Algor Cards

Pubertad y Cambios Físicos

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La pubertad marca una etapa de transformación física y emocional en adolescentes, con cambios como el desarrollo de características sexuales secundarias y la menarquia en niñas, y el crecimiento de vello facial en niños. Estos procesos influyen en la autoestima y la adaptación social, destacando la importancia del apoyo durante esta transición.

Introducción a la Pubertad y sus Cambios Físicos

La pubertad, del latín "pubertas", es una fase crucial del desarrollo humano que señala la transición de la niñez a la adultez, acompañada de cambios físicos y hormonales significativos en individuos de ambos sexos. Durante esta etapa, los adolescentes pueden sentirse desconcertados por las transformaciones de su cuerpo, lo que, sumado a la sensibilidad hacia las opiniones ajenas, puede generar vulnerabilidad psicológica. La pubertad inicia la capacidad reproductiva y el desarrollo de características sexuales secundarias, así como un aumento en la estatura y el peso. Las niñas suelen entrar en la pubertad entre los 11 y 12 años, mientras que los niños lo hacen entre los 13 y 14 años. Los patrones de desarrollo varían entre los sexos en términos fisiológicos, estructurales y hormonales, y las diferencias individuales son notables incluso dentro del mismo grupo de género.
Grupo de adolescentes en parque conversando en día soleado, con árboles verdes y cielo azul de fondo, reflejando diversidad de edades y vestimenta casual.

Cambios Puberales Específicos en Niñas y Niños

En las niñas, la pubertad se manifiesta con el desarrollo de las mamas, el ensanchamiento de las caderas, la aparición de vello púbico y un pico de crecimiento que generalmente precede al de los niños por dos años. También se observa un ensanchamiento de la pelvis y un incremento en la proporción de grasa corporal. En los niños, los cambios incluyen el crecimiento de los testículos y el pene, la aparición de vello púbico y facial, y la modificación de la voz. Conforme avanza la pubertad, las niñas experimentan un aumento en el tamaño del útero, los labios mayores y menores y el clítoris, y el vello se extiende al monte de Venus y las axilas, culminando con la menarquia, que suele ocurrir alrededor de los 12 años. Los niños desarrollan vello facial y axilar, un rápido crecimiento en altura, fortalecimiento de la estructura ósea y muscular, y comienzan la producción de espermatozoides.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La palabra 'pubertad' proviene del término en ______ 'pubertas'.

latín

01

La pubertad marca la transición de la ______ a la ______ y comienza la capacidad ______.

niñez

adultez

reproductiva

02

Las ______ generalmente entran en la pubertad entre los ______ y ______ años, mientras que los ______ lo hacen entre los ______ y ______ años.

niñas

11

12

niños

13

14

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave