Estudio de la Fotosíntesis

La fotosíntesis es un proceso vital que transforma el CO2 en azúcares, y fue descifrada gracias a la técnica de pulso y lavado. El ácido 3-fosfoglicérico (3-PGA) se identificó como el primer compuesto radiomarcado, siendo precursor en la biosíntesis de carbohidratos. La ribulosa 1,5-bifosfato (RuBP) captura CO2, iniciando el Ciclo de Calvin-Benson, que regenera la RuBP y forma azúcares. La luz regula las enzimas fotosintéticas, incluida la Rubisco, esencial para la fijación de carbono.

Ver más
Abrir mapa en el editor

Técnicas de Pulso y Lavado en el Estudio de la Fotosíntesis

La técnica de "pulso y lavado", desarrollada por Melvin Calvin y su equipo, fue fundamental para desentrañar el proceso de asimilación de CO2 en la fotosíntesis. Este método consistía en exponer células fotosintéticas, como las de algas, a CO2 radiactivo por un breve periodo y luego sustituirlo por CO2 no radiactivo. Este enfoque permitió seguir la incorporación de carbono radiactivo en los compuestos orgánicos a lo largo del tiempo. Para detener las reacciones y aislar los compuestos formados, las células se inactivaban rápidamente en metanol caliente. Los compuestos se separaban después mediante cromatografía en papel y se detectaban los radiomarcados por autoradiografía, proporcionando una imagen detallada de la secuencia de reacciones fotosintéticas.
Hoja verde vibrante con red de venas iluminada por el sol, fondo de cielo azul con nubes dispersas y vegetación desenfocada.

Descubrimiento del Primer Compuesto Radiomarcado en la Fotosíntesis

Los experimentos de pulso y lavado revelaron que el ácido 3-fosfoglicérico (3-PGA) era el primer compuesto marcado durante la fijación de CO2 en la fotosíntesis. Se observó que la radioactividad en el 3-PGA disminuía progresivamente, mientras que aumentaba en compuestos como la sacarosa, indicando que el 3-PGA es un precursor en la biosíntesis de carbohidratos. Experimentos adicionales demostraron que al interrumpir la iluminación tras un corto periodo de exposición al CO2 radiactivo, se acumulaba 3-PGA, confirmando su papel como el primer producto estable de la fijación de carbono.

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

El método implicaba exponer células de ______ a CO2 ______ por un tiempo corto y después cambiarlo por CO2 no ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

algas radiactivo radiactivo

2

Para detener las reacciones fotosintéticas y aislar los compuestos, las células se trataban con ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

metanol caliente

3

Los compuestos orgánicos se separaban por ______ en ______ y se identificaban los radiomarcados mediante ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

cromatografía papel autoradiografía

4

Primer compuesto marcado en la fijación de CO2

Haz clic para comprobar la respuesta

El ácido 3-fosfoglicérico (3-PGA) es el primer compuesto marcado durante la fijación de CO2 en la fotosíntesis.

5

Comportamiento de la radioactividad en 3-PGA

Haz clic para comprobar la respuesta

La radioactividad en el 3-PGA disminuye progresivamente, indicando su uso en la síntesis de carbohidratos como la sacarosa.

6

Efecto de interrumpir la iluminación en la fotosíntesis

Haz clic para comprobar la respuesta

Al interrumpir la iluminación después de exponer al CO2 radiactivo, se acumula 3-PGA, confirmando su rol como primer producto estable de la fijación de carbono.

7

Se identificó un intermediario inestable de seis carbonos, conocido como --- ______, que se dividía en dos moléculas de 3-PGA.

Haz clic para comprobar la respuesta

2-carboxi 3-keto D-arabinitol 1,5-bifosfato

8

Función del 3-PGA en el Ciclo de Calvin-Benson

Haz clic para comprobar la respuesta

El 3-PGA es transformado en azúcares de diferentes longitudes de cadena carbonada mediante reacciones enzimáticas.

9

Enzimas involucradas en la síntesis de azúcares

Haz clic para comprobar la respuesta

Transketolasa y aldolasa catalizan la formación de azúcares de cinco, cuatro y siete carbonos en el ciclo.

10

Importancia de la regeneración de la RuBP

Haz clic para comprobar la respuesta

La regeneración de la RuBP es crucial para mantener la continuidad del ciclo fotosintético.

11

La enzima esencial del Ciclo, la ______, se activa por un mecanismo que incluye la ______ de Rubisco y la ______ en presencia de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

ribulosa 1,5-bifosfato carboxilasa/oxigenasa activasa carbamilación magnesio

12

Otras enzimas del ciclo se activan a través del sistema -, que transfiere electrones desde el ______ a las enzimas.

Haz clic para comprobar la respuesta

ferridoxina-tiorredoxina Fotosistema I

13

Este sistema de transferencia de electrones modifica el estado ______ de las enzimas y fomenta su ______ catalítica.

Haz clic para comprobar la respuesta

redox actividad

14

Ubicación genética subunidades Rubisco

Haz clic para comprobar la respuesta

Subunidades grandes en genoma cloroplasto, pequeñas en genoma nuclear.

15

Función sitio activo Rubisco

Haz clic para comprobar la respuesta

Sitio activo en subunidades grandes, cataliza reacciones fotosíntesis.

16

Proceso ensamblaje Rubisco

Haz clic para comprobar la respuesta

Requiere chaperonas, sistema señalización, ensamblaje en cloroplasto.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Ácidos Nucleicos

Ver documento

Biología

Carbohidratos: Definición y Funciones

Ver documento

Biología

La Biodiversidad y su Conservación

Ver documento

Biología

Fundamentos de la Señalización Celular

Ver documento