Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Comunicación según Watzlawick

Los axiomas de Watzlawick revelan la naturaleza intrínseca de la comunicación en nuestras vidas. Desde la imposibilidad de no comunicar hasta la importancia del nivel relacional en la dinámica familiar, estos principios explican cómo interpretamos los mensajes y cómo nuestras relaciones se estructuran en patrones simétricos o complementarios, influyendo en la terapia sistémica.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

8

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Imposibilidad de no comunicar

Haz clic para comprobar la respuesta

Cualquier comportamiento humano, activo o pasivo, transmite un mensaje y es una forma de comunicación.

2

Comunicación no verbal

Haz clic para comprobar la respuesta

Gestos, expresiones faciales y silencio son ejemplos de comunicación no verbal que transmiten información.

3

Interpretación de comportamientos

Haz clic para comprobar la respuesta

Todos los comportamientos son interpretados como mensajes y generan respuestas, sean intencionados o no.

4

Las reacciones a un mensaje pueden incluir ______, ______ o ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

aceptación rechazo descalificación

5

La ______ puede manifestarse al ______ el mensaje, cambiar el tema de forma ______ o a través de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

descalificación invalidar abrupta malentendidos

6

Fingir ______ o ______ puede ser visto como una forma de ______ en la comunicación.

Haz clic para comprobar la respuesta

somnolencia sordera engaño

7

Cuando la incapacidad de comunicarse es ______, como una ______, el mensaje relacional se ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

real enfermedad diagnosticada intensifica

8

Definición de nivel de contenido

Haz clic para comprobar la respuesta

Información concreta transmitida en un mensaje.

9

Influencia del nivel relacional

Haz clic para comprobar la respuesta

Determina cómo se interpreta el mensaje de contenido.

10

Rol del contexto en la comunicación

Haz clic para comprobar la respuesta

Establece el nivel relacional entre interlocutores.

11

En el ámbito ______, el aspecto ______ suele tener más peso que lo que se dice en el mensaje.

Haz clic para comprobar la respuesta

familiar relacional

12

En una ______ transgeneracional, lo relevante no es el contenido sino la ______ que se forma y que ______ a otros.

Haz clic para comprobar la respuesta

coalición alianza excluye

13

La ______ familiar sistémica busca ______ y cambiar patrones relacionales para ______ los problemas.

Haz clic para comprobar la respuesta

terapia identificar resolver

14

Interpretación subjetiva de eventos comunicativos

Haz clic para comprobar la respuesta

Cada persona entiende y valora los eventos de comunicación desde su perspectiva única, lo que puede llevar a diferentes interpretaciones.

15

Creación de patrones en la comunicación

Haz clic para comprobar la respuesta

Los individuos establecen patrones comunicativos basados en su propia secuencia de eventos, lo que puede originar conflictos si no hay acuerdo.

16

Impacto de la 'puntuación' en relaciones e identidad

Haz clic para comprobar la respuesta

La manera de secuenciar y entender eventos comunicativos influye en la relación interpersonal y en cómo las personas se ven a sí mismas y al mundo.

17

El ______ axioma de Watzlawick distingue entre la comunicación ______ y la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

cuarto analógica digital

18

Quinto axioma de Watzlawick

Haz clic para comprobar la respuesta

Establece que las relaciones se basan en igualdad o diferencia, afectando la dinámica relacional.

19

Características de las relaciones simétricas

Haz clic para comprobar la respuesta

Igualdad y reciprocidad en la conducta de los participantes.

20

Importancia en terapia sistémica

Haz clic para comprobar la respuesta

Comprender y ajustar patrones de interacción para mejorar relaciones.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

Estilos de Vida y Salud

Ver documento

Psicología

La Comunidad y su Importancia en la Vida Humana

Ver documento

Psicología

La Inteligencia y sus Componentes

Ver documento

Psicología

Maximizando el Potencial Cerebral

Ver documento

La Imposibilidad de No Comunicar: Primer Axioma de Watzlawick

El teórico de la comunicación Paul Watzlawick postuló que la comunicación es una forma de conducta y, como tal, es imposible no comunicar. Cualquier acción o inacción, palabra o silencio, tiene un valor comunicativo y afecta a quienes nos rodean, generando reacciones. Este primer axioma subraya la omnipresencia de la comunicación en las interacciones humanas y sostiene que todos los comportamientos son formas de mensajes, los cuales son interpretados y respondidos por otros, independientemente de si son emitidos con intención consciente o no.
Grupo familiar interactuando en sala de estar con juego de construcción sobre mesa redonda, iluminados por luz natural.

