El Poka-Yoke es una técnica de gestión de calidad que previene errores en procesos de producción. Desarrollada por Shigeo Shingo en Japón, esta metodología se basa en dispositivos que evitan o detectan fallos para su corrección inmediata, contribuyendo a la mejora continua y satisfacción del cliente. Los sistemas Poka-Yoke varían en su eficacia y se clasifican en métodos de contacto, valor fijo y paso-movimiento, cada uno con dispositivos específicos para monitorear y controlar la producción.
Ver más1
7
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
La finalidad del ______ es evitar y eliminar los fallos en los procesos de ______ mediante el diseño de sistemas a prueba de errores.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Los dispositivos ______, que pueden ser desde una guía hasta un ______, son clave para mejorar la calidad y eficiencia en la ______ y otras industrias.
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Implementar dispositivos ______ ayuda a disminuir los costes por ______ y a incrementar la ______ de los clientes.
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Tipos de inspección en sistemas Poka-Yoke
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Efectividad de la inspección en la fuente
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Función de la autoinspección en Poka-Yoke
Haz clic para comprobar la respuesta
7
El sistema - incluye una inspección de criterio que busca identificar y descartar productos que no cumplan con un ______ predefinido.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
La ______ permite al individuo asumir responsabilidad sobre su trabajo y actuar de manera rápida, aunque puede resultar ______ .
Haz clic para comprobar la respuesta
9
La inspección ______ promueve el trabajo en equipo y es útil para hallar fallos claros, pero podría demorar el hallazgo de problemas y desviar la atención de la ______ de los mismos.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Definición de defecto
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Tipos de errores humanos
Haz clic para comprobar la respuesta
Olvidos, malentendidos, identificaciones erróneas, falta de experiencia, desconocimiento de normas, descuidos, lentitud, ausencia de estándares, eventos inesperados.
12
Objetivo del sistema Poka-Yoke
Haz clic para comprobar la respuesta
Establecer controles preventivos y correctivos para evitar errores y defectos.
13
Los sistemas - utilizan métodos para prevenir la extensión de errores en la producción.
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Los métodos de ______ detienen la producción o impiden operaciones al identificar problemas.
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Los métodos de ______ notifican a los trabajadores de problemas a través de señales visuales o sonoras.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Los métodos de contacto en los sistemas - detectan la presencia o ausencia de ciertas características.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Los métodos de valor fijo se aseguran de que se realice un número específico de ______ o acciones.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Los métodos de paso-movimiento verifican que las acciones se realicen en la ______ adecuada.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Tipos de sistemas Poka-Yoke
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Selección de dispositivos Poka-Yoke
Haz clic para comprobar la respuesta
21
Características de un sistema Poka-Yoke eficiente
Haz clic para comprobar la respuesta
Tecnología
Visión y Principios del Proyecto Venus
Ver documentoTecnología
Proceso Integral en la Creación de Artefactos Tecnológicos
Ver documentoTecnología
La Robótica: Definición, Orígenes y Evolución
Ver documentoTecnología
El Diseño como Creador de Cultura y Comunicador de Ideales
Ver documento