La luz, con su naturaleza dual, se manifiesta como onda y partícula, influyendo en cómo percibimos los colores. Los objetos reflejan ciertas longitudes de onda que nuestros ojos captan mediante conos y bastones, células fotorreceptoras en la retina. La visión del color es un proceso complejo que involucra la absorción y reflexión de la luz, con una sensibilidad diferencial en la retina que permite una rica percepción cromática.
Ver más1
4
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Rango de longitudes de onda de la luz visible
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Descomposición de la luz blanca
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Correspondencia color-longitud de onda
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Un objeto se ve ______ si absorbe todas las longitudes de onda de la luz visible excepto las rojas, que son reflejadas.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Las características ______ y ______ de la superficie de un objeto influyen en el fenómeno de absorción y reflexión de la luz.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
El color que percibimos es el resultado de las longitudes de onda que son ______ y llegan a nuestros ojos.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Tipos de fotorreceptores en la retina
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Función de los conos
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Isaac Newton y el color
Haz clic para comprobar la respuesta
10
La ______ del ojo humano tiene células fotorreceptoras conocidas como ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Los ______ son células que permiten ver en condiciones de ______ luz y captan tonalidades de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
bastones poca grises
12
En la fóvea se concentran los ______, que se dividen en tres tipos sensibles a los colores ______, ______ y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
conos rojo verde azul
13
La interpretación de la gama de colores que percibimos es posible gracias a la colaboración de los tres tipos de ______ en el ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
conos cerebro
14
Función de los conos en la visión
Haz clic para comprobar la respuesta
15
Rol de los bastones en la visión
Haz clic para comprobar la respuesta
16
Relación entre bastones y conos
Haz clic para comprobar la respuesta
17
En la retina humana, aproximadamente el ______% de los conos son sensibles al color rojo.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Los conos que detectan el color verde representan cerca del ______% en la retina humana.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Solo un ______% de los conos en la retina humana son sensibles al azul.
Haz clic para comprobar la respuesta
20
A pesar de su menor cantidad, los conos azules tienen una alta ______ a la luz de su mismo color.
Haz clic para comprobar la respuesta
21
La percepción del color azul se intensifica por la contribución de los conos ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
22
La sensibilidad máxima del ojo humano al color verde se logra por la superposición de los conos rojos y ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Física
Fundamentos de los Semiconductores y Electrones de Valencia
Ver documentoFísica
La importancia de la física en las ciencias
Ver documentoFísica
Principios de la Electrostática y la Ley de Coulomb
Ver documentoFísica
Estados de la Materia y su Relación con la Presión
Ver documento