Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

El Hombre y la Cultura en la Edad Contemporánea

La Edad Contemporánea y la psicología han sido fundamentales en la formación de la sociedad y la identidad. Con la cultura como pilar, se explora el impacto del entorno y la genética en el comportamiento humano. Teorías psicológicas desde Platón hasta Freud y Skinner han diversificado nuestra comprensión de la mente. La psicología se ramifica en campos como la psicología fisiológica, el aprendizaje, la cognición, la psicometría, la psicología social y la psicopatología, cada uno aportando perspectivas únicas para entender la conducta humana.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Inicio de la Edad Contemporánea

Haz clic para comprobar la respuesta

Comienza con la Revolución Francesa en 1789, marcando un cambio social y político significativo.

2

Definición de cultura

Haz clic para comprobar la respuesta

Conjunto de conocimientos, creencias, arte, leyes, moral y costumbres adquiridos por el ser humano en sociedad.

3

Rol de la antropología cultural

Haz clic para comprobar la respuesta

Proporciona entendimiento sobre el desarrollo de personas y sociedades, y la evolución del concepto de 'hombre'.

4

La interrogante principal de la ______ es identificar los mecanismos que explican los patrones de pensamiento y ______ humano.

Haz clic para comprobar la respuesta

Psicología comportamiento

5

Para comprender la conducta humana, la ______ utiliza la investigación ______ y teórica.

Haz clic para comprobar la respuesta

Psicología empírica

6

La ______ considera elementos como la ______ y el entorno, que abarca la cultura y las experiencias personales.

Haz clic para comprobar la respuesta

Psicología genética

7

El objetivo de la ______ es entender la complejidad del ______ humano y anticipar las reacciones tanto individuales como grupales.

Haz clic para comprobar la respuesta

Psicología comportamiento

8

Importancia del entorno en la Psicología

Haz clic para comprobar la respuesta

El entorno familiar, cultural y social es crucial en el desarrollo de la personalidad y conducta.

9

Interacción biología-ambiente

Haz clic para comprobar la respuesta

Factores ambientales y biología individual se combinan para influir en las respuestas de las personas a su mundo.

10

Métodos de estudio en Psicología

Haz clic para comprobar la respuesta

La Psicología utiliza métodos objetivos y sistemáticos para explicar la diversidad de comportamientos y reacciones humanas.

11

Pensadores como ______ y ______ discutieron sobre el alma y su relación con el cuerpo.

Haz clic para comprobar la respuesta

Platón Aristóteles

12

______ y otros teóricos resaltaron cómo el ______ afecta el comportamiento humano.

Haz clic para comprobar la respuesta

Max Weber entorno

13

En el siglo ______, ______ introdujo el Psicoanálisis y ______ desarrolló el Conductismo.

Haz clic para comprobar la respuesta

XX Sigmund Freud B.F. Skinner

14

Las teorías de Freud y Skinner han ayudado a diversificar las ______ psicológicas.

Haz clic para comprobar la respuesta

teorías

15

La Psicología ha ampliado la comprensión de la ______ y el ______ humano mediante distintas perspectivas.

Haz clic para comprobar la respuesta

mente comportamiento

16

Psicología Fisiológica

Haz clic para comprobar la respuesta

Estudia bases biológicas de conducta y procesos mentales.

17

Psicometría

Haz clic para comprobar la respuesta

Dedicada a medir habilidades y rasgos de personalidad.

18

Psicopatología

Haz clic para comprobar la respuesta

Investiga comportamientos desadaptativos y trastornos mentales.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Psicología

Sustancias Psicoactivas y su Impacto en la Salud Mental

Ver documento

Psicología

Competencias Técnicas y Socioemocionales

Ver documento

Psicología

La naturaleza fluida de la Psicología Social

Ver documento

Psicología

Normas APA

Ver documento

El Hombre y la Cultura en la Edad Contemporánea

La Edad Contemporánea, iniciada aproximadamente con la Revolución Francesa en 1789, se distingue por el papel central que la cultura ha jugado en la configuración de la sociedad y la identidad humana. La cultura se entiende como un complejo entramado de conocimientos, creencias, arte, leyes, moral, costumbres y cualquier otra capacidad o hábito adquirido por el hombre como miembro de la sociedad. En este período, se ha dado un énfasis particular en el progreso y desarrollo tanto individual como colectivo, subrayando la relevancia del autoconocimiento y la empatía. La antropología cultural ha proporcionado un marco para comprender cómo las personas y las sociedades se han desarrollado a lo largo del tiempo, y cómo el concepto de 'hombre' ha evolucionado, reflejando las transformaciones en la percepción de la identidad y la humanidad.
Grupo diverso participando en un taller interactivo en una sala iluminada con luz natural, con una persona de pie liderando la sesión.

Fundamentos y Preguntas Centrales de la Psicología

La Psicología, como ciencia del estudio de la mente y el comportamiento, se dedica a explorar cómo y por qué las personas piensan, sienten y actúan de la manera en que lo hacen. La pregunta central de la Psicología es: ¿Cuáles son los mecanismos subyacentes que explican los patrones de pensamiento, emoción y comportamiento humano? Para abordar esta cuestión, la Psicología se apoya en la investigación empírica y teórica, considerando tanto la genética como el ambiente, incluyendo la cultura y la experiencia personal, para comprender la complejidad del comportamiento humano y predecir las respuestas individuales y grupales en diversos contextos sociales.

Análisis y Contexto en la Psicología

El análisis psicológico comienza a menudo con la consideración de la genética para entender cómo la herencia biológica puede predisponer a ciertos comportamientos. No obstante, la Psicología también reconoce la importancia crucial del entorno familiar, cultural y social en el desarrollo de la personalidad y la conducta. Estos factores ambientales interactúan con la biología individual para moldear cómo las personas responden a su mundo. La Psicología se esfuerza por establecer métodos objetivos y sistemáticos para estudiar estos fenómenos, con el objetivo de explicar la diversidad de comportamientos humanos y las reacciones individuales ante distintas circunstancias.

Evolución de las Teorías Psicológicas

La Psicología, con sus orígenes en la filosofía antigua, ha evolucionado significativamente a lo largo de los siglos. Las reflexiones iniciales de pensadores como Platón y Aristóteles sobre el alma y su conexión con el cuerpo han dado paso a enfoques más empíricos y científicos. Max Weber y otros teóricos han destacado la influencia del entorno en el comportamiento humano. En el siglo XX, figuras como Sigmund Freud con su Psicoanálisis y B.F. Skinner con su Conductismo, han contribuido a la diversificación de las teorías psicológicas, las cuales han enriquecido nuestra comprensión de la mente y el comportamiento humano a través de diferentes perspectivas y metodologías de investigación.

Campos de Investigación en Psicología

La Psicología abarca una amplia gama de campos de investigación especializados. La Psicología Fisiológica se centra en las bases biológicas de la conducta y los procesos mentales. El estudio del Aprendizaje investiga cómo las experiencias modifican el comportamiento. El Enfoque Cognitivo analiza los procesos mentales involucrados en el aprendizaje. La Psicometría y los Test psicológicos se dedican a la medición de habilidades y rasgos de personalidad. La Psicología Social explora cómo los individuos cambian sus actitudes y comportamientos en contextos grupales. Finalmente, la Psicopatología estudia los comportamientos desadaptativos y los trastornos mentales. Cada uno de estos campos aporta conocimientos valiosos para una comprensión integral del comportamiento humano y sus mecanismos subyacentes.