La toxicología de urgencias es vital para el diagnóstico y tratamiento de intoxicaciones agudas. Los laboratorios clínicos juegan un papel crucial en la identificación y cuantificación de sustancias nocivas, como drogas y metales pesados, a través del análisis de fluidos biológicos y tejidos. La cooperación entre laboratorios y la cadena de custodia aseguran la integridad de las muestras y la fiabilidad de los resultados. Los marcadores biológicos son esenciales para detectar la exposición a químicos.
Mostrar más
La toxicología de urgencias se enfoca en la identificación y manejo inmediatos de intoxicaciones y exposiciones a sustancias peligrosas
Determinación de análisis toxicológicos pertinentes
La colaboración entre toxicólogos y profesionales de la salud es esencial para determinar los análisis toxicológicos necesarios
Tiempo de respuesta necesario
La colaboración entre toxicólogos y profesionales de la salud también es importante para determinar el tiempo de respuesta necesario en casos de intoxicación
La recolección y manejo adecuados de muestras biológicas son cruciales para obtener resultados fiables en la toxicología de urgencias
El laboratorio de toxicología clínica desempeña un papel vital en el análisis de fluidos biológicos y tejidos para identificar y cuantificar sustancias nocivas
Confirmación o descarte de intoxicación como diagnóstico
Los resultados de los análisis son fundamentales para que el médico confirme o descarte la intoxicación como diagnóstico
Procedimiento con el tratamiento adecuado
Los resultados de los análisis también son importantes para que el médico proceda con el tratamiento adecuado
Los laboratorios de toxicología clínica ofrecen tanto análisis de rutina como pruebas especializadas para identificar sustancias nocivas
La Red de Laboratorios de Toxicología Clínica conecta laboratorios de una región para abordar cuestiones médicas y toxicológicas de interés común
Desde 2013, ha habido un enfoque intensificado en las sustancias psicoactivas debido a su prevalencia en las intoxicaciones y la necesidad de pruebas toxicológicas en los laboratorios clínicos de las ciudades principales
La cadena de custodia es un procedimiento esencial que garantiza la integridad de las muestras desde el momento de la recolección hasta su análisis final
Todo el personal involucrado en el manejo de las muestras debe seguir meticulosamente el procedimiento de cadena de custodia para evitar cualquier posibilidad de contaminación o adulteración
El procedimiento de cadena de custodia incluye la correcta identificación, almacenamiento, transporte y documentación de las muestras, así como la supervisión de su recolección