Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Sección 200 del Código de Ética para Contadores Profesionales

El marco conceptual para contadores en práctica profesional es clave para mantener la ética en la contabilidad. Se abordan amenazas como interés propio y autorrevisión, y se proponen salvaguardas como políticas de control de calidad y revisión independiente para preservar la integridad y objetividad en la profesión.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Dado que no se pueden anticipar todas las situaciones que generan amenazas a los ______ éticos fundamentales, se insta a los contadores a ser ______ y ______ en su identificación.

Haz clic para comprobar la respuesta

principios vigilantes proactivos

2

Es crucial que los contadores eviten participar en negocios o actividades que puedan afectar su ______ o la ______ de la profesión ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

integridad reputación contable

3

Tipos de amenazas a la ética contable

Haz clic para comprobar la respuesta

Interés propio, autorrevisión, abogacía, familiaridad, intimidación.

4

Amenaza de interés propio

Haz clic para comprobar la respuesta

Riesgo de que intereses personales afecten la objetividad profesional.

5

Amenaza de familiaridad

Haz clic para comprobar la respuesta

Riesgo de parcialidad por una relación cercana con un cliente.

6

Las amenazas de ______ pueden darse si alguien del equipo tiene un interés ______ en el cliente.

Haz clic para comprobar la respuesta

interés propio financiero

7

Una firma puede enfrentar amenazas si depende demasiado de los ______ de un solo cliente.

Haz clic para comprobar la respuesta

honorarios

8

Promoción activa de intereses del cliente

Haz clic para comprobar la respuesta

Amenaza de abogacía: Contador/firma actúa en favor del cliente, como promover acciones o representar en litigios.

9

Relaciones personales con el cliente

Haz clic para comprobar la respuesta

Amenaza de familiaridad: Vínculos familiares o amistad con el cliente pueden comprometer la objetividad profesional.

10

Presión externa que afecta el juicio profesional

Haz clic para comprobar la respuesta

Amenaza de intimidación: Modificación del trabajo bajo coacción, como el miedo a perder un cliente o sufrir represalias.

11

Para proteger los ______ éticos esenciales, se pueden aplicar medidas de seguridad por parte de la ______ contable y las normativas.

Haz clic para comprobar la respuesta

principios profesión

12

Los mecanismos ______ se aplican a aquellos que incumplen los estándares éticos en el campo de la contabilidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

disciplinarios

13

A nivel de un encargo específico, se puede realizar una ______ independiente del trabajo y consultar con ______ externos.

Haz clic para comprobar la respuesta

revisión expertos

14

Para mantener la ______, es recomendable la rotación del personal clave en ciertos intervalos de tiempo.

Haz clic para comprobar la respuesta

objetividad

15

Uso del juicio profesional en contabilidad

Haz clic para comprobar la respuesta

El contador debe evaluar y decidir cómo manejar amenazas que no están en un nivel bajo aceptable.

16

Aplicación de salvaguardas adicionales

Haz clic para comprobar la respuesta

Si las amenazas son altas, se deben implementar medidas extra para reducirlas a un nivel aceptable.

17

Evaluación de la efectividad de las salvaguardas

Haz clic para comprobar la respuesta

Tras aplicar salvaguardas, el contador debe revisar su eficacia, incluso considerando la opinión de terceros informados.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

Fases de la Dirección Estratégica

Ver documento

Economía

Principios de la Administración Financiera

Ver documento

Economía

Proceso Integral de Desarrollo y Comercialización de Nuevos Productos

Ver documento

Economía

Diseños Experimentales en Investigación de Mercados

Ver documento

Marco Conceptual para Contadores en Práctica Profesional

La Sección 200 del Código de Ética para Contadores Profesionales establece la aplicación del marco conceptual en la Parte A a situaciones concretas que los contadores en ejercicio pueden encontrar. Se reconoce que no es posible prever todas las circunstancias y relaciones que podrían generar amenazas a los principios éticos fundamentales, por lo que se alienta a los contadores a estar vigilantes y proactivos en la identificación de tales situaciones. Es esencial que los contadores eviten involucrarse en negocios o actividades que puedan comprometer su integridad, objetividad o la reputación de la profesión contable.
Balanza de dos platos clásica en equilibrio, de metal brillante, suspendida por cadenas sobre superficie de madera oscura, sin objetos en los platos.

