Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Sucesiones de Números Reales

Las sucesiones de números reales son fundamentales en matemáticas, definiendo una secuencia ordenada de términos según reglas o fórmulas. Se estudian su convergencia, divergencia, monotonía y acotamiento, así como la unicidad del límite y el comportamiento de subsucesiones. Estas propiedades son cruciales para el análisis matemático y la teoría de números, y su comprensión es reforzada a través de ejercicios prácticos.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El número natural n indica la ______ de un término dentro de una sucesión, y puede ser definido por una ______ o una relación de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

posición fórmula explícita recurrencia

2

En la sucesión de Fibonacci, cada término resulta de la suma de los dos ______ (0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, ...), y es un ejemplo de sucesión definida por ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

anteriores relación de recurrencia

3

Mapeo de sucesiones

Haz clic para comprobar la respuesta

Función f: ℕ → ℝ que asigna a cada n un término an.

4

Diferencia entre sucesión y conjunto

Haz clic para comprobar la respuesta

Sucesión ordena términos; conjunto no tiene orden específico.

5

Notación de sucesiones

Haz clic para comprobar la respuesta

(an)n∈ℕ representa la secuencia de términos an donde n es un número natural.

6

Una secuencia ______ a más infinito cuando, para cualquier número real, hay un índice a partir del cual todos los términos de la secuencia son ______ que ese número.

Haz clic para comprobar la respuesta

diverge mayores

7

Si una secuencia no se acerca a un valor fijo y tampoco crece o decrece indefinidamente, se dice que es una secuencia ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

oscilante

8

Para una secuencia que ______ a menos infinito, para cualquier número real existe un punto a partir del cual todos los términos son ______ que ese número.

Haz clic para comprobar la respuesta

diverge menores

9

Unicidad del límite de sucesiones convergentes

Haz clic para comprobar la respuesta

Una sucesión convergente tiene un único valor límite al que se aproximan sus términos.

10

Propiedad de convergencia de subsucesiones

Haz clic para comprobar la respuesta

Las subsucesiones de una sucesión convergente también convergen al mismo límite de la sucesión original.

11

Una secuencia es ______ si cada elemento es mayor o igual que el anterior.

Haz clic para comprobar la respuesta

monótonamente creciente

12

Si cada término de una secuencia es menor que el anterior, entonces la secuencia es ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

estrictamente decreciente

13

Las secuencias que son ______ tienen un límite superior.

Haz clic para comprobar la respuesta

monótonamente decrecientes

14

Una secuencia ______ no limitada diverge hacia +∞ o hacia −∞.

Haz clic para comprobar la respuesta

monótona

15

Definición de sucesiones de números reales

Haz clic para comprobar la respuesta

Funciones que asignan a cada número natural un número real.

16

Convergencia de sucesiones

Haz clic para comprobar la respuesta

Propiedad de sucesiones cuyos términos se aproximan a un valor específico.

17

Acotamiento de sucesiones

Haz clic para comprobar la respuesta

Condición de sucesiones donde todos sus términos están limitados por un valor superior e inferior.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Matemáticas

Conceptos Fundamentales del Álgebra

Ver documento

Matemáticas

Trigonometría y sus aplicaciones

Ver documento

Matemáticas

Orígenes y Aplicaciones del Cálculo Integral

Ver documento

Matemáticas

Fundamentos del Cálculo Diferencial

Ver documento

Definición y Clasificación de Sucesiones de Números Reales

Una sucesión de números reales es una lista ordenada de números, cada uno de los cuales se denomina término de la sucesión y se representa como a1, a2, a3, ..., an, ..., donde n es un número natural que indica la posición del término en la sucesión. La regla que define cada término puede ser una fórmula explícita o una relación de recurrencia. Por ejemplo, en una sucesión constante todos los términos son iguales (ejemplo: 3, 3, 3, ...), mientras que en la sucesión de los números naturales cada término es un número natural consecutivo (1, 2, 3, ..., n, ...). Otras sucesiones pueden estar definidas por expresiones algebraicas, como an = 2n + 1, o por relaciones de recurrencia, como la sucesión de Fibonacci, donde cada término es la suma de los dos anteriores (0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, ...). Estas sucesiones son herramientas esenciales en diversas áreas de las matemáticas, incluyendo el análisis y la teoría de números.
Esferas de vidrio transparentes en secuencia de tamaño sobre superficie de madera pulida, reflejando y refractando luz con sombras suaves.

Caracterización Formal de las Sucesiones

En términos formales, una sucesión de números reales es una función f que mapea cada número natural n a un número real an, conocido como el término n-ésimo de la sucesión. Aunque a menudo se confunde una sucesión con el conjunto de sus términos, es crucial reconocer que una sucesión, a diferencia de un conjunto, preserva un orden específico. La notación (an)n∈ℕ expresa la sucesión completa, donde ℕ representa el conjunto de los números naturales. Este enfoque funcional es vital para el análisis matemático, ya que permite estudiar las sucesiones con mayor rigor y generalidad.

Convergencia y Divergencia de Sucesiones

Una sucesión de números reales (an)n∈ℕ se dice que converge si existe un número real L tal que, para cualquier ε > 0, hay un número natural N tal que |an - L| < ε para todo n ≥ N. El número L se llama el límite de la sucesión. En contraste, una sucesión diverge a +∞ si, para cualquier número real M, existe un N tal que an > M para todo n ≥ N. De manera similar, diverge a −∞ si, para cualquier número real M, existe un N tal que an < M para todo n ≥ N. Una sucesión es oscilante si no converge ni diverge, es decir, no se estabiliza cerca de ningún valor ni crece ni decrece sin límite.

Unicidad del Límite y Comportamiento de Subsucesiones

Una propiedad clave de las sucesiones convergentes es la unicidad del límite: si una sucesión converge, lo hace a un único valor L. Las subsucesiones, que son secuencias formadas al seleccionar términos de la sucesión original siguiendo una secuencia estrictamente creciente de índices, conservan la propiedad de convergencia de la sucesión original y convergen al mismo límite L. Este principio refuerza la estabilidad y previsibilidad de las sucesiones en cuanto a su comportamiento límite.

Monotonía y Acotamiento de Sucesiones

Las sucesiones pueden clasificarse por su monotonía. Una sucesión es monótonamente creciente si cada término es mayor o igual al anterior, y es estrictamente creciente si cada término es mayor que el anterior. Análogamente, una sucesión es monótonamente decreciente si cada término es menor o igual al anterior, y es estrictamente decreciente si cada término es menor que el anterior. Las sucesiones monótonas crecientes tienen un límite inferior, mientras que las decrecientes tienen un límite superior. Una sucesión monótona y acotada es necesariamente convergente, mientras que una sucesión monótona no acotada diverge a +∞ o a −∞, dependiendo de si es creciente o decreciente.

Ejercicios de Aplicación y Resumen de Conceptos

Para reforzar la comprensión de estos conceptos, se pueden realizar ejercicios que impliquen la identificación de ínfimos y supremos de conjuntos derivados de sucesiones, así como la determinación de la existencia de elementos mínimos o máximos en dichos conjuntos. Estos ejercicios profundizan la comprensión de las propiedades de las sucesiones y su interacción con la teoría de conjuntos. En resumen, las sucesiones de números reales son funciones de los números naturales en los reales, y su estudio abarca la comprensión de la convergencia, divergencia, monotonía y acotamiento, aspectos fundamentales para el análisis matemático.