Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Curso de Programación Básica

El Curso de Programación Básica de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas es un pilar en la formación de ingenieros. Los estudiantes adquieren conocimientos en computación, pensamiento algorítmico y programación en lenguajes como C# o Java. A través de un enfoque práctico, se abordan la arquitectura de sistemas, la creación de algoritmos y la implementación de soluciones eficientes, preparándolos para desafíos tecnológicos futuros.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

La ______ ______ ______ de Caldas ofrece un Curso de Programación Básica clave para la formación de estudiantes de ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Universidad Distrital Francisco José ingeniería

2

Mediante un enfoque que une ______ y ______, los alumnos mejoran en pensamiento algorítmico y ______ de problemas.

Haz clic para comprobar la respuesta

teoría práctica solución

3

A lo largo de ______ créditos académicos, se estudia la ______ de la programación y se adquieren habilidades para la ______ de software.

Haz clic para comprobar la respuesta

tres historia creación

4

Objetivo principal del curso

Haz clic para comprobar la respuesta

Comprender la evolución de la programación y sistemas computacionales y solucionar problemas de programación.

5

Estudio específico en el curso

Haz clic para comprobar la respuesta

Historia y desarrollo de sistemas computacionales, identificación de componentes fundamentales.

6

Herramientas de programación a aprender

Haz clic para comprobar la respuesta

Formulación y aplicación de algoritmos, uso de lenguajes estructurados como C# o Java.

7

Preparación para el futuro

Haz clic para comprobar la respuesta

Desarrollo de habilidades para cursos especializados y comunicación efectiva de ideas técnicas.

8

Cada tema del curso se explora durante ______ semanas, cubriendo desde ______ hasta ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

cuatro los sistemas de numeración y la historia del hardware la estructura de los programas y la manipulación de archivos

9

La metodología de enseñanza fomenta un aprendizaje ______ e incluye ______, ______, y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

activo y colaborativo clases magistrales trabajo en equipo sesiones de laboratorio

10

Plataforma en línea - Curso

Haz clic para comprobar la respuesta

Distribuye guías de estudio, ejercicios y soluciones; apoya el aprendizaje autónomo.

11

Uso de laboratorios - Prácticas

Haz clic para comprobar la respuesta

Fomenta prácticas adicionales; permite aplicar conocimientos teóricos.

12

Bibliografía recomendada - Programación

Haz clic para comprobar la respuesta

Incluye 'Metodología de la Programación' de Cairó y 'C# Como Programar' de Deitel; esencial para la base teórica y práctica.

13

Se promueve el uso de ______ para facilitar la comunicación y el seguimiento del progreso entre alumnos y docentes.

Haz clic para comprobar la respuesta

Internet

14

La ______ de los estudiantes se mide a través de proyectos, debates y la creación de documentos técnicos.

Haz clic para comprobar la respuesta

evaluación

15

El método de enseñanza asegura que los alumnos no solo aprendan teoría, sino que también mejoren habilidades ______ relevantes para su futuro laboral.

Haz clic para comprobar la respuesta

prácticas

16

El enfoque del curso está diseñado para preparar a los estudiantes en áreas de ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