Detección y Tipificación de Amenazas a los Principios Éticos

Los contadores profesionales pueden encontrarse con una variedad de amenazas que comprometen su adherencia a los principios éticos fundamentales. Estas amenazas pueden variar en tipo e intensidad y pueden presentarse en distintos contextos, como en la prestación de servicios a clientes de auditoría, clientes de encargos de aseguramiento y clientes que no se incluyen en estas categorías. Las amenazas se clasifican en cinco tipos: de interés propio, de autorrevisión, de abogacía, de familiaridad y de intimidación. Cada tipo de amenaza se explica con mayor detalle en la Parte A del Código.

Ejemplos de Amenazas de Interés Propio y de Autorrevisión

Las amenazas de interés propio pueden surgir cuando un miembro del equipo de trabajo tiene un interés financiero directo en el cliente o cuando la firma tiene una dependencia excesiva de los honorarios de un cliente en particular. Ejemplos adicionales incluyen relaciones comerciales significativas, la preocupación por la pérdida de un cliente importante o las negociaciones de empleo con un cliente de auditoría. Por otro lado, las amenazas de autorrevisión ocurren cuando la firma o un miembro del equipo ha participado previamente en la creación o manejo de los sistemas financieros o datos que son objeto de un encargo de aseguramiento, lo que podría comprometer la objetividad del trabajo realizado.

Ejemplos de Amenazas de Abogacía, Familiaridad e Intimidación

Las amenazas de abogacía se manifiestan cuando un contador o su firma promueven activamente los intereses de un cliente, como podría ser en la promoción de acciones en el mercado o la representación en disputas legales. Las amenazas de familiaridad surgen de relaciones personales cercanas, como lazos familiares con directivos o empleados del cliente, o la aceptación de regalos o favores que podrían influir en el juicio profesional. Las amenazas de intimidación se presentan cuando existe presión para modificar el trabajo o juicio profesional debido a amenazas explícitas o implícitas, como el temor a perder un cliente o enfrentarse a consecuencias adversas por parte del cliente o de terceros.

Implementación de Salvaguardas para Mitigar Amenazas

Para mitigar las amenazas a los principios éticos fundamentales, se pueden implementar salvaguardas establecidas por la profesión contable, la legislación o la regulación, así como aquellas que forman parte del entorno laboral. Estas incluyen políticas y procedimientos de control de calidad dentro de la firma, la identificación y gestión proactiva de amenazas potenciales, y mecanismos disciplinarios para quienes no cumplan con los estándares éticos. A nivel de encargo específico, las salvaguardas pueden abarcar la revisión independiente del trabajo por parte de terceros, la consulta con expertos externos y la rotación periódica del personal clave del encargo para preservar la objetividad.

Ejercicio del Juicio Profesional y Salvaguardas por Parte del Cliente

Los contadores deben utilizar su juicio profesional para determinar la mejor manera de abordar las amenazas que no se encuentran en un nivel aceptablemente bajo. Esto puede requerir la aplicación de salvaguardas adicionales para reducir las amenazas a un nivel aceptable o, si esto no es posible, la terminación o rechazo del encargo profesional. La efectividad de las salvaguardas aplicadas debe ser evaluada, y puede ser útil considerar la opinión de un tercero informado. Las salvaguardas implementadas por el cliente, como la supervisión efectiva por parte de la estructura de gobierno corporativo y la selección objetiva de servicios profesionales, pueden complementar las salvaguardas del contador, pero no las sustituyen.