Las reglas de acentuación del idioma español son esenciales para una escritura correcta. Se clasifican en agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas, con normas específicas para diptongos, triptongos y hiatos. Además, se abordan las particularidades en palabras compuestas, extranjerismos y el uso de mayúsculas. La puntuación, con sus diversos signos, juega un papel crucial en la estructuración y claridad del texto.
see more1
6
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Acentuación palabras llanas
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Acentuación palabras esdrújulas y sobreesdrújulas
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Casos especiales de acentuación
Haz clic para comprobar la respuesta
4
La palabra 'puntapié' lleva tilde porque 'pie' es una palabra ______ que ______ en vocal.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
En términos como 'histórico-geográfico', cada parte conserva su ______ ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Los extranjerismos adaptados al español, como 'fútbol', siguen las ______ de ______ del idioma.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Los extranjerismos que no se han adaptado, como 'parking', se escriben según su ______ ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Definición de diptongo
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Definición de triptongo
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Definición de hiato
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Las palabras ______ que finalizan en 'y', como 'rey', no llevan tilde.
Haz clic para comprobar la respuesta
12
A diferencia de las agudas, las palabras ______ que terminan en 'y', como 'yóquey', sí se acentúan.
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Las mayúsculas deben seguir las normas de acentuación comunes, pero las ______ son la excepción.
Haz clic para comprobar la respuesta
14
Palabras como 'ÁRBOL' y 'Álvaro' deben llevar tilde, sin importar si están en ______ o minúsculas.
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Función del punto final
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Uso de la coma
Haz clic para comprobar la respuesta
17
Propósito de los dos puntos
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Aplicación de las comillas
Haz clic para comprobar la respuesta
Gramática
La Comunicación Escrita
Ver documentoGramática
La Oración Compuesta
Ver documentoGramática
Categorías Gramaticales en la Lengua Española
Ver documentoGramática
La relevancia de las perífrasis verbales en el español
Ver documento