ingeniería tecnología

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Informática

Componentes Esenciales del Hardware de Computadora

Ver documento

Informática

Funcionamiento y Componentes de la Fuente de Alimentación en Ordenadores

Ver documento

Informática

Fundamentos de los Tipos de Datos en Programación

Ver documento

Informática

Principios de la Computación Paralela y Distribuida

Ver documento

Introducción al Curso de Programación Básica

El Curso de Programación Básica impartido por la Universidad Distrital Francisco José de Caldas constituye un componente esencial en la formación inicial de los estudiantes de ingeniería. Este curso está diseñado para dotar a los alumnos de una sólida base en los principios fundamentales de la computación y la programación. A través de un enfoque integrador que combina teoría y práctica, los estudiantes desarrollarán habilidades críticas en el pensamiento algorítmico y la solución de problemas mediante la programación. Durante el transcurso de tres créditos académicos, los participantes explorarán la historia y evolución de la programación y los lenguajes de programación, comprenderán la arquitectura de los sistemas computacionales y adquirirán competencias prácticas en la creación de software. Este curso es fundamental para el entendimiento de conceptos más avanzados y se apoya en una variedad de estrategias pedagógicas, incluyendo conferencias, talleres y sesiones prácticas, para reforzar la formación integral de los futuros profesionales en ingeniería.
Laboratorio de computación moderno y luminoso con filas de mesas blancas, ordenadores de escritorio, sillas ergonómicas y pizarra blanca.

Metas y Habilidades a Desarrollar en el Curso

El propósito principal del curso es brindar a los estudiantes una comprensión profunda de la evolución histórica de la programación y los sistemas computacionales, y capacitarlos para abordar y solucionar problemas de programación de diversa índole. Entre los objetivos específicos se encuentran el estudio de la historia y desarrollo de los sistemas computacionales, la identificación y comprensión de sus componentes fundamentales, la formulación y aplicación de algoritmos, y la resolución de problemas utilizando razonamiento lógico y un lenguaje de programación estructurado, como C# o Java. Las competencias que se espera que los estudiantes adquieran incluyen el manejo de sistemas numéricos, la modelación de problemas mediante algoritmos y la implementación de soluciones programáticas eficientes, incluyendo la gestión de memoria. Estas habilidades son esenciales para preparar a los estudiantes para futuros cursos especializados y para comunicar sus ideas técnicas de manera clara y efectiva.

Estructura del Contenido y Enfoque Pedagógico

El contenido del curso se organiza en torno a tres unidades temáticas principales: la arquitectura y operación de los computadores, la conceptualización y abstracción de problemas para el desarrollo de algoritmos, y la creación de soluciones programáticas para desafíos computacionales, utilizando lenguajes como C# o Java. Cada unidad se desarrolla a lo largo de cuatro semanas, abarcando temas que van desde los sistemas de numeración y la historia del hardware, hasta la estructura de los programas y la manipulación de archivos. La metodología de enseñanza promueve un aprendizaje activo y colaborativo, e incluye clases magistrales, trabajo en equipo, sesiones de laboratorio para la construcción de prototipos y estudio independiente. Se emplean recursos como aulas equipadas, laboratorios de informática y materiales didácticos digitales para complementar y enriquecer la experiencia educativa.

Materiales de Apoyo y Referencias Bibliográficas

El curso se apoya en una variedad de materiales didácticos para facilitar el aprendizaje, incluyendo aulas con pizarras interactivas, proyectores multimedia, laboratorios de informática con el software necesario y acceso a una amplia gama de recursos bibliográficos. Se dispone de una plataforma en línea para la distribución de guías de estudio, ejercicios y sus soluciones, y se fomenta el uso de los laboratorios para prácticas adicionales. La bibliografía recomendada comprende obras fundamentales como "Metodología de la Programación" de Oswaldo Cairó y "C# Como Programar" de Harvey M. Deitel y Paul J. Deitel, junto con una selección de textos complementarios y recursos en línea que ofrecen una base teórica y práctica robusta para el estudio de la programación.

Evaluación y Distribución del Tiempo Académico

La estructura temporal del curso se extiende a lo largo de 16 semanas académicas, con una distribución horaria que contempla clases teóricas, trabajo colaborativo y estudio personal. Se alienta el uso de Internet para la comunicación entre estudiantes y profesores, la revisión de progresos y la resolución de dudas. La evaluación del aprendizaje se efectúa mediante la realización de proyectos prácticos, la participación activa en debates y la elaboración de documentación técnica. Este enfoque garantiza que los estudiantes no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que también perfeccionen competencias prácticas indispensables para su desarrollo profesional en el campo de la ingeniería y la tecnología.