Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Personas Jurídicas

Las personas jurídicas, entidades con capacidad para ser titulares de derechos y obligaciones, se clasifican en derecho público y privado. Estas incluyen desde sociedades y asociaciones hasta fundaciones y corporaciones. Su constitución legal requiere de un acto constitutivo y, en ocasiones, inscripción en registros públicos. La capacidad jurídica de estas entidades les permite actuar a través de representantes, siendo esencial para su operatividad. Además, se aborda el proceso de extinción y liquidación, asegurando el cumplimiento de responsabilidades antes de su disolución.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Las ______ jurídicas, también conocidas como personas morales, tienen la capacidad de tener derechos y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

personas obligaciones

2

Las personas jurídicas están reguladas por normativas específicas, como las del ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Código Civil

3

Estas entidades pueden tomar formas como ______, asociaciones y fundaciones, entre otras.

Haz clic para comprobar la respuesta

sociedades

4

Teoría de la ficción legal

Haz clic para comprobar la respuesta

Las personas jurídicas son creaciones del derecho, consideradas sujetos de derecho para fines prácticos.

5

Teoría del patrimonio autónomo

Haz clic para comprobar la respuesta

El sujeto de derechos y obligaciones es el conjunto de bienes destinados a un fin, no una entidad con personalidad.

6

Teoría de la realidad jurídica

Haz clic para comprobar la respuesta

Las personas jurídicas tienen existencia propia y derechos y responsabilidades independientes de sus miembros.

7

Las entidades de ______ incluyen organizaciones estatales o creadas por el Estado.

Haz clic para comprobar la respuesta

derecho público

8

Las ______, asociaciones civiles y fundaciones son ejemplos de personas jurídicas de derecho privado.

Haz clic para comprobar la respuesta

sociedades mercantiles

9

Personalidad jurídica de entidades

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso legal que permite a entidades actuar como sujetos de derechos y obligaciones.

10

Acto constitutivo de persona jurídica

Haz clic para comprobar la respuesta

Documento necesario para formar una entidad, puede ser contrato o escritura pública.

11

Estatutos de una persona jurídica

Haz clic para comprobar la respuesta

Reglas internas que definen órganos de gobierno y procedimientos operativos de la entidad.

12

Las ______ son esenciales para el funcionamiento de la ______, ya que le facilitan alcanzar sus metas y ser reconocida de manera legal como una entidad independiente de sus integrantes.

Haz clic para comprobar la respuesta

capacidades entidad

13

Causas de extinción de persona jurídica

Haz clic para comprobar la respuesta

Terminación por cumplimiento de objeto, fusión, escisión o incumplimiento legal.

14

Proceso de liquidación

Haz clic para comprobar la respuesta

Concluir asuntos pendientes, liquidar patrimonio, pagar deudas, repartir remanente.

15

Regulación de extinción y liquidación

Haz clic para comprobar la respuesta

Procesos sujetos a normativas legales para garantizar responsabilidades atendidas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Derecho

Orígenes de la Separación de Poderes en la Constitución de Estados Unidos

Ver documento

Derecho

Manejo de plaguicidas y residuos peligrosos en Colombia

Ver documento

Derecho

Fundamentos y Extensión de la Legislación Laboral en México

Ver documento

Derecho

Habilitación de Prestadores de Servicios de Salud en Colombia

Ver documento

Definición y Naturaleza de las Personas Jurídicas

Las personas jurídicas, también denominadas personas morales, son entes creados por el ordenamiento jurídico que poseen capacidad para ser titulares de derechos y obligaciones. A diferencia de las personas físicas, que son seres humanos individuales, las personas jurídicas son entidades colectivas que permiten a un conjunto de personas actuar como una sola unidad en el ámbito legal. Estas entidades están sujetas a regulaciones específicas, como las establecidas en el Código Civil, y pueden adoptar diversas formas, incluyendo sociedades, asociaciones, fundaciones y corporaciones, entre otras.
Sello de goma redondo con mango de madera presionado sobre superficie lisa dejando impresión circular sin tinta visible.

Doctrinas Fundamentales sobre Personas Jurídicas

Diversas teorías doctrinales buscan explicar la esencia de las personas jurídicas. La teoría de la ficción legal sostiene que estas entidades son una creación del derecho y deben ser consideradas como sujetos de derecho para efectos prácticos. La teoría del patrimonio autónomo propone que el sujeto de derechos y obligaciones es el conjunto de bienes destinados a un fin específico. Por su parte, la teoría de la realidad jurídica reconoce a las personas jurídicas como entidades con existencia propia, con derechos y responsabilidades que son independientes de los individuos que las integran.

Clasificación de las Personas Jurídicas según el Derecho

Las personas jurídicas se clasifican en dos grandes categorías: derecho público y derecho privado. Las del derecho público incluyen entidades estatales o creadas por el Estado para cumplir con funciones públicas, sujetas a un régimen de derecho administrativo. En el ámbito del derecho privado, encontramos a las sociedades mercantiles, asociaciones civiles y fundaciones, que son organizaciones con patrimonio propio y que persiguen objetivos particulares o de beneficencia pública. Esta clasificación es fundamental para determinar el régimen jurídico aplicable y las normas que rigen su funcionamiento y estructura.

Constitución y Organización de las Personas Jurídicas

La constitución de una persona jurídica es un proceso legal que le confiere personalidad jurídica, habilitándola para actuar en el ámbito legal como sujeto de derechos y obligaciones. Este proceso requiere de un acto constitutivo, que puede ser un contrato o una escritura pública, y en algunos casos, la inscripción en registros públicos y la autorización estatal. La estructura interna de la persona jurídica se establece mediante sus estatutos, que definen sus órganos de gobierno, procedimientos de toma de decisiones, y las funciones y responsabilidades de sus miembros, asegurando su adecuado funcionamiento.

Capacidad Legal de las Personas Jurídicas

Las personas jurídicas tienen dos tipos de capacidad jurídica: la capacidad de goce, que les permite ser titulares de derechos y obligaciones, y la capacidad de ejercicio, que se refiere a la posibilidad de realizar actos jurídicos a través de sus representantes o órganos competentes. Estas capacidades son fundamentales para la operatividad de la entidad, permitiéndole cumplir con sus objetivos y ser reconocida legalmente como una entidad distinta de sus miembros.

Extinción y Liquidación de las Personas Jurídicas

La extinción de una persona jurídica es el proceso por el cual termina su existencia legal, ya sea por la realización de su objeto, por fusión, escisión, o por incumplimiento de los requisitos legales para su subsistencia. La liquidación es el conjunto de operaciones que se llevan a cabo para concluir los asuntos pendientes de la entidad, realizar su patrimonio, pagar a los acreedores y, si hubiere, repartir el remanente entre los titulares. Estos procesos están regulados por la ley y aseguran que las responsabilidades de la entidad sean atendidas antes de su disolución definitiva.