Respuestas y Reacciones en la Comunicación

Ante un mensaje, las respuestas pueden ser de aceptación, rechazo o descalificación. La descalificación puede tomar la forma de respuestas que invalidan el mensaje por su estructura, como contradicciones, cambios abruptos de tema o malentendidos. También es posible simular una incapacidad para comunicarse, como fingir somnolencia o sordera, lo cual puede ser interpretado como un engaño. Sin embargo, si la incapacidad es real, como en el caso de una enfermedad diagnosticada, el mensaje relacional se intensifica, comunicando que hay factores externos que influyen en la capacidad de comunicación del individuo.

El Doble Nivel de la Comunicación: Segundo Axioma de Watzlawick

Watzlawick distingue entre el nivel de contenido y el nivel relacional en la comunicación. El nivel de contenido se refiere a la información concreta que se transmite, mientras que el nivel relacional define la relación entre los interlocutores y cómo se debe interpretar el mensaje de contenido. El contexto en el que se da la comunicación suele determinar el nivel relacional, que a su vez modifica la interpretación del mensaje de contenido. Por ejemplo, un elogio sobre la vestimenta puede ser visto como cuidado o crítica, dependiendo de la relación preexistente entre las personas involucradas.

La Importancia del Nivel Relacional en la Dinámica Familiar

En el contexto familiar, el nivel relacional es a menudo más significativo que el contenido del mensaje. Las pautas de interacción repetitivas establecen los vínculos entre los miembros de la familia y suelen ser el origen de conflictos. Por ejemplo, en una coalición transgeneracional, lo importante no es tanto el contenido que llevó a la formación de la coalición, sino el hecho de que se ha creado una alianza que excluye a otros miembros. En terapia familiar sistémica, se enfoca en identificar y modificar estas pautas relacionales para resolver problemas.

La Puntuación de la Secuencia de Hechos: Tercer Axioma de Watzlawick

El tercer axioma de Watzlawick afirma que la interpretación de la secuencia de eventos comunicativos es subjetiva y varía según la perspectiva del observador. Los individuos en una interacción comunicativa crean patrones basados en su propia "puntuación" de los eventos, lo que puede causar conflictos cuando no hay consenso. La forma en que se "puntúan" estas secuencias afecta la naturaleza de la relación y puede tener un impacto profundo en la identidad y la percepción del mundo de los individuos.

Comunicación Analógica y Digital: Cuarto Axioma de Watzlawick

El cuarto axioma de Watzlawick diferencia entre la comunicación analógica y la digital. La comunicación analógica, que es predominantemente no verbal, abarca gestos, expresiones faciales y tono de voz, entre otros. En contraste, la comunicación digital se refiere al uso de palabras y lenguaje estructurado. El nivel relacional de la comunicación se apoya en gran medida en elementos analógicos, que son esenciales para la interpretación de los mensajes digitales.

Relaciones Simétricas y Complementarias: Quinto Axioma de Watzlawick

El quinto axioma de Watzlawick establece que las relaciones interpersonales se basan en la igualdad o la diferencia, dando lugar a relaciones simétricas o complementarias. Las relaciones simétricas se caracterizan por la igualdad y la reciprocidad en la conducta, mientras que las complementarias se definen por la diferencia y la interdependencia entre los participantes. Este principio es crucial para entender las dinámicas relacionales y es un componente esencial en la terapia sistémica, donde se busca comprender y ajustar los patrones de interacción para mejorar la funcionalidad y estabilidad de las relaciones.