Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Géneros Periodísticos Informativos

Los géneros periodísticos informativos, como la noticia, el reportaje y la entrevista, son fundamentales para la transmisión de sucesos relevantes. Cada uno cumple una función distinta: la noticia informa de manera concisa, el reportaje profundiza con análisis y contexto, y la entrevista ofrece perspectivas personales. Estos formatos se adaptan a diversos medios, manteniendo su relevancia en la comunicación global y contribuyendo a una sociedad informada.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Entre los géneros periodísticos principales se encuentran la ______, el reportaje y la entrevista.

Haz clic para comprobar la respuesta

noticia

2

La noticia se caracteriza por ser un relato ______ y actual que da a conocer eventos de gran importancia.

Haz clic para comprobar la respuesta

conciso

3

El reportaje se distingue por ofrecer ______ y análisis detallado de un asunto específico.

Haz clic para comprobar la respuesta

contexto

4

La entrevista busca exponer las ______ y declaraciones de individuos concretos.

Haz clic para comprobar la respuesta

perspectivas

5

Los géneros periodísticos se difunden a través de medios como la ______, radio, televisión y plataformas digitales.

Haz clic para comprobar la respuesta

prensa escrita

6

La adaptación a múltiples medios permite a estos géneros mantener su ______ en la era de la comunicación global.

Haz clic para comprobar la respuesta

relevancia

7

Criterio de realidad y verificabilidad

Haz clic para comprobar la respuesta

La noticia debe ser un hecho real, comprobable con fuentes confiables.

8

Presentación de la noticia

Haz clic para comprobar la respuesta

Debe ser clara, concisa y estructurada, captando el interés sin sesgos.

9

Relevancia de la novedad y actualidad

Haz clic para comprobar la respuesta

El hecho noticioso debe ser reciente y novedoso para la audiencia.

10

El ______ o entradilla de una noticia resume los puntos más ______ del contenido.

Haz clic para comprobar la respuesta

lead relevantes

11

El ______ del texto de una noticia expone la información con ______ detalle.

Haz clic para comprobar la respuesta

cuerpo mayor

12

El cierre o ______ de una noticia ofrece una ______ o reflexión al final del texto.

Haz clic para comprobar la respuesta

remate conclusión

13

Aunque la estructura de una noticia puede ______ según el medio, su ______ se mantiene en todas las plataformas.

Haz clic para comprobar la respuesta

adaptarse esencia

14

Importancia del entrevistado

Haz clic para comprobar la respuesta

Opiniones y conocimientos del entrevistado son el núcleo de interés en la entrevista periodística.

15

Género periodístico: Entrevista

Haz clic para comprobar la respuesta

Diálogo entre entrevistador y entrevistado para obtener y transmitir información relevante.

16

Contribución de la entrevista

Haz clic para comprobar la respuesta

Aporta diversidad y profundidad al contenido informativo mediante la exploración de ideas y perspectivas.

17

El ______ se caracteriza por su perspectiva analítica y su cobertura exhaustiva de un tema o ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

reportaje investigación

18

El reportaje puede explorar un tema desde ángulos como el ______, ______, explicativo, autobiográfico o de ______ humano.

Haz clic para comprobar la respuesta

investigativo científico interés

19

Este género periodístico es popular en medios ______ y ______, y se ha adaptado a la era ______ con éxito.

Haz clic para comprobar la respuesta

escritos audiovisuales digital

20

En la era digital, el reportaje ha encontrado un nuevo espacio en plataformas de ______, alcanzando una audiencia ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

video internacional

21

Definición de crónica

Haz clic para comprobar la respuesta

Narración detallada de eventos desde la perspectiva del autor, mezcla subjetividad con objetividad.

22

Características de la columna de opinión

Haz clic para comprobar la respuesta

Texto subjetivo donde el autor expresa su punto de vista sobre un tema, basándose en hechos.

