Algor Cards

El Auge de Atenas y el Surgimiento de los Sofistas

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El siglo V a.C. marcó el auge de Atenas y el surgimiento de los sofistas, pensadores que introdujeron el relativismo y el escepticismo en la sociedad. Figuras como Protágoras y Gorgias desafiaron las concepciones tradicionales de verdad y moral, influenciando la educación y la retórica ateniense. Su legado, aunque controvertido, sentó bases para corrientes filosóficas posteriores y reflejó los cambios en la democracia ateniense.

El Auge de Atenas y el Surgimiento de los Sofistas

Durante el siglo V a.C., Atenas experimentó un período dorado, convirtiéndose en el epicentro del poder y la prosperidad griega. En este contexto histórico floreció la sofística, una corriente de pensamiento que destacó por su relativismo, pragmatismo y escepticismo. La migración de intelectuales desde las colonias hacia Atenas propició un cambio en el enfoque filosófico, desplazándose de la cosmología y la metafísica hacia la ética y la política. Este giro reflejaba la evolución social de la época, marcada por una democracia ateniense que, pese a sus limitaciones, fomentaba una participación ciudadana sin precedentes. Atenas, con una población que superaba los 200 mil habitantes, amplió su influencia tanto en el ámbito metropolitano como en las colonias, asegurando su protección frente a los persas mediante una formidable flota naval.
Escena de la antigua Atenas con un hombre enseñando a un grupo atento en una ágora, rodeados de columnas de mármol y un árbol frondoso bajo un cielo azul.

La Influencia de los Sofistas en la Sociedad Ateniense

Los sofistas, mayoritariamente originarios de las colonias griegas, introdujeron una visión más cosmopolita y consciente de la pluralidad cultural, lo que les llevó a adoptar posturas relativistas y escépticas. En una Atenas donde la opinión pública y la elocuencia eran vitales para el éxito en la esfera pública y judicial, los sofistas ofrecían educación a cambio de una remuneración. Su enseñanza se enfocaba en el arte de la argumentación y la retórica, competencias clave para la defensa en los tribunales y la carrera política. Aunque no todos los sofistas eran filósofos de profesión, su labor estaba impregnada de conceptos filosóficos como el relativismo y el escepticismo.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Durante el ______ siglo a.C., Atenas se convirtió en el centro de ______ y ______ de Grecia.

quinto

poder

prosperidad

01

Atenas, con más de ______ mil habitantes, extendió su influencia y se defendió de los persas con una ______ naval formidable.

200

flota

02

Origen de los sofistas

Provenían de colonias griegas y promovían una visión cosmopolita y plural.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave