Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Programa de Actividades de Tutoría

El Programa de Actividades de Tutoría es clave en la formación integral del alumnado, abarcando desarrollo personal, prevención de dificultades de aprendizaje y orientación académica y profesional. Se enfoca en habilidades sociales, estrategias de estudio y familiarización con el mundo laboral, adaptándose a cada etapa educativa para promover la igualdad y la participación activa en la sociedad.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

7

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El Programa de Actividades de Tutoría fue instaurado por una orden del ______ de ______ de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

16 noviembre 2007

2

El programa es clave en el Plan de ______ y Acción Tutorial en los ______ educativos.

Haz clic para comprobar la respuesta

Orientación centros

3

Desarrollo personal y social del alumnado

Haz clic para comprobar la respuesta

Fomento de la integración escolar-social, valores democráticos, convivencia y resolución pacífica de conflictos.

4

Prevención de dificultades en enseñanza-aprendizaje

Haz clic para comprobar la respuesta

Enfoque en estrategias de aprendizaje, hábitos de estudio y desarrollo de capacidades cognitivas y lingüísticas.

5

Orientación académica y profesional

Haz clic para comprobar la respuesta

Preparación para el entorno laboral, desmonte de estereotipos de género y fomento de igualdad de oportunidades.

6

Promoción de hábitos saludables

Haz clic para comprobar la respuesta

Incentivo de la autoestima, inteligencia emocional y coeducación para el bienestar del alumnado.

7

Se enseñan temas como la ______, la educación ______, y la ______ de adicciones.

Haz clic para comprobar la respuesta

autoestima emocional prevención

8

La ______ de género y la ______ ambiental son parte de los temas abordados en la tutoría.

Haz clic para comprobar la respuesta

igualdad educación

9

El uso ______ de las tecnologías y la ______ para la paz también se incluyen en el programa.

Haz clic para comprobar la respuesta

responsable educación

10

Los contenidos se imparten a través de actividades diseñadas para cada ______ educativa.

Haz clic para comprobar la respuesta

etapa

11

El objetivo es fomentar la ______ grupal y el ______ mutuo entre los estudiantes.

Haz clic para comprobar la respuesta

cohesión respeto

12

Importancia de la lectura en Educación Infantil

Haz clic para comprobar la respuesta

Fomenta comprensión lectora y gusto por leer desde temprana edad.

13

Técnicas de estudio en Educación Primaria

Haz clic para comprobar la respuesta

Preparan a estudiantes para desafíos académicos de la Educación Secundaria.

14

Programas para capacidades cognitivas y lingüísticas

Haz clic para comprobar la respuesta

Potencian habilidades mentales y del lenguaje, apoyan a estudiantes con altas capacidades.

15

El objetivo es contribuir a la eliminación de ______ y fomentar la ______ en el ámbito educativo.

Haz clic para comprobar la respuesta

estereotipos de género igualdad de oportunidades

16

Se alienta a los estudiantes a tener ______ sobre su potencial de ______ y la importancia del ______ propio.

Haz clic para comprobar la respuesta

expectativas positivas mejora esfuerzo

17

Dentro de la orientación, se enfoca en el ______ personal, comprensión del ______ educativo y en la ______ a decidir y colaborar.

Haz clic para comprobar la respuesta

autoconocimiento sistema iniciación

18

Desarrollo personal y social

Haz clic para comprobar la respuesta

Ejercicios de autoconocimiento y dinámicas grupales para cohesión.

19

Educación para la paz y conflictos

Haz clic para comprobar la respuesta

Uso de cuentos, dramatizaciones y análisis de medios para resolver conflictos.

20

Hábitos de vida saludable

Haz clic para comprobar la respuesta

Integración en currículo o programas específicos para promover salud.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

La Interrelación entre Democracia y Educación Ciudadana

Ver documento

Educación Cívica

Educación Inclusiva y Desarrollo Integral del Estudiante

Ver documento

Educación Cívica

Convivencia Escolar

Ver documento

Educación Cívica

Composición y Requisitos del Poder Ejecutivo en Argentina

Ver documento

Estructura del Programa de Actividades de Tutoría

El Programa de Actividades de Tutoría, establecido por la Orden de 16 de noviembre de 2007, es un componente esencial del Plan de Orientación y Acción Tutorial en los centros educativos. Este programa se construye a partir de una reflexión colaborativa entre el Equipo Técnico de Coordinación Pedagógica y los Equipos de Ciclo, quienes definen las directrices pedagógicas a seguir. La programación anual de tutoría, personalizada por cada tutor, se fundamenta en objetivos generales que se ajustan a las características y necesidades específicas del alumnado, teniendo en cuenta su entorno sociocultural y las expectativas de la comunidad educativa. Estos objetivos se diseñan para ser aplicables y flexibles a lo largo de las diferentes etapas educativas, desde Educación Infantil hasta Educación Primaria, y se concretan en actividades que respetan la complejidad y metodología propias de cada nivel educativo.
Grupo diverso de estudiantes atentos en semicírculo con un tutor explicando, en un aula iluminada naturalmente con materiales de estudio sobre la mesa.

