Los componentes de una computadora incluyen la placa base, el procesador, la memoria RAM y el almacenamiento secundario. La placa base conecta y permite la comunicación entre todos los elementos críticos, mientras que el procesador ejecuta cálculos y lógica. La RAM facilita el acceso rápido a datos y programas, y los dispositivos de almacenamiento guardan la información de forma permanente. Puertos como USB y Ethernet permiten la interacción con otros dispositivos y redes.
Mostrar más
La placa base integra y facilita la comunicación entre todos los componentes críticos del hardware
Procesador (CPU)
El procesador es el componente que realiza las operaciones de cálculo y lógica en la computadora
Memoria de acceso aleatorio (RAM)
La RAM almacena temporalmente los datos y programas necesarios para el funcionamiento eficiente del procesador
Unidad de procesamiento gráfico (GPU)
La GPU se encarga de procesar los gráficos en la computadora
Dispositivos de almacenamiento
Los dispositivos de almacenamiento, como discos duros y unidades de estado sólido, conservan los datos de forma permanente
Sistema básico de entrada/salida (BIOS)
El BIOS inicializa el hardware durante el arranque de la computadora
Chipset
El chipset controla el intercambio de datos entre el procesador, la memoria y los periféricos
El procesador realiza las operaciones de cálculo y lógica en la computadora
La eficiencia del procesador se mide en hertz y se expresa en gigahertz
Multinúcleo
Los procesadores modernos vienen en configuraciones multinúcleo para mejorar el rendimiento y la capacidad multitarea
Fabricantes
Los principales fabricantes de procesadores son Intel y AMD
Intel
Intel utiliza la serie Core con designaciones como i3, i5, e i7 para diferenciar sus líneas de procesadores
AMD
AMD etiqueta sus procesadores con términos como Ryzen y Threadripper para el mercado de alto rendimiento y Athlon y Sempron para segmentos más económicos
La memoria RAM es esencial para el funcionamiento de la computadora, ya que almacena temporalmente los datos y programas necesarios para el procesador
Existen distintas generaciones de RAM, como DDR, DDR2, DDR3 y DDR4, cada una con mejoras en velocidad, capacidad y consumo energético
La forma física estándar de la RAM es DIMM para computadoras de escritorio y So-DIMM para portátiles debido a su menor tamaño
El almacenamiento secundario comprende dispositivos como discos duros, unidades de estado sólido y unidades ópticas que conservan los datos de forma permanente
Los buses del sistema, como FSB, PCI, PCI Express y SATA, son canales de comunicación que conectan el procesador con otros componentes y son fundamentales para el rendimiento general del sistema
Las interfaces de conexión, como puertos USB, Ethernet, HDMI y DisplayPort, son vitales para la interacción de la computadora con dispositivos externos
Los puertos Ethernet proporcionan la conexión a redes locales e Internet
Existen otros tipos de puertos como Thunderbolt, que ofrece altas velocidades de transferencia de datos y conexión a múltiples dispositivos
Los dispositivos de entrada, como teclados, ratones, cámaras web y micrófonos, permiten a los usuarios interactuar con la computadora
Los dispositivos de salida, como monitores, impresoras y altavoces, presentan los resultados del procesamiento de datos en formas visuales, impresas o auditivas