Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Naturaleza y Objetivos de los Textos Académicos

Los textos académicos y científicos son fundamentales en la educación superior y la investigación. Incluyen tesis, artículos de investigación, ensayos y monografías, y se caracterizan por su estructura formal y rigurosa. Estos documentos deben comunicar avances y descubrimientos, presentando la información de manera clara y respaldada por evidencia empírica. La composición de tesis y tesinas, así como la clasificación y terminología específica, son clave para su efectividad.

see more
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Origen de textos académicos

Haz clic para comprobar la respuesta

Se generan en educación superior e investigación científica.

2

Formatos de textos académicos

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen tesis, artículos de investigación, ensayos, monografías.

3

Estructura de textos académicos

Haz clic para comprobar la respuesta

Usan estructuras expositivas y argumentativas para claridad y fundamentación.

4

El ______ ofrece una visión breve de un documento más amplio.

Haz clic para comprobar la respuesta

resumen

5

Un ______ de investigación detalla los hallazgos de estudios ______ o ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

artículo experimentales teóricos

6

El ______ se distingue por su análisis interpretativo y argumentativo acerca de un ______ específico.

Haz clic para comprobar la respuesta

ensayo tema

7

Las ______ del estado del arte y las ______ proporcionan un examen minucioso de una disciplina.

Haz clic para comprobar la respuesta

revisiones monografías

8

Los ______ de investigación esbozan las ______ y metas para futuros estudios.

Haz clic para comprobar la respuesta

proyectos metodologías

9

Las ______ y ______ temáticas combinan y evalúan críticamente la literatura existente.

Haz clic para comprobar la respuesta

reseñas síntesis

10

Características de la redacción académica

Haz clic para comprobar la respuesta

Precisión, reflejo de la voz del autor, adaptación al público objetivo.

11

Elementos clave en la introducción académica

Haz clic para comprobar la respuesta

Presentación del tema, planteamiento de la hipótesis.

12

Propósito de la conclusión en textos académicos

Haz clic para comprobar la respuesta

Resumir hallazgos, destacar aportaciones.

13

Los textos científicos provienen de ______ sistemáticas y están dirigidos a personas con ______ avanzados en el tema.

Haz clic para comprobar la respuesta

investigaciones conocimientos

14

Las ______ y ______ son ejemplos de escritos que, a través de la investigación, intentan responder a interrogantes concretas.

Haz clic para comprobar la respuesta

tesis tesinas

15

Estos documentos deben presentar los datos de manera ______ y estar ______ por pruebas empíricas.

Haz clic para comprobar la respuesta

lógica respaldados

16

Los textos científicos buscan ______ al conocimiento en su campo, siguiendo un ______ teórico y metodológico estricto.

Haz clic para comprobar la respuesta

contribuir marco

17

Propósito de la tesis

Haz clic para comprobar la respuesta

Resolver pregunta de investigación para obtener título universitario.

18

Características de la tesina

Haz clic para comprobar la respuesta

Breve, menos compleja, enfocada en descripción y análisis de un tema.

19

Pasos metodológicos comunes

Haz clic para comprobar la respuesta

Delimitar tema, justificar relevancia, definir objetivos, formular hipótesis, describir metodología.

20

Los documentos como artículos de ______ especializadas y tesis son ejemplos de textos científicos.

Haz clic para comprobar la respuesta

revistas

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Otro

Fundamentos y Repercusiones de la Teoría de la Organización

Ver documento

Otro

Clases Sociales y Estratificación Social

Ver documento

Otro

La Edad Media

Ver documento

Otro

Conceptualización de la Globalización y sus Metáforas

Ver documento

Naturaleza y Objetivos de los Textos Académicos

Los textos académicos son documentos que se originan en el contexto de la educación superior y la investigación científica. Estos incluyen una variedad de formatos como tesis, artículos de investigación, ensayos y monografías, creados tanto por estudiantes como por académicos. Su propósito esencial es la comunicación de avances y descubrimientos en diversas disciplinas, y deben ser capaces de convencer a la comunidad académica de la validez y relevancia de sus contenidos. Para lograr esto, se valen de estructuras expositivas y argumentativas que permiten presentar la información de manera clara y fundamentar las posiciones adoptadas.
Biblioteca acogedora con estantes de madera oscura llenos de libros, mesa con laptop abierta, papeles y libros sin títulos visibles, lápiz, regla y planta verde.

Tipología y Propósito de los Textos Académicos

Los textos académicos se diversifican en función de su propósito y estructura. El resumen o abstract proporciona una visión concisa de un trabajo más extenso, mientras que el artículo de investigación expone los resultados de estudios experimentales o teóricos. El ensayo se caracteriza por su naturaleza interpretativa y argumentativa sobre un tema específico. Las revisiones del estado del arte y las monografías ofrecen un análisis detallado de un campo de estudio. Los proyectos de investigación delinean metodologías y objetivos de investigaciones futuras. Las reseñas y síntesis temáticas integran y critican la literatura existente, aportando una visión crítica y consolidada.

Estructura Formal de los Textos Académicos

Los textos académicos se distinguen por una estructura formal y rigurosa, que generalmente comprende una introducción que plantea el tema y la hipótesis de trabajo; un desarrollo que desglosa la argumentación y el análisis; y una conclusión que resume los hallazgos y aportaciones. La redacción debe ser precisa y reflejar la voz del autor, quien debe adaptar el contenido a la audiencia objetivo, considerando su nivel de conocimiento y las expectativas académicas. Esto determina el grado de complejidad y especificidad con que se aborda el tema.

Características Esenciales de los Textos Científicos

Los textos científicos son el resultado de investigaciones metodológicas y están destinados a un público con conocimientos especializados en la materia. Deben presentar la información de forma lógica y coherente, respaldada por evidencia empírica y análisis detallados. Para ser considerados científicos, estos textos deben adherirse a normas formales y metodológicas estrictas. Tesis y tesinas son ejemplos de textos científicos que, mediante una investigación sistemática, buscan responder a preguntas específicas y contribuir al conocimiento en su área, siguiendo un marco teórico y metodológico riguroso.

Composición y Formato de Tesis y Tesinas

La tesis es un documento académico extenso que se presenta como requisito para obtener un título universitario y se centra en resolver una pregunta de investigación. Su estructura típica incluye elementos como título, autor(es), fecha, resumen, prólogo, índice, introducción, desarrollo en capítulos, conclusiones, apéndices y bibliografía. La tesina, que puede ser más breve y menos compleja, a menudo se enfoca en la descripción y análisis de un tema sin necesariamente proponer una hipótesis. Ambos trabajos deben delimitar claramente el tema de estudio, justificar su relevancia, definir objetivos, formular hipótesis si corresponde, describir la metodología y presentar conclusiones fundamentadas en la evidencia y la literatura consultada.

Clasificación y Terminología en los Textos Científicos

Los textos científicos se clasifican de acuerdo con su audiencia y finalidad. Están redactados por y para expertos en un campo específico y emplean un lenguaje técnico que refleja la precisión y el rigor propios de la disciplina. Entre estos documentos se encuentran artículos de revistas especializadas, informes técnicos, reseñas bibliográficas, tesis, monografías, conferencias, manuales y propuestas de investigación. Todos siguen una estructura sistemática que facilita la comprensión y el análisis crítico del contenido, asegurando la transmisión efectiva del conocimiento científico.