategias mentales que utiliza para adquirir y organizar el conocimiento. La instrucción, desde esta perspectiva, se diseña para optimizar los procesos de aprendizaje, promoviendo estrategias como la categorización, el pensamiento crítico y la metacognición. La tecnología educativa y las herramientas de aprendizaje interactivo son empleadas para facilitar estos procesos y fomentar un aprendizaje más profundo y duradero.
Aula colorida con mesa redonda y sillas multicolores, globo terráqueo, bloques de construcción, rompecabezas, planta verde, pizarra blanca, estantería con libros y peluche de oso.

El Paradigma Conductista y su Enfoque en la Educación

El paradigma conductista en la educación se basa en la teoría de que el aprendizaje es un cambio en la conducta observable, resultado de la respuesta a estímulos externos. Este enfoque empírico se centra en el condicionamiento operante y clásico, y en cómo las consecuencias de las acciones afectan la probabilidad de que estas se repitan. En el aula, el conductismo se manifiesta en la aplicación de refuerzos y castigos para moldear el comportamiento del estudiante. La enseñanza programada y el uso de objetivos de aprendizaje claros y medibles son ejemplos de estrategias conductistas. Aunque este paradigma ha sido criticado por su visión limitada de la mente humana, sus principios siguen siendo fundamentales en la creación de entornos de aprendizaje estructurados y en la implementación de técnicas de modificación de conducta.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Procesamiento de información en el paradigma cognitivo

Haz clic para comprobar la respuesta

Se refiere a cómo los estudiantes reciben, interpretan y almacenan conocimientos, similar a un ordenador.

2

Estrategias de aprendizaje en el enfoque cognitivo

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen categorización, pensamiento crítico y metacognición para organizar y optimizar el aprendizaje.

3

Rol de la tecnología en la psicología educativa cognitiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Herramientas interactivas y tecnológicas apoyan y mejoran los procesos de aprendizaje y retención de información.

4

El ______ en la educación sugiere que aprender implica un cambio en la ______ como resultado de estímulos ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

paradigma conductista conducta observable externos

5

El enfoque conductista se enfoca en el ______ operante y clásico, y cómo las ______ de las acciones influyen en su repetición.

Haz clic para comprobar la respuesta

condicionamiento consecuencias

6

Constructivismo: origen teórico

Haz clic para comprobar la respuesta

Basado en teorías de Piaget, enfoca la construcción del conocimiento a través de la experiencia y reflexión.

7

Aprendizaje como adaptación

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso de ajuste mental que implica asimilación y acomodación de nueva información.

8

Rol del educador en constructivismo

Haz clic para comprobar la respuesta

Actúa como facilitador, guía el descubrimiento y exploración, no como transmisor de conocimientos.

9

Las teorías de ______ y ______ inspiran el paradigma que valora la individualidad y la autoexpresión en la educación.

Haz clic para comprobar la respuesta

Maslow Rogers

10

La meta de la educación humanista es la ______ y el aprovechamiento del potencial completo del estudiante.

Haz clic para comprobar la respuesta

autorrealización

11

En el paradigma humanista, el educador actúa como un ______ que promueve un entorno de apoyo y respeto.

Haz clic para comprobar la respuesta

facilitador

12

Este enfoque educativo subraya la importancia de las ______ interpersonales y la ______ en el aprendizaje.

Haz clic para comprobar la respuesta

relaciones comunidad

13

Teorías de Lev Vygotsky

Haz clic para comprobar la respuesta

Enfatizan la influencia de la cultura y el contexto social en el desarrollo cognitivo.

14

Zona de desarrollo próximo

Haz clic para comprobar la respuesta

Diferencia entre habilidades independientes y las que se logran con ayuda.

15

Evaluación dinámica

Haz clic para comprobar la respuesta

Identifica capacidades en desarrollo y ajusta apoyo a necesidades individuales.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

Fundamentos del Muestreo Discrecional en Investigación

Ver documento

Psicología

La naturaleza del color y su percepción

Ver documento

Psicología

El impacto de las redes sociales según "El dilema de las redes sociales"

Ver documento

Psicología

Orígenes de la Psicología Científica y la Contribución de Wilhelm Wundt

Ver documento