Contenidos y Competencias en la Tutoría

Las actividades de tutoría se articulan en torno a contenidos y competencias clave que contribuyen al logro de los objetivos educativos. Estos contenidos incluyen el desarrollo personal y social del alumnado, la prevención de dificultades en el proceso de enseñanza-aprendizaje y la orientación académica y profesional. En el ámbito personal y social, se enfatiza la importancia de la integración de la escuela en la sociedad, el fomento de valores democráticos, la convivencia armónica y la resolución no violenta de conflictos. Se promueven hábitos saludables y se abordan aspectos como la autoestima, la inteligencia emocional y la coeducación. En el ámbito de la prevención, se destacan las estrategias de aprendizaje, los hábitos y técnicas de estudio, y el desarrollo de capacidades cognitivas y lingüísticas. La orientación académica y profesional se orienta a familiarizar a los estudiantes con el entorno laboral, a desmontar estereotipos de género y a promover la igualdad de oportunidades.

Desarrollo Personal y Social en la Tutoría

El desarrollo personal y social ocupa un lugar central en la tutoría, preparando a los estudiantes para su participación activa en una sociedad democrática y diversa. Se tratan temas como la autoestima, la educación emocional, las habilidades sociales, la educación para la salud, la prevención de adicciones, la igualdad de género, la educación ambiental y el uso responsable de las tecnologías. También se aborda la ciudadanía democrática, la educación para la paz, la resolución de conflictos, la educación vial y la gestión del ocio y tiempo libre. Estos contenidos se trabajan mediante actividades diseñadas específicamente para cada etapa educativa, con el objetivo de promover la cohesión grupal y el respeto mutuo.

Prevención de Dificultades en el Aprendizaje

La tutoría desempeña un papel crucial en la prevención de dificultades en el aprendizaje, incidiendo en la adquisición de estrategias, hábitos y técnicas de estudio integrados en todas las áreas del currículum. Se pone especial énfasis en la lectura y en el desarrollo de habilidades para la organización del trabajo escolar. Desde la Educación Infantil, se estimula el contacto con textos para promover la comprensión lectora y el gusto por la lectura. En Educación Primaria, se introducen técnicas de estudio que preparan a los estudiantes para los retos de la Educación Secundaria. Se implementan programas específicos para potenciar las capacidades cognitivas y lingüísticas y para atender las necesidades de los estudiantes con altas capacidades.

Orientación Académica y Profesional desde la Infancia

La orientación académica y profesional se inicia en la Educación Infantil, con el propósito de acercar a los estudiantes al mundo laboral y contribuir a la superación de estereotipos de género. Se promueve la educación en valores de igualdad y se busca potenciar la igualdad de oportunidades. A través de esta orientación, se anima a los estudiantes a desarrollar expectativas positivas sobre su capacidad de mejora y la relevancia del esfuerzo personal. Se trabaja en el autoconocimiento, en el entendimiento del sistema educativo y en la iniciación a la toma de decisiones y al trabajo colaborativo.

Actividades Tipo en la Tutoría

Se proponen diversas actividades modelo para ser implementadas en la tutoría, adaptables a las distintas etapas y ciclos educativos. Para el desarrollo personal y social, se sugieren ejercicios de autoconocimiento y dinámicas para fortalecer la cohesión grupal. En el ámbito de la educación para la paz y la resolución de conflictos, se recomiendan cuentos, dramatizaciones y análisis críticos de los medios de comunicación. Los hábitos de vida saludable pueden ser integrados en las áreas curriculares o a través de programas específicos. En la prevención de dificultades en el aprendizaje, se enfatiza la importancia de la planificación del trabajo escolar y el dominio de técnicas de estudio. Finalmente, en la orientación académica y profesional, se fomenta el autoconocimiento y la exploración del mundo laboral desde una edad temprana.