Algor Cards

El Siglo de Oro de la Literatura Española

Mapa conceptual

Algorino

Edición disponible

El Siglo de Oro de la literatura española representa un periodo de gran riqueza cultural, marcado por el Renacimiento y el Barroco. Destacan autores como Miguel de Cervantes y Lope de Vega, quienes, a través de géneros como la novela picaresca y el teatro, reflejaron una sociedad en transición. La influencia humanista y la revalorización de la antigüedad clásica definieron una época de florecimiento artístico y literario, coincidiendo con el apogeo político y económico de España.

El Siglo de Oro de la Literatura Española

El Siglo de Oro español, que se extiende desde finales del siglo XV hasta mediados del siglo XVII, es un periodo de esplendor cultural en el que destacan el Renacimiento y el Barroco. En esta era dorada, figuras literarias como Miguel de Cervantes, Lope de Vega, Francisco de Quevedo y Luis de Góngora transformaron el panorama literario, reflejando el cambio de una cosmovisión medieval a una influencia humanista y clásica. Este florecimiento cultural coincidió con el apogeo político y económico de España, lo que propició un ambiente propicio para el desarrollo de las artes y las letras.
Estudio renacentista con mesa de madera oscura, libro abierto, pluma en tintero, pergamino, silla tallada y estantería llena de libros, junto a una ventana que muestra un paisaje.

El Renacimiento y su Influencia en España

El Renacimiento, que surgió en Italia durante el siglo XIV, promovió el antropocentrismo y la revalorización de la antigüedad clásica. Aunque su llegada a España fue posterior, tuvo un impacto significativo en la cultura y el pensamiento de la época. La invención de la imprenta fue fundamental para la difusión de las ideas renacentistas, que se caracterizaron por un alejamiento de la rigidez medieval y sentaron las bases para el desarrollo del manierismo y, más tarde, del Barroco. Este movimiento cultural enfatizó la importancia del individuo y la exploración de todas las ramas del saber humano.

Mostrar más

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

00

Periodo del Siglo de Oro español

Desde finales del siglo XV hasta mediados del siglo XVII.

01

Movimientos culturales del Siglo de Oro

Renacimiento y Barroco, marcando el esplendor cultural.

02

Relación entre poder de España y cultura en el Siglo de Oro

Apogeo político y económico propició el desarrollo de artes y letras.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

¿No encuentras lo que buscabas?

Busca cualquier tema ingresando una frase o palabra clave