Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

El Bien Común y los Recursos Naturales

El bien común y los recursos naturales son esenciales para la vida y el desarrollo humano. Las energías renovables, como la solar y eólica, ofrecen beneficios ambientales y reducen emisiones de gases de efecto invernadero. Frente a ellas, las energías no renovables, incluyendo fósiles y nuclear, presentan desafíos por su impacto en el cambio climático y la contaminación. La transición a energías sostenibles es vital para la salud del planeta.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El ______ común incluye elementos y procesos del entorno que son para el disfrute de todos y no son propiedad de un solo individuo o entidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

bien

2

La responsabilidad de administrar estos bienes es de la ______ en general, que debe asegurar su preservación y un uso adecuado.

Haz clic para comprobar la respuesta

sociedad

3

Algunos recursos naturales son ______ y pueden recuperarse, pero otros son limitados y su uso excesivo puede causar su agotamiento.

Haz clic para comprobar la respuesta

renovables

4

Esto destaca la necesidad de una gestión ______ para evitar el agotamiento de los recursos naturales no renovables.

Haz clic para comprobar la respuesta

sostenible

5

Fuentes de energía renovable

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen solar, eólica, marina y geotérmica; inagotables y regenerativas.

6

Impacto ambiental de renovables

Haz clic para comprobar la respuesta

Menor impacto, reducen emisiones de gases de efecto invernadero.

7

Ejemplos de energías no renovables

Haz clic para comprobar la respuesta

Petróleo, carbón, gas natural, elementos radiactivos; limitados y con alto impacto ambiental.

8

La ______ utiliza la potencia del viento para crear electricidad o realizar trabajos mecánicos.

Haz clic para comprobar la respuesta

energía eólica

9

La ______ se divide en dos tipos: térmica, que convierte la luz solar en calor, y fotovoltaica, que la transforma en electricidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

energía solar

10

La ______ y el ______ provienen de residuos orgánicos y se usan para generar calor o electricidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

biomasa biogás

11

Los ______, como el etanol y el biodiésel, se obtienen de cultivos energéticos o desechos orgánicos.

Haz clic para comprobar la respuesta

biocombustibles

12

La ______ aprovecha la energía del agua en movimiento, mientras que la ______ se basa en el calor del interior de la Tierra.

Haz clic para comprobar la respuesta

energía hidroeléctrica energía geotérmica

13

La energía ______ y ______ se derivan del movimiento de las mareas y las olas, respectivamente.

Haz clic para comprobar la respuesta

mareomotriz undimotriz

14

Densidad energética de combustibles fósiles

Haz clic para comprobar la respuesta

Alta densidad permite liberar mucha energía al quemar poco volumen, facilitando almacenamiento y transporte.

15

Impacto ambiental de la combustión fósil

Haz clic para comprobar la respuesta

Libera CO2 y otros contaminantes, contribuyendo al cambio climático y problemas de salud.

16

Desafíos de la energía nuclear

Haz clic para comprobar la respuesta

Gestión de residuos radiactivos y riesgo de accidentes nucleares, aunque no emite gases invernadero en operación.

17

El desarrollo de las energías renovables puede fomentar la ______ y la generación de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

economía local empleo

18

Las energías renovables requieren de ______ significativas para su implementación, pero enfrentan el desafío de la ______ en su producción.

Haz clic para comprobar la respuesta

inversiones iniciales variabilidad

19

A pesar de que las energías no renovables ofrecen una generación de energía ______, su uso conlleva a una alta ______ y riesgos para la salud y el medio ambiente.

Haz clic para comprobar la respuesta

constante contaminación

20

El uso de energías no renovables está vinculado con la ______ al cambio climático y ______ para la salud humana.

Haz clic para comprobar la respuesta

contribución riesgos

21

Impactos locales de energías renovables

Haz clic para comprobar la respuesta

Alteración de hábitats, uso extensivo de tierra o mar.

22

Consecuencias del uso de energías no renovables

Haz clic para comprobar la respuesta

Degradación de ecosistemas, contaminación del aire y agua, residuos peligrosos.

23

Energías renovables y emisiones

Haz clic para comprobar la respuesta

Bajas emisiones de gases de efecto invernadero y menor contaminación atmosférica.

24

A pesar de los obstáculos, es fundamental el ______ tecnológico y la ______ en infraestructuras respetuosas con el medio ambiente para garantizar un suministro de energía ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

avance inversión confiable sostenible

25

La ______ de energías no renovables, con su disponibilidad ______ y su contribución al deterioro ambiental, exige una acción ______ para disminuir su consumo y atenuar su impacto ______ en la Tierra y sus habitantes.

