Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Elementos de Transición: Características y Propiedades

Los elementos de transición son cruciales en la industria por sus altos puntos de fusión y conductividad. Familias como la del Escandio y la del Cromo tienen aplicaciones específicas, desde la electropositividad hasta la resistencia a la corrosión. Los metales ferrosos como el hierro, cobalto y níquel son esenciales en la fabricación de acero y aleaciones. Los metales del platino y la familia del cobre se utilizan en catalizadores y electrónica, mientras que la familia del zinc destaca en tecnología. La química de coordinación aprovecha la versatilidad de estos metales para formar complejos con propiedades únicas.

see more
Abrir mapa en el editor

1

14

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Los elementos de transición se encuentran en los grupos ______ a ______ de la tabla periódica.

Haz clic para comprobar la respuesta

3 12

2

Los metales de transición se caracterizan por completar su subcapa ______ de electrones.

Haz clic para comprobar la respuesta

d

3

Estos elementos se destacan por tener altos puntos de ______ y de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

fusión ebullición

4

La capacidad de formar enlaces metálicos fuertes se debe a los electrones en los orbitales ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

d

5

Los factores que influyen en la formación de complejos incluyen el tamaño ______, la ______ y la configuración electrónica.

Haz clic para comprobar la respuesta

iónico carga

6

La química de los elementos de transición es rica y ______ debido a su capacidad para formar complejos variados.

Haz clic para comprobar la respuesta

diversa

7

Familia del Escandio - Elementos

Haz clic para comprobar la respuesta

Escandio y Ytrio.

8

Familia del Titanio - Característica distintiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Formación de capa de óxido protectora.

9

Familia del Cromo - Aplicación principal

Haz clic para comprobar la respuesta

Uso en aplicaciones técnicas por resistencia a la corrosión.

10

El ______ es vital para la fabricación de ______, mientras que el ______ y el ______ se utilizan en la creación de aleaciones duraderas y como ______ en reacciones químicas.

Haz clic para comprobar la respuesta

hierro acero cobalto níquel catalizadores

11

Metales del grupo del platino

Haz clic para comprobar la respuesta

Raros, valiosos, usados en aleaciones especializadas y como catalizadores.

12

Propiedades de la familia del cobre

Haz clic para comprobar la respuesta

Ductilidad, maleabilidad, conductividad eléctrica excepcional.

13

Comportamiento químico de la familia del cobre

Haz clic para comprobar la respuesta

Buenos reductores, forman compuestos desde simples hasta complejos.

14

El zinc y el cadmio son metales ______ que forman sales al reaccionar con ______, a diferencia del ______ que es menos ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

electropositivos ácidos mercurio reactivo

15

Estos elementos presentan comúnmente el estado de ______ +2 y se obtienen por métodos como la ______ ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

oxidación reducción electrolítica

16

El zinc, cadmio y mercurio son importantes para diversas ______ ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

aplicaciones industriales tecnológicas

17

Definición de compuestos de coordinación

Haz clic para comprobar la respuesta

Son entidades donde un ion metálico central está rodeado por ligandos donantes de electrones.

18

Tipos de isomerías en compuestos de coordinación

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluyen hidratación, ionización, coordinación, enlace, geométrica y óptica.

19

Función de los compuestos de coordinación en catálisis

Haz clic para comprobar la respuesta

Actúan como catalizadores al proporcionar sitios activos para reacciones químicas.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Química

Generalidades de los Alcoholes

Ver documento

Química

Componentes y Proceso de Fabricación de Geles Antibacteriales

Ver documento

Química

Propiedades y formas alotrópicas del carbono

Ver documento

Química

Propiedades de la Solubilidad y la Densidad

Ver documento

Elementos de Transición: Características y Propiedades

Los elementos de transición, ubicados en los grupos 3 a 12 de la tabla periódica, se distinguen por su capacidad para completar progresivamente su subcapa d de electrones. Estos metales presentan puntos de fusión y ebullición elevados, son generalmente duros y poseen alta conductividad térmica y eléctrica. Estas propiedades se deben a la presencia de electrones en los orbitales d, que pueden formar enlaces metálicos fuertes y permiten a estos elementos formar complejos variados. La formación de complejos se ve influenciada por factores como el tamaño iónico, la carga y la configuración electrónica, lo que les otorga una química rica y diversa.
Colección de esferas metálicas pulidas y barras de diferentes metales sobre superficie oscura reflejante, con discos brillantes y mineral gris en el fondo.

Diversidad en las Familias de Elementos de Transición

Las familias de elementos de transición se clasifican según sus propiedades y aplicaciones. La familia del Escandio, que incluye al escandio y al ytrio, se caracteriza por su alta electropositividad. La familia del Titanio, compuesta por el titanio, circonio y hafnio, se distingue por su reactividad y la formación de una capa de óxido protectora, siendo de gran valor en la industria. La familia del Vanadio, que abarca al vanadio, niobio y tántalo, es notable por sus altos puntos de fusión y su utilidad en tecnología, con el vanadio destacando como catalizador. La familia del Cromo, que incluye al cromo, molibdeno y wolframio, es apreciada por su resistencia a la corrosión y su uso en aplicaciones técnicas. Por último, la familia del Manganeso, con elementos como el manganeso, tecnecio y renio, es conocida por su capacidad reductora y la formación de compuestos con múltiples estados de oxidación.

Importancia de los Metales Ferrosos en la Industria

Los metales ferrosos, que comprenden al hierro, cobalto y níquel de los grupos 8, 9 y 10, son fundamentales en la industria por su dureza y altos puntos de fusión y ebullición. Estos elementos muestran una reactividad química moderada y son capaces de adoptar varios estados de oxidación, siendo +2 y +3 los más comunes. El hierro es esencial en la producción de acero, mientras que el cobalto y el níquel se emplean en la fabricación de aleaciones resistentes y como catalizadores en procesos químicos, respectivamente.

Aplicaciones de los Metales del Platino y la Familia del Cobre

Los metales del grupo del platino, como el platino y el paladio, son raros y valiosos, utilizados en aleaciones de alta especialización y como catalizadores eficientes. La familia del cobre, que incluye al cobre, la plata y el oro, se destaca por su ductilidad, maleabilidad y conductividad eléctrica sobresaliente. Estos metales son buenos reductores y forman una amplia gama de compuestos, desde simples hasta complejos, con aplicaciones que abarcan desde la industria farmacéutica hasta la joyería y la electrónica.

Características y Estados de Oxidación de la Familia del Zinc

La familia del zinc, que consta del zinc, cadmio y mercurio, se diferencia por sus puntos de fusión y ebullición relativamente bajos en comparación con otros metales de transición. El zinc y el cadmio son metales electropositivos que reaccionan con ácidos para formar sales, mientras que el mercurio es notablemente menos reactivo. Estos elementos suelen presentar el estado de oxidación +2 y se extraen mediante métodos como la reducción electrolítica, siendo importantes en diversas aplicaciones industriales y tecnológicas.

Complejidad y Versatilidad de los Compuestos de Coordinación

Los compuestos de coordinación son entidades químicas donde un ion metálico central está rodeado por moléculas o iones donantes de electrones llamados ligandos. Estos compuestos exhiben una variedad de isomerías, incluyendo la de hidratación, ionización, coordinación, enlace, geométrica y óptica, lo que les confiere propiedades físicas y químicas únicas. Los metales de transición son particularmente aptos para formar estos complejos debido a sus orbitales d vacíos y su habilidad para aceptar electrones, lo que los hace esenciales en campos como la química de coordinación y la catálisis.