Los métodos de separación de mezclas son esenciales en química para aislar componentes basados en propiedades físicas como densidad y punto de ebullición. Técnicas como filtración, decantación, destilación y cromatografía permiten purificar sustancias en mezclas complejas, esenciales para la investigación y la industria. La expresión de concentraciones es crucial para la estandarización de estos procesos.
Ver más1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Estas técnicas se basan en diferencias de propiedades físicas como el ______, ______, ______ de vapor, ______ de fusión y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
La ______ es una técnica que permite obtener componentes específicos de una mezcla usando un solvente que los disuelva preferentemente.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Los procedimientos de separación son aplicables a mezclas de sustancias tanto ______ como ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Son esenciales para tratar ______ crudos y purificar compuestos en mezclas más ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Filtración - Uso
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Decantación - Fundamento
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Cristalización vs. Sublimación - Diferencia clave
Haz clic para comprobar la respuesta
8
La ______ se emplea para quitar componentes volátiles aplicando ______ y una corriente de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Mediante la ______ se pueden obtener sólidos puros de soluciones ______, utilizando el enfriamiento o la ______ del solvente.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
La ______ es una técnica que se basa en la propiedad de algunos sólidos de pasar directamente a estado ______, como el ______ y el ______ (hielo seco).
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Fundamento de la destilación
Haz clic para comprobar la respuesta
Separación basada en diferencias de puntos de ebullición.
12
Uso de la columna de fraccionamiento
Haz clic para comprobar la respuesta
Mejora separación en destilación fraccionada para puntos de ebullición cercanos.
13
Aplicación de destilación por arrastre con vapor
Haz clic para comprobar la respuesta
Separación de compuestos volátiles y termosensibles, como aceites esenciales.
14
La ______ es un método que se aprovecha de la solubilidad diferencial de un compuesto entre dos ______ inmiscibles.
Haz clic para comprobar la respuesta
extracción solventes
15
La extracción puede realizarse de manera ______ o ______ y puede combinarse con la destilación en la técnica conocida como extracción en ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
simple múltiple contra-corriente
16
Definición de cromatografía
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Aplicaciones de la cromatografía
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Las unidades de concentración habituales incluyen gramos por ______ (g/ml) y gramos por ______ (g/l).
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Otras unidades comunes son partes por ______ (ppm) y porcentaje en ______ (% m/m).
Haz clic para comprobar la respuesta
20
El porcentaje en ______ (% v/v) y porcentaje masa/volumen (% m/v) también son unidades de concentración.
Haz clic para comprobar la respuesta
21
La ______ (M) mide la cantidad de moles de soluto por litro de solución.
Haz clic para comprobar la respuesta
22
La ______ (N) se define como los equivalentes de soluto por litro de solución.
Haz clic para comprobar la respuesta
23
La fracción ______ (X) indica la proporción de moles de un componente en relación al total en la mezcla.
Haz clic para comprobar la respuesta
24
Estas unidades son clave para la cuantificación exacta y la ______ de resultados en métodos de separación.
Haz clic para comprobar la respuesta
Química
Técnicas de Preparación de Muestras en el Laboratorio
Ver documentoQuímica
Conceptos Fundamentales de Enlace Químico
Ver documentoQuímica
Principios de la Química Inorgánica
Ver documentoQuímica
Materiales de laboratorio y sus funciones
Ver documento