Feedback
What do you think about us?
Your name
Your email
Message
Los textos históricos, literarios y científicos ofrecen perspectivas únicas sobre eventos, emociones y descubrimientos. Las crónicas, biografías y reportajes narran hechos con relevancia pública. La literatura, con su función estética, evoca mundos imaginarios. Los textos científicos se caracterizan por su precisión y estructura analítica. El periodismo informa y el texto crítico busca influir en la opinión pública.
Show More
Los textos históricos son narraciones y exposiciones basadas en hechos reales y pasados que han alcanzado relevancia pública
Crónica
La crónica relata eventos en orden cronológico
Biografía y autobiografía
La biografía y la autobiografía cuentan la vida de una persona desde una perspectiva externa o propia, respectivamente
Historia de vida
La historia de vida recoge experiencias personales dentro de un contexto histórico
Los textos históricos se distinguen por su estructura narrativa y argumentativa, ofreciendo análisis y perspectivas profundas sobre acontecimientos históricos
La literatura comprende la producción escrita en su totalidad y busca provocar placer y reflexión en el lector a través de un uso creativo y cuidadoso del lenguaje
El propósito principal de la literatura es estético, buscando evocar emociones y pensamientos a través de la construcción de mundos imaginarios y el uso de figuras retóricas y recursos estilísticos
Narrativa
La narrativa abarca obras como novelas, cuentos, leyendas y poemas épicos, que cuentan historias a través de un narrador
Lírica
La lírica incluye poemas que expresan sentimientos y pensamientos del autor, a menudo con un lenguaje altamente figurativo y musical
Dramática
La dramática se compone de textos destinados a ser representados, como obras de teatro y guiones, y se caracteriza por su estructura en diálogos y la ausencia de un narrador
El texto conversacional imita la comunicación oral mediante el diálogo y se caracteriza por el intercambio de turnos de habla entre los interlocutores
Reportaje periodístico
El reportaje periodístico utiliza recursos lingüísticos como pronombres personales y enunciados declarativos, interrogativos y exclamativos para simular la interacción real
Entrevista
La entrevista se caracteriza por el intercambio de preguntas y respuestas entre el entrevistador y el entrevistado
Conversación en línea
La conversación en línea se lleva a cabo a través de medios digitales y utiliza recursos como guiones largos y signos de puntuación para delimitar los turnos de diálogo
El texto conversacional utiliza un lenguaje similar al de la comunicación oral y se caracteriza por su estructura en diálogos y el uso de recursos lingüísticos para simular la interacción real
Los textos científicos se dedican a la exposición y análisis de hechos o hipótesis sujetos a verificación y replicabilidad
Los textos científicos utilizan un lenguaje técnico y preciso, verbos en presente o pretérito imperfecto y la tercera persona para mantener la objetividad
Los textos científicos suelen seguir un formato estandarizado que incluye introducción, metodología, resultados y conclusiones para presentar y analizar la información de manera descriptiva y analítica