El trabajo social desempeña un papel crucial en la promoción del bienestar social y la justicia, utilizando métodos interdisciplinarios para intervenir en situaciones afectadas por estructuras de poder. Las ciencias sociales, incluyendo disciplinas como la Antropología, Economía y Psicología, proporcionan conocimientos esenciales para entender y mejorar las interacciones y estructuras sociales. La historia de la asistencia social revela su evolución desde la ayuda material hasta sistemas de bienestar más estructurados.
Show More
El trabajo social es una disciplina y práctica profesional que busca mejorar el bienestar social y la justicia
Intervención en situaciones sociales y de poder
Los trabajadores sociales intervienen en situaciones donde las interacciones sociales y las estructuras de poder afectan a las personas y su entorno
Labor integral e interdisciplinaria
El trabajo social abarca desde la atención individual y familiar hasta la participación en políticas públicas y programas de desarrollo comunitario
Inclusión de investigación y evaluación de servicios
Los trabajadores sociales también realizan investigación y evaluación de servicios, así como promueven cambios legislativos y sociales para abordar y prevenir problemas
El trabajo social abarca desde la atención individual y familiar hasta la participación en políticas públicas y programas de desarrollo comunitario
Las ciencias sociales son esenciales para comprender y analizar los fenómenos humanos y sociales
Utilización de métodos científicos y analíticos
Las ciencias sociales utilizan métodos científicos y analíticos para obtener conocimientos aplicables en la mejora de la vida social
Áreas de estudio
Las ciencias sociales abarcan áreas como la Antropología, Economía, Educación, Psicología y Sociología
Las ciencias sociales, incluyendo el Trabajo Social, se orientan hacia la intervención práctica para fomentar el bienestar social
Las teorías fundamentales en las ciencias sociales proporcionan marcos interpretativos para entender las complejas interacciones humanas y sociales
Funcionalismo
El funcionalismo ve a la sociedad como un sistema de partes interdependientes
Teoría del conflicto
La teoría del conflicto enfatiza las luchas de poder y desigualdad
Teoría del intercambio
La teoría del intercambio analiza las relaciones sociales en términos de costos y beneficios
Estas teorías son herramientas analíticas que permiten a los científicos sociales investigar y comprender mejor los fenómenos sociales
La asistencia social tiene sus raíces en la respuesta a las necesidades surgidas con el Estado liberal y la industrialización
Filantropía y motivaciones
La filantropía, impulsada por motivaciones altruistas y religiosas, así como por intereses de clase, comenzó a influir en la mejora de las condiciones de vida
Creación de instituciones benéficas
La filantropía sentó las bases para los sistemas de bienestar social modernos, que buscan una intervención más sistemática y estructurada para abordar las necesidades sociales y promover la equidad