Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Servicios de Comunicación en Redes Informáticas

Los servicios de comunicación en redes informáticas son cruciales para la interacción entre dispositivos, ofreciendo métodos confiables y poco confiables según la aplicación. Estos servicios se basan en primitivas como LISTEN y CONNECT para establecer conexiones, y SEND y RECEIVE para el intercambio de datos. La implementación de protocolos cliente-servidor demuestra la importancia de una comunicación estructurada y la diferencia entre servicios y protocolos en el diseño de redes.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

3

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Modelo cliente-servidor

Haz clic para comprobar la respuesta

Estructura de red donde un cliente solicita recursos y un servidor los provee.

2

Servicio de solicitud-respuesta

Haz clic para comprobar la respuesta

Mecanismo de comunicación donde el cliente pide información y el servidor responde.

3

Ejemplo de cliente en redes

Haz clic para comprobar la respuesta

Teléfono móvil solicitando un mapa en línea.

4

Ejemplo de servicio sin conexión

Haz clic para comprobar la respuesta

Envío de correos electrónicos, no requiere canal dedicado.

5

La ______ confiable es esencial para aplicaciones que no admiten errores, como las ______ de archivos.

Haz clic para comprobar la respuesta

comunicación transferencias

6

En una ______ se prioriza un flujo constante de datos sobre la entrega segura de cada ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

videollamada paquete

7

Primitiva LISTEN

Haz clic para comprobar la respuesta

Espera activa de conexiones entrantes en un servicio de red.

8

Primitiva CONNECT

Haz clic para comprobar la respuesta

Inicia el proceso de establecimiento de una conexión de red.

9

Primitiva DISCONNECT

Haz clic para comprobar la respuesta

Cierra una conexión de red existente.

10

En un protocolo de tipo -, se utilizan datagramas con confirmación de recepción.

Haz clic para comprobar la respuesta

cliente-servidor

11

El proceso comienza cuando el servidor se encuentra en estado ______, listo para aceptar conexiones.

Haz clic para comprobar la respuesta

LISTEN

12

Para finalizar la transacción, el cliente utiliza ______ y el servidor confirma la terminación de la conexión.

Haz clic para comprobar la respuesta

DISCONNECT

13

Definición de servicio en redes

Haz clic para comprobar la respuesta

Conjunto de primitivas que una capa ofrece a la superior, determina operaciones disponibles para usuarios.

14

Definición de protocolo en redes

Haz clic para comprobar la respuesta

Conjunto de reglas y formatos para la comunicación entre entidades pares en la misma capa de red.

15

Relación entre servicios y protocolos

Haz clic para comprobar la respuesta

Los protocolos implementan los servicios, pudiendo variar sin cambiar el servicio ofrecido a los usuarios.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Informática

Concepto y Clasificación de las Unidades de Almacenamiento

Ver documento

Informática

Herramientas Clave en la Era Digital

Ver documento

Informática

Fundamentos del Análisis y Diseño de Sistemas de Información

Ver documento

Informática

La Informática y su Evolución

Ver documento

Servicios de Comunicación en Redes Informáticas

Las redes informáticas ofrecen una variedad de servicios esenciales para la comunicación entre dispositivos. Un servicio común es el de solicitud-respuesta, que opera bajo el modelo cliente-servidor: un cliente envía una petición y el servidor proporciona la respuesta adecuada. Por ejemplo, cuando un usuario consulta un mapa en su teléfono móvil, el dispositivo actúa como cliente y el servidor de mapas como servidor. Los servicios de red se dividen en dos categorías principales: orientados a conexión y sin conexión. Los servicios orientados a conexión, como la navegación web o la transmisión de video, establecen un canal dedicado entre el cliente y el servidor, garantizando la entrega ordenada de datos. Por otro lado, los servicios sin conexión, como el envío de correos electrónicos o las consultas a bases de datos, no requieren una conexión persistente y son más flexibles en el manejo de los datos. La elección entre estos servicios depende de las necesidades de comunicación y los requisitos de la aplicación en cuestión.
Primer plano de un rack de servidores en una sala de datos con iluminación LED azul, cables organizados y luces indicadoras verdes y amarillas.

Comunicación Confiable vs. Comunicación Poco Confiable

La decisión de utilizar comunicación confiable o poco confiable se basa en las necesidades específicas de la aplicación. La comunicación confiable asegura la entrega correcta y ordenada de paquetes de datos, ideal para aplicaciones que no pueden tolerar errores, como transferencias de archivos. Sin embargo, en ciertos contextos, como las transmisiones en tiempo real o aplicaciones multimedia, se prefiere la comunicación poco confiable debido a su menor latencia, ya que no requiere confirmaciones de recepción que podrían introducir retrasos. Por ejemplo, en una videollamada, es más importante mantener un flujo constante de datos que garantizar la entrega de cada paquete. En estos casos, se confía en que las capas superiores manejen cualquier pérdida o corrupción de datos. La elección entre comunicación confiable y poco confiable se determina por el equilibrio entre la necesidad de integridad de datos y la eficiencia temporal.

Primitivas de Servicios de Red

Los servicios de red se articulan a través de primitivas, que son las operaciones básicas que los usuarios pueden realizar al acceder a un servicio. Estas primitivas, implementadas como llamadas al sistema en la mayoría de los sistemas operativos, permiten a los procesos de usuario solicitar servicios de red o recibir información sobre eventos de red. Para un servicio orientado a conexión, las primitivas típicas incluyen LISTEN (esperar una conexión entrante), CONNECT (iniciar una conexión), ACCEPT (aceptar una conexión entrante), RECEIVE (recibir un mensaje), SEND (enviar un mensaje) y DISCONNECT (cerrar una conexión). Estas operaciones son fundamentales para la funcionalidad de los servicios de red y forman la base de la interacción entre clientes y servidores, permitiendo una comunicación estructurada y predecible.

Implementación de un Protocolo Cliente-Servidor

Un ejemplo práctico de la utilización de primitivas de servicio es un protocolo cliente-servidor que utiliza datagramas con confirmación de recepción. El proceso inicia con el servidor en estado LISTEN, indicando su disposición para aceptar conexiones. El cliente, a su vez, emite un CONNECT para solicitar la conexión, y el servidor responde con ACCEPT para establecerla. Una vez conectados, el cliente envía una petición usando SEND, y el servidor, tras recibir el mensaje con RECEIVE, procesa la solicitud y responde con SEND. Al finalizar la transacción, el cliente emite un DISCONNECT para cerrar la conexión, y el servidor confirma la desconexión. Este flujo de primitivas ilustra la comunicación orientada a conexión y cómo se manejan las solicitudes y respuestas en un entorno de red estructurado.

Diferencia entre Servicios y Protocolos de Red

Es fundamental diferenciar entre servicios y protocolos en el contexto de las redes informáticas. Un servicio define el conjunto de primitivas que una capa ofrece a la capa superior, estableciendo las operaciones que los usuarios pueden realizar. En contraste, un protocolo es el conjunto de reglas y formatos que rigen la comunicación entre entidades pares en la misma capa de red. Los protocolos son los mecanismos mediante los cuales se implementan los servicios, y pueden variar siempre que el servicio proporcionado a los usuarios no se altere. Esta distinción es clave en el diseño de redes, donde los servicios representan la interfaz entre capas y los protocolos facilitan la transferencia de datos entre entidades pares en distintas máquinas.