Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Composición y Funciones de la Sangre

La sangre es un tejido conectivo líquido vital que realiza funciones esenciales como el transporte de oxígeno y nutrientes, la defensa inmunológica y la regulación de la homeostasis. Compuesta por eritrocitos, leucocitos, plaquetas y plasma, su constante renovación a través de la hematopoyesis en la médula ósea asegura la eficiencia del sistema cardiovascular y la eliminación de desechos metabólicos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

4

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Composición de la sangre

Haz clic para comprobar la respuesta

55% plasma, 45% elementos formes: eritrocitos, leucocitos, plaquetas.

2

Función de los eritrocitos

Haz clic para comprobar la respuesta

Transportan oxígeno y facilitan eliminación de dióxido de carbono.

3

Rol de los leucocitos

Haz clic para comprobar la respuesta

Protegen contra infecciones, clave en respuesta inmunitaria.

4

Importancia de las plaquetas

Haz clic para comprobar la respuesta

Cruciales en coagulación sanguínea, previenen hemorragias.

5

El ______ funciona como una bomba que envía la sangre por el cuerpo, facilitando el intercambio de gases y la distribución de sustancias esenciales.

Haz clic para comprobar la respuesta

corazón

6

Los ______ son órganos clave en la purificación de la sangre, removiendo residuos y excesos mediante la ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

riñones orina

7

La ______ ósea es esencial para la generación constante de células sanguíneas a través de un proceso llamado ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

médula hematopoyesis

8

Hematopoyesis fetal

Haz clic para comprobar la respuesta

Proceso de producción de células sanguíneas en el feto; ocurre en médula ósea, hígado y bazo.

9

Células madre hematopoyéticas

Haz clic para comprobar la respuesta

Células pluripotentes en médula ósea; pueden autorrenovarse y diferenciarse en células progenitoras.

10

Linajes celulares de la hematopoyesis

Haz clic para comprobar la respuesta

Linfoide produce linfocitos; mieloide produce eritrocitos, leucocitos (excepto linfocitos) y plaquetas.

11

Las células progenitoras se especializan en células de linaje ______ o ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

linfoide mieloide

12

La diferenciación celular es regulada por señales como los ______ de ______ y la activación de ______ específicos.

Haz clic para comprobar la respuesta

factores crecimiento genes

13

Este proceso garantiza una producción ______ de células sanguíneas especializadas para la ______ y ______ del organismo.

Haz clic para comprobar la respuesta

constante salud funcionamiento

14

Importancia del CD34

Haz clic para comprobar la respuesta

Marca células madre hematopoyéticas, esencial para identificar origen de células sanguíneas.

15

Función de CD38 y CD45RA

Haz clic para comprobar la respuesta

Diferencian etapas de maduración en células linfoide y mieloide, útiles en diagnóstico.

16

Rol de la inmunofenotipificación

Haz clic para comprobar la respuesta

Clave en diagnóstico/tratamiento de enfermedades hematológicas y avances en medicina regenerativa.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Fundamentos de la Señalización Celular

Ver documento

Biología

Estructura y Función de la Semilla en Plantas

Ver documento

Biología

Estructura y Función del Intestino Grueso

Ver documento

Biología

Conceptos Fundamentales del Metabolismo

Ver documento

Composición y Funciones de la Sangre

La sangre, un tejido conectivo líquido esencial para la vida, circula por todo el cuerpo a través del sistema cardiovascular. Está compuesta por dos fracciones principales: los elementos formes, que incluyen los glóbulos rojos (eritrocitos), glóbulos blancos (leucocitos) y plaquetas, y el plasma, la parte líquida que constituye aproximadamente el 55% del volumen total. Los eritrocitos transportan oxígeno desde los pulmones a los tejidos y facilitan la eliminación del dióxido de carbono. Los leucocitos son cruciales en la respuesta inmunitaria, protegiendo al cuerpo de infecciones y otras amenazas. Las plaquetas son esenciales en la coagulación sanguínea, previniendo hemorragias. El plasma, compuesto mayoritariamente por agua, contiene proteínas como albúmina, globulinas y factores de coagulación, y transporta nutrientes, hormonas, dióxido de carbono y productos de desecho como la urea. La sangre también regula la temperatura corporal, el pH y el equilibrio de fluidos y electrolitos, funciones vitales para la homeostasis.
Vista microscópica detallada de células sanguíneas humanas con glóbulos rojos biconcavos, leucocitos irregulares y plaquetas ovaladas sobre fondo simulando plasma.

Circulación y Mantenimiento de la Sangre

La sangre se mantiene en un estado constante de renovación y circulación. El corazón actúa como una bomba que impulsa la sangre a través de los vasos sanguíneos, permitiendo el intercambio de gases en los pulmones y la distribución de nutrientes y oxígeno a los tejidos. Los riñones juegan un papel crucial en la filtración de la sangre, eliminando desechos y exceso de sustancias a través de la orina. Además, la médula ósea reemplaza continuamente las células sanguíneas que tienen una vida útil limitada, un proceso conocido como hematopoyesis. Estos mecanismos aseguran que la sangre mantenga su capacidad para transportar oxígeno, nutrientes y hormonas, así como para eliminar desechos metabólicos y mantener la defensa inmunológica.

Hematopoyesis: Origen y Diferenciación de las Células Sanguíneas

La hematopoyesis es el proceso biológico de producción de las células sanguíneas y se lleva a cabo en la médula ósea. Durante la vida fetal, otros órganos como el hígado y el bazo también contribuyen a este proceso. En los adultos, la hematopoyesis se localiza principalmente en la médula ósea de huesos como el esternón, las costillas, las vértebras y la pelvis. Todo comienza con las células madre hematopoyéticas pluripotentes, que tienen la capacidad de autorrenovarse y diferenciarse en células progenitoras más especializadas. Estas células progenitoras se comprometen con un linaje celular específico, ya sea linfoide, dando lugar a linfocitos, o mieloide, que se diferenciará en eritrocitos, leucocitos (excepto linfocitos) y plaquetas.

Diferenciación y Potencialidad de las Células Sanguíneas

A medida que las células madre hematopoyéticas se diferencian, su potencialidad se restringe progresivamente. La diferenciación celular sigue una jerarquía en la que las células progenitoras se especializan en células de linaje linfoide o mieloide. A lo largo de este proceso, las células pierden la capacidad de convertirse en otros tipos celulares y adquieren características únicas necesarias para su función específica. La diferenciación está finamente regulada por señales extracelulares, como los factores de crecimiento, y por la activación de genes específicos que guían a la célula hacia su destino final. Este proceso asegura la producción constante de células sanguíneas especializadas necesarias para la salud y el funcionamiento del organismo.

Identificación de Células Sanguíneas mediante Marcadores Inmunofenotípicos

Los marcadores inmunofenotípicos son herramientas esenciales para identificar y clasificar las células sanguíneas, especialmente durante las etapas tempranas de la hematopoyesis, cuando las células son morfológicamente similares. Estos marcadores son moléculas de superficie celular, como antígenos o receptores, que varían según el tipo y la madurez de la célula. Por ejemplo, el antígeno CD34 es un marcador de células madre hematopoyéticas, mientras que CD38 y CD45RA se utilizan para identificar diferentes etapas de maduración de las células linfoide y mieloide. La inmunofenotipificación es crucial para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades hematológicas, así como para la investigación en biología celular y la medicina regenerativa.