Haz clic para comprobar la respuesta

dependencia limitada urgente negativo

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Ciencias de la Tierra

Volcanes: Definición, Estructura y Tipos

Ver documento

Ciencias de la Tierra

Recursos Naturales

Ver documento

Ciencias de la Tierra

Dinámica de la Geomorfología y Deformación de la Corteza Terrestre

Ver documento

Ciencias de la Tierra

La Cosmología: Explorando el Universo

Ver documento

El Bien Común y los Recursos Naturales

El bien común comprende aquellos elementos del entorno, tanto tangibles como procesos, que son de uso y disfrute colectivo y no pertenecen exclusivamente a un individuo o entidad privada. La gestión de estos bienes recae en la sociedad en su conjunto, que debe velar por su conservación y uso responsable. Los recursos naturales, por su parte, son componentes de la naturaleza que proveen materias primas y servicios ecosistémicos esenciales para la vida y el desarrollo humano. Aunque algunos recursos naturales son renovables y pueden regenerarse, otros son finitos y su explotación desmedida puede llevar a su agotamiento, lo que subraya la importancia de una gestión sostenible.
Paisaje contrastante con aerogeneradores blancos en campo azul y cielo nublado a la izquierda, y excavación de mina de carbón con camiones amarillos a la derecha, separados por línea de árboles verdes.

Fuentes de Energía Renovables y No Renovables

Las energías renovables se originan de fuentes inagotables que se regeneran naturalmente, como la radiación solar, el viento, las corrientes marinas y el calor geotérmico. Estas fuentes son preferidas por su menor impacto ambiental y su contribución a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. En contraposición, las energías no renovables provienen de fuentes que existen en cantidades limitadas y cuya tasa de regeneración es insignificante en comparación con la velocidad de consumo humano. Estas incluyen el petróleo, el carbón, el gas natural y los elementos radiactivos utilizados en la energía nuclear, cuya extracción y uso tienen consecuencias ambientales significativas y contribuyen al cambio climático.

Diversidad y Usos de las Energías Renovables

La energía eólica aprovecha la fuerza del viento para generar electricidad o para tareas mecánicas como el bombeo de agua. La energía solar se clasifica en solar térmica, que transforma la luz del sol en calor, y solar fotovoltaica, que la convierte directamente en electricidad. La biomasa y el biogás se generan a partir de desechos orgánicos y pueden ser utilizados para producir calor o electricidad. Los biocombustibles, como el etanol y el biodiésel, se derivan de cultivos energéticos o residuos orgánicos. La energía hidroeléctrica utiliza el potencial energético del agua en movimiento, y la geotérmica se basa en el calor interno de la Tierra. La energía mareomotriz y undimotriz se obtienen del movimiento de las mareas y las olas, respectivamente.

Variedades y Aplicaciones de las Energías No Renovables

Las energías no renovables, como el petróleo, el carbón y el gas natural, se han utilizado ampliamente como fuentes de energía debido a su alta densidad energética y su capacidad para ser almacenadas y transportadas con relativa facilidad. Sin embargo, su combustión libera grandes cantidades de dióxido de carbono y otros contaminantes. La energía nuclear, aunque no emite gases de efecto invernadero durante su operación, plantea desafíos en la gestión de residuos radiactivos y riesgos asociados a accidentes nucleares. Estas fuentes de energía han sido fundamentales para el desarrollo industrial, pero su uso sostenido plantea serios desafíos ambientales y de salud pública.

Comparativa de Ventajas y Desventajas Energéticas

Las energías renovables ofrecen ventajas significativas, como su potencial para reducir la contaminación y su disponibilidad inagotable, lo que las hace fundamentales para un futuro energético sostenible. Además, su desarrollo puede impulsar la economía local y la creación de empleo. No obstante, enfrentan retos como la variabilidad en su generación y la necesidad de inversiones iniciales significativas. Las energías no renovables, por su parte, proporcionan una fuente de energía constante y son actualmente más fáciles de almacenar y transportar. Sin embargo, su uso está asociado con altos niveles de contaminación, contribución al cambio climático y riesgos para la salud humana y el medio ambiente.

Impacto Ambiental de las Fuentes Energéticas

El impacto ambiental de las energías renovables es generalmente bajo, especialmente en términos de emisiones de gases de efecto invernadero y contaminación atmosférica. Sin embargo, su implementación puede tener impactos locales, como la alteración de hábitats y la necesidad de grandes extensiones de tierra o mar. Las energías no renovables, en cambio, tienen un impacto ambiental considerable, agotando recursos finitos y contribuyendo significativamente a la contaminación y al calentamiento global. Sus efectos incluyen la degradación de ecosistemas, la contaminación del aire y del agua, y la generación de residuos peligrosos.

Conclusión y Perspectivas de la Energía Sostenible

La transición hacia un sistema energético basado en fuentes renovables es crucial para mitigar los efectos del cambio climático y promover la sostenibilidad ambiental. A pesar de los desafíos actuales, el avance tecnológico y la inversión en infraestructuras sostenibles son esenciales para asegurar un suministro energético confiable y respetuoso con el medio ambiente. La dependencia de las energías no renovables, con su limitada disponibilidad y su papel en el deterioro ambiental, requiere una acción urgente para reducir su uso y minimizar su impacto negativo en el planeta y sus habitantes.