Algor Cards

Antecedentes de la Primera Guerra Mundial

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La Primera Guerra Mundial fue un conflicto transformador con raíces en el imperialismo y el sistema de alianzas. La Paz Armada, las Guerras de los Balcanes y el asesinato de Francisco Fernando desataron una cadena de eventos que llevaron a la guerra. La entrada de EE.UU. y el colapso de las Potencias Centrales culminaron en el armisticio de 1918, redefiniendo el mapa político mundial.

Antecedentes de la Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial, un conflicto devastador que marcó profundamente el siglo XX, fue el resultado de una compleja red de factores políticos, económicos y sociales. Entre ellos, el imperialismo jugó un papel crucial, especialmente desde la Conferencia de Berlín en 1885 hasta el comienzo de la guerra en 1914. Durante este periodo, el Segundo Imperio Alemán, bajo el liderazgo de Guillermo II y la influencia inicial de Otto von Bismarck, se consolidó como una potencia emergente. Bismarck, consciente de las tensiones que la competencia imperialista podía generar, promovió la Conferencia de Berlín para regular la colonización de África y Asia y evitar conflictos entre las potencias europeas. Además, estableció una red de alianzas diplomáticas, conocidas como el sistema bismarckiano, que buscaba aislar a Francia y mantener el equilibrio de poder en Europa. Estas alianzas, sin embargo, se desmoronaron tras su destitución en 1890, lo que contribuyó a la formación de los bloques enfrentados en la guerra.
Campo de batalla de la Primera Guerra Mundial con cascos y rifles abandonados en el barro, trincheras reforzadas con sacos de arena y un tanque de guerra entre la niebla.

La Paz Armada y la Guerra de los Balcanes

Antes de la guerra, Europa experimentó un periodo conocido como la Paz Armada, caracterizado por una tensa estabilidad mientras las naciones incrementaban sus arsenales militares y se preparaban para un posible conflicto. Durante este tiempo, el Imperio ruso, frustrado por su limitado acceso a mares cálidos y por haber obtenido pocas ganancias territoriales en África y Asia, buscó expandir su influencia en los Balcanes, una región bajo el declive del Imperio Otomano. Rusia apoyó los movimientos de independencia balcánicos, lo que llevó a la formación de la Liga Balcánica y al fortalecimiento de grupos nacionalistas como la Mano Negra. Las Guerras de los Balcanes (1912-1913) aumentaron la inestabilidad en la región y crearon un ambiente propicio para el conflicto. El asesinato del archiduque Francisco Fernando de Austria por un nacionalista serbio en Sarajevo en 1914 fue el detonante inmediato que desencadenó la Primera Guerra Mundial.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

La ______ ______ Mundial fue un conflicto que dejó una huella profunda en el siglo XX.

Primera

Guerra

01

Bajo el mando de ______ II, el Segundo Imperio Alemán se estableció como una potencia en ascenso.

Guillermo

02

______ von Bismarck impulsó la Conferencia para regular la colonización y evitar disputas entre las naciones europeas.

Otto

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave