Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

El Paradigma en la Ciencia Administrativa

La ciencia administrativa se transforma con paradigmas que influyen en la gestión estratégica y la responsabilidad social. Desde Taylor y Fayol hasta la sostenibilidad, esta disciplina científica avanza integrando teoría y epistemología para abordar desafíos organizacionales y sociales, respetando la ética y la dignidad humana.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ administrativa, como otras áreas, sufre cambios que modifican su base conceptual y práctica.

Haz clic para comprobar la respuesta

ciencia

2

El avance del conocimiento en administración es vital para superar las ______ de teorías anteriores.

Haz clic para comprobar la respuesta

limitaciones

3

La ______ de la ciencia administrativa se enfoca en cómo se genera y se comprende el conocimiento en este campo.

Haz clic para comprobar la respuesta

epistemología

4

Thomas Kuhn es reconocido por su teoría sobre los ______, que influyen en la ciencia administrativa.

Haz clic para comprobar la respuesta

paradigmas

5

Evolución de la administración: de práctica a ciencia

Haz clic para comprobar la respuesta

La administración pasó de satisfacer necesidades básicas a ser una disciplina científica con teoría sólida.

6

Influencia de Taylor y Fayol en la administración contemporánea

Haz clic para comprobar la respuesta

Taylor y Fayol impulsaron la gestión estratégica y la estructura organizacional en la administración moderna.

7

Superación de la visión clásica económica en administración

Haz clic para comprobar la respuesta

La administración moderna va más allá de Smith y Ricardo, enfocándose en gestión estratégica y calidad.

8

La ______ administrativa debe alejarse de su ______ de estudio para entenderlo y explicarlo mejor, generando nuevas ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

ciencia objeto preguntas respuestas

9

Eficiencia y productividad organizacional

Haz clic para comprobar la respuesta

Objetivos primarios de la ciencia administrativa, enfocados en optimizar recursos y maximizar resultados en empresas.

10

Teoría de Kuhn sobre cambios de paradigma

Haz clic para comprobar la respuesta

Modelo que explica cómo avances científicos redefinen problemas y soluciones en una comunidad científica.

11

Sostenibilidad y responsabilidad social en ciencia administrativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Necesidad de que la gestión empresarial considere efectos ambientales y sociales, alineándose con ética y valores actuales.

12

Es importante hacer una distinción entre ______, filosofía de la ciencia y ______ en la ciencia administrativa.

Haz clic para comprobar la respuesta

teoría epistemología

13

La ciencia administrativa se ha beneficiado de distintas tradiciones teóricas, incluyendo las visiones de ______ y ______, influenciando el entendimiento y manejo de problemas administrativos.

Haz clic para comprobar la respuesta

Aristóteles Galileo

14

Origen de la administración

Haz clic para comprobar la respuesta

Surgió con la revolución industrial, adaptándose a cambios sociales y económicos.

15

Comparación con ciencias naturales

Haz clic para comprobar la respuesta

Las ciencias sociales, como la administración, se enfocan en intereses humanos y no en fenómenos naturales.

16

Componente axiológico en ciencias sociales

Haz clic para comprobar la respuesta

Kant propuso que deben considerar valores éticos, tratando a las personas como fines y no medios.

17

La ______ como práctica existe desde tiempos antiguos, pero su aceptación como ______ es un fenómeno más moderno.

Haz clic para comprobar la respuesta

administración ciencia

18

Algunos han mencionado incorrectamente la existencia de una 'administración ______', confundiendo la práctica con la ______ administrativa.

Haz clic para comprobar la respuesta

prehistorica ciencia

19

Es importante comprender que la ciencia administrativa es un conjunto de ______ que atienden a las demandas de la sociedad ______ y postindustrial.

