Factores Determinantes en la Distribución de Planta
La planificación de la distribución de planta debe considerar múltiples factores, como la naturaleza de los materiales, la maquinaria y el equipo, el flujo de trabajo, el personal, los tiempos de espera y los servicios auxiliares. También es importante tener en cuenta las características físicas del edificio. Una distribución bien planificada puede reducir significativamente los costos de manejo de materiales, mejorar la seguridad y la moral del trabajador, aumentar la productividad y optimizar el espacio. La eficiencia en la distribución también puede minimizar los tiempos de inactividad y los cuellos de botella en la producción.Objetivos Primordiales de la Distribución de Planta
Los principales objetivos de una distribución de planta eficaz son la minimización de riesgos y accidentes, la mejora del bienestar del trabajador, el incremento de la productividad y la reducción de los tiempos de producción. Se busca también optimizar el espacio ocupado, disminuir el manejo de materiales, aumentar la utilización de la maquinaria, reducir el inventario de productos en proceso, evitar la congestión y facilitar la supervisión y el mantenimiento.Criterios para la Localización de Planta
La localización de una planta industrial es una decisión estratégica que depende de factores geográficos, como la cercanía a las fuentes de materias primas, la disponibilidad de energía, las facilidades de transporte y la proximidad a los mercados. También se deben considerar aspectos económicos, como los costos de mano de obra y de terreno, factores demográficos, como la disponibilidad de trabajadores calificados, y factores políticos y legales, como la regulación y los incentivos gubernamentales. Una localización adecuada puede resultar en ventajas competitivas significativas en términos de costos y eficiencia operativa.Estrategias para la Selección de la Localización de Planta
Para elegir la mejor localización de una planta, se pueden aplicar métodos analíticos como el de factores ponderados, que asigna valores a los distintos factores relevantes y compara las posibles ubicaciones en función de estos. El método Delphi, por su parte, es un proceso estructurado que utiliza la opinión de expertos para pronosticar y evaluar alternativas de localización, permitiendo una toma de decisiones más informada. Estos métodos ayudan a las organizaciones a realizar una selección de localización basada en un análisis exhaustivo y sistemático de los factores críticos.