Algor Cards

Mapa conceptual y resúmen ESTRUCTURA DEL ÁTOMO

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

Los átomos polielectrónicos, con múltiples electrones, presentan interacciones complejas que definen sus propiedades y espectros atómicos. Para analizarlos, se aplican métodos aproximados como el variacional y las perturbaciones, esenciales para resolver la ecuación de Schrödinger y comprender la materia a nivel cuántico.

Características y Relevancia de los Átomos Polielectrónicos

Los átomos polielectrónicos, que contienen más de un electrón, son esenciales para entender la química y la física modernas. A diferencia del átomo de hidrógeno, con un solo electrón, las interacciones entre múltiples electrones en átomos polielectrónicos dan lugar a propiedades y comportamientos químicos distintos. Estos electrones se distribuyen en diferentes capas y orbitales, lo que resulta en una amplia variedad de configuraciones electrónicas. Dichas configuraciones son clave para explicar los complejos espectros atómicos, particularmente en el espectro visible y ultravioleta. Para estudiar estos átomos, se utilizan modelos teóricos como el modelo de Slater, que simplifica la descripción de los orbitales atómicos. Este modelo conserva la parte angular de los orbitales similar a la del átomo de hidrógeno, pero modifica la parte radial para tener en cuenta el número atómico y el efecto de apantallamiento causado por los electrones internos. Comprender los átomos polielectrónicos es crucial para desvelar la estructura de la materia y su comportamiento en diversas condiciones físicas y químicas.
Esferas flotantes de colores variados en fondo negro, con esferas grandes azules, rojas y verdes en el centro y pequeñas amarillas, naranjas y moradas alrededor.

Métodos Aproximados en el Estudio de Átomos Polielectrónicos

Los métodos aproximados son herramientas matemáticas esenciales para estimar la energía y las funciones de onda de los átomos polielectrónicos, dada la complejidad de resolver la ecuación de Schrödinger para sistemas con múltiples electrones. Uno de los métodos más empleados es el método variacional, que busca optimizar una función de onda de prueba para minimizar la energía total del sistema. Este proceso implica calcular una integral variacional y ajustar los parámetros hasta encontrar el mínimo energético. Otro método importante es el de perturbaciones independientes del tiempo, que permite expandir la función de onda y la energía en una serie de Taylor alrededor de un sistema conocido y no perturbado. La corrección de primer orden obtenida de esta serie proporciona una aproximación útil para la energía y la función de onda del sistema perturbado. Estos métodos son fundamentales para el análisis de átomos polielectrónicos, ya que permiten abordar problemas complejos y obtener resultados aproximados que son matemáticamente manejables y físicamente significativos.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Distribución electrónica en átomos polielectrónicos

Electrones en capas y orbitales con múltiples configuraciones posibles.

01

Espectros atómicos de átomos polielectrónicos

Complejos por transiciones electrónicas, visibles en el ultravioleta.

02

Modelo de Slater

Orbitales aproximados con parte angular igual al hidrógeno y parte radial variable.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave