Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

La Estructura Celular y las Biomoléculas

La estructura celular y las biomoléculas son fundamentales para la vida, realizando funciones vitales como la nutrición y la reproducción. Los seres humanos y otros organismos están compuestos por células que contienen biomoléculas orgánicas e inorgánicas, como carbohidratos, lípidos, proteínas, ácidos nucleicos, agua y sales minerales. Estas células se organizan en tejidos y órganos, formando sistemas y aparatos en el cuerpo humano. Además, las células eucariotas se caracterizan por su núcleo y orgánulos, y se reproducen a través de la mitosis.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Los seres humanos están compuestos por ______, que son las unidades básicas de la vida.

Haz clic para comprobar la respuesta

células

2

El ______ y el ______ son ácidos nucleicos fundamentales para la herencia genética.

Haz clic para comprobar la respuesta

ADN ARN

3

Importancia del carbono en biomoléculas

Haz clic para comprobar la respuesta

El carbono es clave en la formación de compuestos orgánicos complejos debido a su capacidad de formar enlaces covalentes estables y diversas estructuras.

4

Nivel biótico más básico

Haz clic para comprobar la respuesta

La célula es la estructura más simple que realiza funciones vitales, representando el nivel biótico más elemental de organización.

5

Jerarquía en la organización de la materia

Haz clic para comprobar la respuesta

Los bioelementos se organizan en niveles que van del subatómico al molecular, presentes en materia viva e inerte.

6

Los organismos pueden ser ______, con una célula, o ______, con muchas células especializadas.

Haz clic para comprobar la respuesta

unicelulares pluricelulares

7

Los ______ humanos se dividen en cuatro categorías: ______, conectivo, muscular y nervioso.

Haz clic para comprobar la respuesta

tejidos epitelial

8

El tejido ______ recubre superficies y origina glándulas, mientras que el tejido ______ da soporte y protección a los órganos.

Haz clic para comprobar la respuesta

epitelial conectivo

9

El tejido ______ facilita el movimiento y el tejido ______ regula las respuestas a los estímulos.

Haz clic para comprobar la respuesta

muscular nervioso

10

Función de los tejidos

Haz clic para comprobar la respuesta

Construir órganos con funciones específicas mediante la unión de células similares.

11

Diferencia entre sistemas y aparatos

Haz clic para comprobar la respuesta

Sistemas: órganos con tejidos similares para función común. Aparatos: órganos distintos para funciones complejas.

12

Importancia de sistemas y aparatos

Haz clic para comprobar la respuesta

Vitales para supervivencia y reproducción, realizan funciones esenciales como circulación, digestión, respiración.

13

La membrana ______ de las células eucariotas regula el intercambio de sustancias con el ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

plasmática exterior

14

En el ______ de las células eucariotas se encuentra el citosol, el citoesqueleto y ______ como las mitocondrias.

Haz clic para comprobar la respuesta

citoplasma orgánulos

15

Las ______ son orgánulos de las células eucariotas encargados de producir energía a través de la ______ celular.

Haz clic para comprobar la respuesta

mitocondrias respiración

16

Nutrición celular: Heterotrofía

Haz clic para comprobar la respuesta

Las células humanas absorben nutrientes externos para producir ATP y expulsan desechos como CO2.

17

Respuesta celular a estímulos

Haz clic para comprobar la respuesta

Las células humanas pueden reaccionar a cambios en su entorno, esencial para su supervivencia.

18

Reproducción celular: Mitosis

Haz clic para comprobar la respuesta

La mitosis es el proceso donde una célula se divide para formar dos células hijas genéticamente idénticas.

19

La mitosis se divide en cuatro etapas: ______, ______, ______ y ______, seguidas por la citocinesis, resultando en dos células ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

profase metafase anafase telofase hijas idénticas

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Estructura y Funciones del Sistema Tegumentario

Ver documento

Biología

Funciones Esenciales de la Placenta

Ver documento

Biología

Diversidad Biológica de Colombia: Una Visión Integral

Ver documento

Biología

Métodos de Propagación de Plantas

Ver documento

La Estructura Celular y las Biomoléculas

Los seres humanos, al igual que otros organismos, están formados por células, las unidades fundamentales de la vida que realizan funciones vitales como la nutrición, la relación con el entorno y la reproducción. Estas células contienen biomoléculas, que se dividen en orgánicas e inorgánicas. Las biomoléculas orgánicas, producidas por los seres vivos, incluyen carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos, que desempeñan roles clave en la obtención de energía, la construcción de estructuras celulares y la regulación de procesos biológicos. Los ácidos nucleicos, ADN y ARN, son esenciales para el almacenamiento y la transmisión de la información genética. Las biomoléculas inorgánicas, como el agua y las sales minerales, son cruciales para el mantenimiento del medio interno celular, participando en el transporte de sustancias, las reacciones bioquímicas y la regulación de la temperatura corporal.
Micrografía electrónica de célula eucariota con núcleo, membrana nuclear con poros, mitocondrias, retículo endoplásmico y vesículas fusionándose.

Bioelementos y Niveles de Organización de la Materia

Las biomoléculas están compuestas por bioelementos, siendo el carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O), fósforo (P), nitrógeno (N) y azufre (S) los más significativos debido a su papel en la formación de compuestos orgánicos complejos. Estos elementos se organizan jerárquicamente en niveles de organización de la materia que van desde el subatómico hasta el molecular, y son comunes tanto en la materia viva como en la inerte. Sin embargo, la célula representa el nivel biótico más básico de organización, siendo la estructura más simple capaz de realizar todas las funciones vitales necesarias para la vida.

Diversidad Celular y Tejidos en Organismos Pluricelulares

Los seres vivos pueden ser unicelulares, con una sola célula, o pluricelulares, con múltiples células especializadas. En los organismos pluricelulares, las células se diferencian y se organizan en tejidos, que son agrupaciones de células con funciones específicas. Los tejidos humanos se clasifican en cuatro tipos principales: epitelial, que cubre superficies y forma glándulas; conectivo, que sostiene y protege órganos; muscular, que permite el movimiento; y nervioso, que coordina la respuesta a estímulos. Cada tipo de tejido desempeña roles vitales en la estructura y función del organismo.

Órganos, Sistemas y Aparatos del Cuerpo Humano

Los tejidos se ensamblan para formar órganos, estructuras con funciones específicas compuestas por diferentes tipos de tejidos. Los órganos se integran en sistemas y aparatos, donde los sistemas están constituidos por órganos con tejidos similares que colaboran en una función común, y los aparatos comprenden órganos con tejidos distintos que trabajan conjuntamente para realizar funciones complejas. El cuerpo humano posee sistemas como el circulatorio, digestivo, respiratorio, excretor, endocrino, nervioso, muscular y óseo, y aparatos como el locomotor y reproductor, cada uno esencial para la supervivencia y reproducción del organismo.

La Célula Eucariota y sus Componentes

Las células eucariotas, que componen los organismos humanos, se distinguen por poseer un núcleo definido que contiene el material genético. Entre los componentes principales de una célula eucariota se encuentran la membrana plasmática, que controla el intercambio de sustancias con el exterior; el núcleo, que alberga el ADN; y el citoplasma, que incluye el citosol, el citoesqueleto y diversos orgánulos como las mitocondrias, responsables de la generación de energía mediante la respiración celular.

Nutrición, Relación y Reproducción Celular

Las células humanas llevan a cabo la nutrición heterótrofa, mediante la cual absorben nutrientes necesarios para la producción de energía en forma de ATP y expulsan desechos como el dióxido de carbono. También tienen la capacidad de responder a estímulos del entorno, lo que es fundamental para su supervivencia. La reproducción celular ocurre a través de la división de células preexistentes, asegurando la continuidad de la información genética mediante procesos como la mitosis, que resulta en células hijas genéticamente idénticas a la célula madre.

El Ciclo Vital de la Célula y la Mitosis

El ciclo vital de una célula eucariota se compone de la interfase, período de crecimiento y replicación del ADN, y la fase M, que incluye la mitosis y la citocinesis. La mitosis se subdivide en cuatro fases: profase, metafase, anafase y telofase, seguidas por la citocinesis, donde se completa la división celular dando lugar a dos células hijas independientes e idénticas. Este proceso es esencial para el crecimiento, la reparación y el mantenimiento de los tejidos en organismos pluricelulares.