La tilde en español cumple funciones cruciales en la pronunciación y diferenciación de significados. Este signo gráfico se coloca en la vocal tónica de palabras agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas, así como en monosílabos con tilde diacrítica para distinguir homógrafos. Los adverbios con '-mente' y las palabras compuestas siguen reglas específicas de tildación. Además, la tilde enfática resalta interrogativas y exclamativas, y recientes cambios de la RAE afectan palabras como 'solo' y los demostrativos.
Ver más1
6
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
La ______ se usa para diferenciar palabras con igual escritura pero distinto significado y función gramatical.
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Palabras agudas - Tilde
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Palabras graves o llanas - Acentuación
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Esdrújulas y sobresdrújulas - Tilde
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Las ______, ya sean mayúsculas o minúsculas, deben llevar ______ si las reglas de acentuación así lo indican.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Tilde en adjetivos antes de '-mente'
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Acentuación en términos unidos por guion
Haz clic para comprobar la respuesta
8
En español, 'tú' y 'tu' se distinguen gracias a la tilde ______, que ayuda a evitar confusiones.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Uso de tilde en interrogativas y exclamativas
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Tilde en 'solo' y demostrativos
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Tilde en verbos terminados en '-uir'
Haz clic para comprobar la respuesta
Gramática
Concepto y Clasificación de Enunciados
Ver documentoGramática
Análisis de la Oración Simple
Ver documentoGramática
Estructura y características del párrafo
Ver documentoGramática
Definición y Funciones de los Verbos
Ver documento