La Primera Guerra Mundial fue un conflicto transformador con raíces en el imperialismo y el sistema de alianzas. La Paz Armada, las Guerras de los Balcanes y el asesinato de Francisco Fernando desataron una cadena de eventos que llevaron a la guerra. La entrada de EE.UU. y el colapso de las Potencias Centrales culminaron en el armisticio de 1918, redefiniendo el mapa político mundial.
Mostrar más
La Conferencia de Berlín en 1885 buscó regular la colonización de África y Asia y evitar conflictos entre las potencias europeas
Liderazgo de Guillermo II
Bajo el liderazgo de Guillermo II, el Segundo Imperio Alemán se consolidó como una potencia emergente
Influencia de Otto von Bismarck
Bismarck estableció una red de alianzas diplomáticas para mantener el equilibrio de poder en Europa
Las alianzas establecidas por Bismarck se desmoronaron tras su destitución en 1890, lo que contribuyó a la formación de los bloques enfrentados en la guerra
Europa experimentó un periodo de tensa estabilidad mientras las naciones se preparaban para un posible conflicto
Apoyo a movimientos de independencia
Rusia apoyó los movimientos de independencia balcánicos, lo que aumentó la inestabilidad en la región
Formación de la Liga Balcánica
La formación de la Liga Balcánica fortaleció a grupos nacionalistas como la Mano Negra
Las Guerras de los Balcanes aumentaron la inestabilidad en la región y crearon un ambiente propicio para el conflicto
El asesinato del heredero al trono austrohúngaro fue el detonante inmediato que desencadenó la Primera Guerra Mundial
Austria-Hungría presentó un ultimátum a Serbia, que fue parcialmente aceptado
Austria-Hungría a Serbia
Austria-Hungría declaró la guerra a Serbia el 28 de julio de 1914
Alemania a Rusia
Alemania declaró la guerra a Rusia tras su movilización en defensa de Serbia
Alemania a Francia
La invasión de Bélgica por parte de Alemania provocó que Francia entrara en el conflicto
La participación de Estados Unidos en la guerra proporcionó un impulso decisivo a las fuerzas aliadas