Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Genética Molecular

La genética molecular se centra en el ADN y ARN, desentrañando cómo los genes codifican la vida. Descubre la doble hélice de ADN, el código genético universal y las diferencias clave entre los genomas de procariotas y eucariotas. La regulación de la expresión génica y la importancia de las mutaciones en la evolución también son exploradas, destacando la complejidad y la belleza de la herencia biológica y la función celular.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ molecular es una rama de la biología que se enfoca en la estructura y función del material genético a nivel molecular.

Haz clic para comprobar la respuesta

genética

2

El principal portador de la información genética en la mayoría de los seres vivos es el ______, mientras que el ______ es crucial en la síntesis de proteínas.

Haz clic para comprobar la respuesta

ADN ARN

3

Los genes, que son fragmentos de ______, contienen las instrucciones para crear proteínas y se agrupan en estructuras denominadas ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

ADN cromosomas

4

Función principal del ADN

Haz clic para comprobar la respuesta

Almacenar y transmitir información genética para desarrollo y reproducción.

5

Unidades de medida de secuencias de ADN

Haz clic para comprobar la respuesta

Pares de bases, kilobases (kb), megabases (Mb).

6

Orientación de las cadenas de ADN

Haz clic para comprobar la respuesta

Antiparalelas, corren en direcciones opuestas, lectura 5' a 3'.

7

Importancia de las mutaciones

Haz clic para comprobar la respuesta

Generan variabilidad genética, esenciales para evolución de especies.

8

El conjunto de reglas que determina la traducción de secuencias de nucleótidos del ARN mensajero en aminoácidos durante la síntesis de proteínas se llama ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

código genético

9

Genoma procariota

Haz clic para comprobar la respuesta

Única molécula de ADN circular, a veces con plásmidos. Simple y compacto.

10

Plásmidos

Haz clic para comprobar la respuesta

Moléculas de ADN extracromosómico que replican independientemente y pueden llevar genes de resistencia a antibióticos.

11

Cromosomas eucariotas

Haz clic para comprobar la respuesta

Múltiples cromosomas lineales con centrómeros y telómeros, dentro del núcleo celular.

12

Cromatina y división celular

Haz clic para comprobar la respuesta

ADN eucariótico asociado a histonas formando cromatina, que se condensa en cromosomas visibles durante la división.

13

El proceso por el cual la información de los genes se usa para crear proteínas se llama ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

expresión génica

14

La ______ es la etapa donde el ADN de un gen se copia en ARNm en las células ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

transcripción eucariotas

15

Durante la ______, los aminoácidos se unen siguiendo la secuencia del ARNm para formar una ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

traducción proteína

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

El líquido cefalorraquídeo y su importancia en el sistema nervioso central

Ver documento

Biología

Disciplina Científica

Ver documento

Biología

Ingeniería Genética

Ver documento

Biología

El proceso de nutrición humana

Ver documento

Fundamentos de la Genética Molecular

La genética molecular es una disciplina de la biología que estudia la estructura, función y regulación del material genético a nivel molecular. El ADN (ácido desoxirribonucleico) es el principal portador de la información genética en la mayoría de los organismos, mientras que el ARN (ácido ribonucleico) desempeña un papel esencial en la síntesis de proteínas y en varios otros procesos celulares. Los genes, que son segmentos de ADN que contienen instrucciones para la síntesis de proteínas, se organizan en estructuras más grandes llamadas cromosomas. Estos determinan las características hereditarias y son fundamentales para la herencia biológica. La estructura del ADN fue elucidada por James Watson y Francis Crick en 1953, quienes descubrieron que está compuesta por dos cadenas de nucleótidos en forma de doble hélice. Cada nucleótido consta de un grupo fosfato, un azúcar (desoxirribosa) y una de las cuatro bases nitrogenadas: Adenina (A), Guanina (G), Timina (T) o Citosina (C). La secuencia específica de estas bases constituye el código genético, que es leído y traducido por la maquinaria celular para producir proteínas específicas que desempeñan diversas funciones en el organismo.
Estructura detallada de doble hélice de ADN en 3D con pares de bases coloridos resaltando sobre fondo desenfocado.

