Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

El Descubrimiento de América en 1492

El descubrimiento de América por Cristóbal Colón en 1492 marcó el comienzo de la era de exploración y el colonialismo europeo. Con el apoyo de los Reyes Católicos, Colón emprendió su primer viaje, subestimando la circunferencia terrestre y buscando una ruta hacia Asia. Su expedición culminó con el hallazgo de nuevas tierras y el establecimiento de asentamientos, lo que abrió el camino para la colonización europea del Nuevo Mundo.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Evento 1492 relevancia global

Haz clic para comprobar la respuesta

Descubrimiento de América marcó inicio de exploración y colonialismo europeo.

2

Cristóbal Colón origen

Haz clic para comprobar la respuesta

Navegante de posible origen genovés, propuso ruta hacia el oeste.

3

Objetivo de la ruta alternativa de Colón

Haz clic para comprobar la respuesta

Acceder a riquezas de Cipango y Catay, evitando monopolio portugués.

4

______, convencido de poder llegar a Asia navegando hacia el oeste, subestimó el tamaño de la Tierra y propuso su proyecto a varios líderes europeos.

Haz clic para comprobar la respuesta

Colón

5

Con la ayuda de ______ Alonso Pinzón, un marino experimentado, y el apoyo de los ______ Católicos, la expedición de ______ fue financiada.

Haz clic para comprobar la respuesta

Martín Reyes Colón

6

Los religiosos del convento de La ______, como fray Juan Pérez, confesor de la reina ______, intervinieron para que ______ obtuviera apoyo en España.

Haz clic para comprobar la respuesta

Rábida Isabel Colón

7

Capitulaciones de Santa Fe

Haz clic para comprobar la respuesta

Acuerdo de abril de 1492 que otorgaba privilegios a Colón si su expedición era exitosa.

8

Carabelas de la expedición

Haz clic para comprobar la respuesta

La Pinta y la Niña fueron proporcionadas por la Corona Española; la Santa María fue adquirida por Colón.

9

Apoyo de los hermanos Pinzón

Haz clic para comprobar la respuesta

Fue crucial para reclutar marineros y superar la desconfianza inicial hacia Colón.

10

El ______ de agosto de 1492, las embarcaciones partieron de ______ rumbo a las islas Canarias.

Haz clic para comprobar la respuesta

3 Palos

11

Después de explorar más islas, llegaron a ______ y ______ donde establecieron el fuerte de La Navidad.

Haz clic para comprobar la respuesta

Cuba La Española

12

El retorno a España empezó el ______ de enero de 1493 y terminó con una acogida triunfal de los ______ Católicos.

Haz clic para comprobar la respuesta

16 Reyes

13

Fecha y flota de la segunda expedición de Colón

Haz clic para comprobar la respuesta

Partió el 25 de septiembre de 1493 con 17 naves.

14

Composición de la tripulación en la segunda expedición

Haz clic para comprobar la respuesta

Colón llevó colonizadores, soldados y misioneros.

15

Número total de viajes de Colón y áreas exploradas

Haz clic para comprobar la respuesta

Realizó 4 viajes, explorando el Caribe y la costa norte de Sudamérica.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Historia

Las Cruzadas: Un Panorama General

Ver documento

Historia

Contexto Histórico de la Matanza de Tlatelolco

Ver documento

Historia

Causas Estructurales de la Independencia Latinoamericana

Ver documento

Historia

El RMS Titanic: Una Maravilla de la Ingeniería Naval

Ver documento

Contexto Histórico del Descubrimiento de América

El descubrimiento de América en 1492 por Cristóbal Colón constituye uno de los eventos más significativos de la historia global, marcando el inicio de la era de la exploración y el colonialismo europeo. Este acontecimiento fue posible gracias al patrocinio de los Reyes Católicos de España, Isabel y Fernando, quienes, tras la culminación de la Reconquista con la toma de Granada, estaban en condiciones de desafiar el monopolio portugués sobre las rutas comerciales hacia Asia. Colón, un navegante de origen posiblemente genovés, propuso una ruta alternativa hacia el oeste para llegar a las Indias, buscando acceder a las riquezas de Cipango (Japón) y Catay (China).
Réplica de carabela del siglo XV navegando en aguas tranquilas con velas desplegadas y tripulación en atuendos renacentistas, bajo un cielo azul con nubes dispersas.

Cristóbal Colón y su Propuesta de Navegación

Colón, quien estaba convencido de la esfericidad de la Tierra y de la posibilidad de llegar a Asia navegando hacia el oeste, subestimó la circunferencia terrestre y presentó su proyecto a varios monarcas europeos. Después de ser rechazado por el rey Juan II de Portugal, encontró apoyo en España gracias a la intervención de religiosos del convento de La Rábida, como fray Antonio de Marchena y fray Juan Pérez, confesor de la reina Isabel. Con el respaldo de Martín Alonso Pinzón, un experimentado marino, Colón logró convencer a los Reyes Católicos, quienes, tras consultar a expertos, accedieron a financiar su expedición.

La Financiación y Preparativos del Primer Viaje

La expedición de Colón fue financiada mediante las Capitulaciones de Santa Fe, firmadas en abril de 1492, que le otorgaban privilegios y beneficios en caso de éxito. La Corona Española proporcionó dos carabelas, la Pinta y la Niña, y Colón adquirió la Santa María, además de recibir el título de Almirante y la promesa de gobernación sobre las tierras descubiertas. A pesar de la desconfianza inicial de los marineros hacia Colón, el apoyo de los hermanos Pinzón fue crucial para reclutar la tripulación necesaria para las tres naves, que partieron del puerto de Palos con destino a las desconocidas aguas del Atlántico.

El Primer Viaje y el Descubrimiento de América

El 3 de agosto de 1492, las carabelas zarparon de Palos hacia las islas Canarias, y el 1 de septiembre emprendieron la travesía atlántica. Después de más de un mes de navegación, el 12 de octubre, la expedición llegó a una isla del archipiélago de las Lucayas o Bahamas, nombrada San Salvador por Colón. Posteriormente, descubrieron otras islas y llegaron a las costas de Cuba y La Española, donde fundaron el fuerte de La Navidad tras el naufragio de la Santa María. El viaje de regreso a España comenzó el 16 de enero de 1493 y culminó con un recibimiento triunfal por parte de los Reyes Católicos.

Expediciones Subsecuentes y Consolidación de los Descubrimientos

El éxito del primer viaje motivó a los Reyes Católicos a financiar una segunda expedición, que partió el 25 de septiembre de 1493 con una flota de diecisiete naves. Colón llevó consigo a un grupo diverso de colonizadores, soldados y misioneros, así como suministros para establecer asentamientos permanentes. A pesar de los retos enfrentados, como la resistencia indígena y las dificultades en La Española, Colón realizó un total de cuatro viajes, explorando gran parte del Caribe y la costa norte de Sudamérica. Aunque nunca llegó a Asia, sus expediciones fueron fundamentales para la posterior colonización europea del continente americano y representaron el comienzo de una nueva era de exploración global.