Haz clic para comprobar la respuesta

conceptos industrial

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Economía

La Importancia del Diagnóstico Financiero en la Gestión Empresarial

Ver documento

Economía

Ecosistemas de Negocios Digitales

Ver documento

Economía

La Aplicación del Método de Ruta Crítica en Empresas

Ver documento

Economía

Conceptos Fundamentales de la Letra de Cambio

Ver documento

El Paradigma en la Ciencia Administrativa

La ciencia administrativa, al igual que otras disciplinas, experimenta cambios paradigmáticos que alteran su estructura conceptual y metodológica. Inspirado en la teoría de los paradigmas de Thomas Kuhn, se entiende que un paradigma prevalece hasta que surge uno nuevo, provocando una revolución científica. Este proceso es crucial para el avance del conocimiento administrativo, ya que permite superar las limitaciones de los enfoques previos y fomentar el desarrollo de nuevas teorías y conceptos. La epistemología de la ciencia administrativa se dedica al estudio del conocimiento en este ámbito, yendo más allá de la mera descripción de la realidad administrativa para construir una ciencia que se apoya tanto en el conocimiento acumulado como en la reflexión crítica.
Sala de reuniones espaciosa con mesa ovalada de madera, sillas ergonómicas grises, carpetas de colores, útiles de escritura y modelo abstracto en el centro, iluminada y con vista urbana.

La Evolución del Conocimiento Administrativo

La administración ha evolucionado desde sus inicios prácticos, enfocados en la satisfacción de necesidades básicas, hasta convertirse en una disciplina científica con un marco teórico robusto. Este desarrollo ha sido impulsado por la epistemología, que ha permitido distinguir entre lo óntico (el ser y los fenómenos) y lo ontológico (la esencia del ser), avanzando hacia la construcción de conocimiento epistémico. La administración contemporánea, influenciada por teóricos como Frederick Taylor y Henri Fayol, ha trascendido la visión clásica de economistas como Adam Smith y David Ricardo, adoptando paradigmas que resaltan la importancia de la gestión estratégica, estudios de mercado, competencia, productividad y calidad.

La Necesidad de un Enfoque Epistémico en la Administración

Para fomentar el progreso de la ciencia administrativa, es crucial adoptar un enfoque epistémico que cuestione y amplíe los límites del conocimiento actual. Este nivel de análisis promueve la creación de nuevos conceptos y la explicación de fenómenos desde una perspectiva que va más allá de lo ontológico. La ciencia administrativa debe, por tanto, distanciarse de su objeto de estudio para comprenderlo y explicarlo con mayor eficacia, lo que conduce a la formulación de nuevas preguntas y respuestas que enriquecen la disciplina.

El Impacto de la Ciencia Administrativa en la Sociedad

La ciencia administrativa abarca más que la eficiencia y productividad organizacional; tiene también consecuencias sociales y éticas significativas. La teoría de los cambios de paradigma de Kuhn ilustra cómo los avances científicos afectan los modelos de problemas y soluciones en una comunidad científica. Por ende, la ciencia administrativa debe considerar su impacto en la sociedad y el medio ambiente, alineándose con preocupaciones contemporáneas como la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa.

La Distinción entre Teoría, Filosofía de la Ciencia y Epistemología

Es crucial distinguir entre teoría, filosofía de la ciencia y epistemología en la ciencia administrativa. La filosofía de la ciencia se ocupa de cuestiones generales sobre la naturaleza y práctica de la ciencia, mientras que la epistemología se centra en el conocimiento y su validación. La ciencia administrativa se ha enriquecido con diversas tradiciones teóricas, incluyendo las perspectivas aristotélica y galileana, que han moldeado la comprensión y abordaje de los problemas administrativos.

La Administración como Ciencia Social

La administración es una ciencia social que surgió con la revolución industrial y se distingue de las ciencias naturales por su impacto en los intereses de grupos e ideologías. Immanuel Kant subrayó que las ciencias sociales deben incluir un componente axiológico, reconociendo que los seres humanos no deben ser tratados como medios sino como fines en sí mismos. Esta perspectiva ética es esencial en la ciencia administrativa, especialmente en lo que respecta al trato de los trabajadores y consumidores.

De la Práctica Administrativa al Conocimiento Científico

La administración como práctica se remonta a la antigüedad, pero su reconocimiento como ciencia es reciente. La ciencia administrativa se ha desarrollado a partir de la práctica y la necesidad de comprender y estructurar el conocimiento derivado de ella. La confusión entre la práctica administrativa y la ciencia administrativa ha llevado a algunos a hablar erróneamente de una "administración prehistórica". La ciencia administrativa debe ser entendida como un sistema de conceptos que responde a las necesidades de la sociedad industrial y postindustrial, y no como una práctica que precede a esta era.