Estructura y Función del ADN

El ADN es una macromolécula compleja que almacena y transmite la información genética necesaria para el desarrollo, funcionamiento y reproducción de los organismos vivos. La secuencia de bases nitrogenadas en el ADN codifica la información genética, y la variabilidad genética surge de las innumerables combinaciones posibles de las cuatro bases. La longitud de las secuencias de ADN se mide en pares de bases, y puede extenderse a kilobases (kb) o megabases (Mb). La información genética se lee en dirección 5' a 3', y las dos cadenas complementarias de la doble hélice son antiparalelas, es decir, corren en direcciones opuestas. La replicación del ADN es un proceso semiconservativo que se basa en la complementariedad de las bases, con Adenina emparejándose con Timina y Guanina con Citosina, asegurando la copia fiel de la información genética para las células hijas. Las mutaciones, que son alteraciones en la secuencia de ADN, pueden ser causadas por errores durante la replicación o por daños inducidos por factores ambientales. Aunque son eventos relativamente raros, las mutaciones son cruciales para la variabilidad genética y la evolución de las especies.

Universalidad y Variaciones del Código Genético

El código genético es un conjunto de reglas que determina cómo se traducen las secuencias de nucleótidos del ARN mensajero en secuencias específicas de aminoácidos durante la síntesis de proteínas. Este código es casi universal y es compartido por la mayoría de los organismos, lo que refleja un ancestro común en la historia evolutiva de la vida. No obstante, se han identificado algunas variaciones menores en ciertos organismos y orgánulos, como las mitocondrias y en algunos protozoos y hongos, donde el código genético puede diferir ligeramente. La universalidad del código genético es una evidencia poderosa de la conexión evolutiva entre todas las formas de vida y subraya la conservación de mecanismos biológicos fundamentales a lo largo de la evolución.

Genética de Procariotas y Eucariotas

Los organismos procariotas, como las bacterias y arqueas, poseen un genoma relativamente simple y compacto, generalmente constituido por una única molécula de ADN circular y, en ocasiones, por pequeñas moléculas de ADN extracromosómico conocidas como plásmidos. Los plásmidos pueden replicarse de manera independiente y a menudo contienen genes que confieren ventajas adaptativas, como la resistencia a antibióticos. En contraste, los eucariotas tienen su material genético organizado en múltiples cromosomas lineales ubicados dentro del núcleo celular. Estos cromosomas presentan una estructura más compleja, con regiones especializadas como centrómeros, que son esenciales para la segregación cromosómica durante la división celular, y telómeros, que protegen los extremos de los cromosomas. El ADN eucariótico está asociado con proteínas llamadas histonas, formando una estructura compacta conocida como cromatina. Durante la división celular, la cromatina se condensa aún más en cromosomas visibles. Los genomas eucariotas son generalmente más grandes que los procariotas y contienen una proporción significativa de ADN no codificante, que incluye secuencias reguladoras y elementos genéticos móviles.

Expresión y Regulación de la Información Genética

La expresión génica es el proceso por el cual la información codificada en los genes se utiliza para sintetizar proteínas y realizar funciones celulares. Este proceso se lleva a cabo en dos etapas principales: la transcripción y la traducción. Durante la transcripción, la secuencia de ADN de un gen se transcribe en una molécula de ARN mensajero (ARNm), que luego se transporta desde el núcleo al citoplasma en las células eucariotas. En los ribosomas, el ARNm sirve como plantilla para la traducción, donde los aminoácidos son ensamblados en la secuencia correcta para formar una proteína funcional. La regulación de la expresión génica es un proceso complejo y altamente controlado que permite a las células y organismos responder a cambios ambientales y mantener la homeostasis. Los mecanismos de regulación incluyen la modificación de la cromatina, el control de la transcripción, el procesamiento del ARN y la regulación de la traducción y la estabilidad de las proteínas. Estos procesos aseguran que las proteínas adecuadas se produzcan en el momento y lugar correctos, y en las cantidades necesarias para el funcionamiento óptimo del organismo.