23

Función del editorial

Haz clic para comprobar la respuesta

Artículo que refleja la postura oficial del medio sobre un tema, orienta la opinión pública.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

Principios Didácticos en la Educación Física

Ver documento

Educación Cívica

La Naturaleza de los Textos Persuasivos

Ver documento

Educación Cívica

Reglas Fundamentales del Área de Portería en Balonmano

Ver documento

Educación Cívica

Concepto de Ciudadano y Ciudadanía

Ver documento

Clasificación y Funciones de los Géneros Periodísticos Informativos

El periodismo informativo, una vertiente esencial del periodismo, se enfoca en la transmisión de sucesos y datos de relevancia para la sociedad mediante una variedad de géneros periodísticos. Los principales son la noticia, el reportaje y la entrevista. La noticia es un relato conciso y actual que informa sobre un evento significativo, siendo el género más inmediato y directo. El reportaje, por su parte, profundiza en un tema, ofreciendo contexto y análisis, y la entrevista revela las perspectivas y declaraciones de una persona específica. Estos géneros se presentan en múltiples medios, incluyendo prensa escrita, radio, televisión y plataformas digitales, lo que les permite mantener su relevancia en el contexto de la comunicación global.
Tres personas en un estudio de noticias, una entrevistando con micrófono y laptop, otra gestualizando al responder y una tercera fotografiando.

Elementos Clave para la Calificación de un Suceso como Noticia

Un suceso debe cumplir con ciertos criterios para ser considerado digno de ser noticia. Es imperativo que sea un hecho real y verificable, apoyado por fuentes fidedignas que lo diferencien de la desinformación o 'fake news'. La noticia debe ser presentada de forma clara, concisa y estructurada, captando el interés de una audiencia amplia y evitando servir a intereses particulares. La novedad y la actualidad son fundamentales, así como la importancia del hecho, que puede derivarse de sus implicaciones o de la prominencia de los sujetos involucrados. La proximidad, ya sea emocional o geográfica, con la audiencia también aumenta el valor noticioso de un evento.

Composición y Disposición de una Noticia

La noticia se estructura de manera que facilita la comprensión y el recuerdo de la información por parte de la audiencia. Inicia con la titulación, que comprende el título, antetítulo y subtítulo, los cuales buscan capturar la atención e introducir el tema. A continuación, el lead o entradilla resume los aspectos más relevantes de la noticia. El cuerpo del texto desarrolla la información con mayor detalle, y el cierre o remate proporciona una conclusión o reflexión final. Aunque esta estructura puede adaptarse ligeramente en función del medio de difusión, su esencia se conserva en todas las plataformas de comunicación.

La Entrevista como Herramienta del Periodismo Informativo

La entrevista es un género periodístico esencial que se basa en el diálogo entre el entrevistador y el entrevistado para obtener y transmitir información. La relevancia del entrevistado es primordial, ya que sus opiniones y conocimientos constituyen el núcleo de interés. Las entrevistas pueden ser de perfil, abiertas o cerradas, y se diferencian por la naturaleza de las preguntas y los propósitos de la conversación. Este género permite una exploración detallada de las ideas y perspectivas de individuos concretos, contribuyendo a la diversidad y profundidad del contenido informativo.

Profundidad y Análisis en el Género del Reportaje

El reportaje se distingue por su enfoque analítico y detallado en la presentación de un tema o investigación. A diferencia de la noticia, que es más breve y directa, el reportaje abarca un espectro más amplio y puede presentar un asunto desde múltiples ángulos, incluyendo el investigativo, científico, explicativo, autobiográfico o de interés humano. Este género goza de popularidad tanto en medios escritos como audiovisuales y, en la era digital, se ha adaptado exitosamente a plataformas de video, permitiendo a periodistas y creadores de contenido compartir sus investigaciones con una audiencia internacional.

La Relevancia de los Géneros de Opinión en el Periodismo

El periodismo no se limita a los géneros puramente informativos, sino que también incluye géneros de opinión que entrelazan hechos con la interpretación personal del autor. Géneros como la crónica, la columna de opinión, el editorial y la reseña proporcionan una perspectiva subjetiva, aunque basada en información veraz. La crónica, en particular, narra eventos con detalle y desde la visión del autor, equilibrando la subjetividad con la objetividad. Estos géneros híbridos enriquecen el periodismo al ofrecer análisis y puntos de vista que complementan la información objetiva, facilitando una comprensión más completa y matizada de los acontecimientos.