Algor Cards

La Célula: Unidad Estructural y Funcional Fundamental

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

La célula, unidad básica de la vida, se clasifica en eucariotas y procariotas, diferenciándose por su estructura y complejidad. Las eucariotas tienen núcleo y orgánulos, mientras que las procariotas, más simples, carecen de ellos. La mitosis es clave en la reproducción y mantenimiento de tejidos.

Definición y Principios Fundamentales de la Célula

La célula es la unidad estructural y funcional fundamental de todos los seres vivos, un concepto cimentado por los científicos Matthias Schleiden y Theodor Schwann en 1838, conocido como la Teoría Celular. Esta teoría establece que todos los organismos están formados por una o más células, y que la célula es la unidad más pequeña capaz de realizar todas las actividades vitales, incluyendo el metabolismo, el crecimiento y la reproducción. Las células pueden ser autónomas, como en los organismos unicelulares, o formar parte de un organismo multicelular con células diferenciadas para funciones específicas. Las células son sistemas abiertos que intercambian materia y energía con su entorno y se originan únicamente por la división de células preexistentes, asegurando la continuidad de la vida.
Micrografía electrónica de alta resolución mostrando una célula con orgánulos como mitocondrias y núcleo, rodeada de estructuras filamentosas.

Clasificación de las Células: Procariotas y Eucariotas

Las células se clasifican en dos grandes grupos: procariotas y eucariotas. Las células procariotas, representadas principalmente por bacterias y archaeas, se caracterizan por la ausencia de un núcleo definido, conteniendo su material genético directamente en el citoplasma. En contraste, las células eucariotas, que constituyen a los organismos más evolucionados, incluyendo plantas, animales, hongos y protistas, poseen un núcleo celular donde se aloja su ADN, protegido por una membrana nuclear. Además, las células eucariotas contienen múltiples orgánulos con membranas especializadas y suelen ser más grandes y complejas que las procariotas.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Fundadores de la Teoría Celular

Matthias Schleiden y Theodor Schwann, 1838.

01

Unidad mínima de vida

La célula realiza actividades vitales: metabolismo, crecimiento, reproducción.

02

Origen de nuevas células

División de células preexistentes, continuidad de la vida.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave