Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Estructura General de las Angiospermas

Las angiospermas, o plantas con flores, presentan una compleja estructura con sistemas aéreos y subterráneos. Sus raíces pueden ser fibrosas o pivotantes, adaptándose al entorno para optimizar la absorción de recursos. Los tallos sostienen hojas y flores, esenciales para la fotosíntesis y reproducción. Las hojas varían en forma y disposición, mientras que las flores contienen órganos reproductivos y estructuras de protección. Los tejidos vegetales, como el parénquima y el sistema vascular, cumplen funciones vitales en el crecimiento y supervivencia de estas plantas.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

3

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Las ______, conocidas como plantas con ______, se dividen en dos sistemas: uno aéreo y otro subterráneo.

Haz clic para comprobar la respuesta

angiospermas flores

2

En las angiospermas, las ______ son cruciales para la ______ y las ______ contienen los órganos de reproducción.

Haz clic para comprobar la respuesta

hojas fotosíntesis flores

3

Después de la ______, el ovario de la flor se convierte en un ______, que ayuda a proteger y esparcir las ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

polinización fruto semillas

4

Las angiospermas aseguran la ______ de su especie a través de la transformación del ovario en un ______ tras la polinización.

Haz clic para comprobar la respuesta

continuidad fruto

5

Características de las raíces fibrosas

Haz clic para comprobar la respuesta

Red de raíces delgadas, extensión horizontal, optimiza absorción de agua y nutrientes.

6

Función de la raíz principal o pivotante

Haz clic para comprobar la respuesta

Crecimiento vertical hacia abajo, proporciona estabilidad, complementada por raíces secundarias.

7

Rol de la cofia en el crecimiento radicular

Haz clic para comprobar la respuesta

Protege células meristemáticas, facilita penetración en el suelo durante el crecimiento de la raíz.

8

El ______, parte central de la planta, es esencial para el soporte y el movimiento de ______, ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

tallo agua nutrientes fotosintatos

9

Las ______ se unen al ______ mediante el ______, y tienen un ______ con diferentes formas y márgenes.

Haz clic para comprobar la respuesta

hojas tallo pecíolo limbo

10

Los ______ son los puntos de inserción de las hojas y el origen de las ______ ______, y los ______ son las partes del tallo entre ellos.

Haz clic para comprobar la respuesta

nodos yemas axilares internodos

11

La ______ del tallo y las hojas cuenta con una ______ ______ que actúa como defensa contra el ______ ambiental y la deshidratación.

Haz clic para comprobar la respuesta

epidermis cutícula cerosa estrés

12

Formas del limbo de las hojas

Haz clic para comprobar la respuesta

Lineal, lanceolada, cordiforme; adaptaciones morfológicas al ambiente.

13

Tipos de bordes de hoja

Haz clic para comprobar la respuesta

Lisos, serrados, crenados; varían según especie y condiciones ambientales.

14

Disposición de hojas en el tallo

Haz clic para comprobar la respuesta

Alterna, opuesta, verticilada; afecta fotosíntesis y adaptación a luz/espacio.

15

El ______ está compuesto por los estambres, que incluyen anteras y filamentos, mientras que el ______ está formado por uno o más carpelos.

Haz clic para comprobar la respuesta

androceo gineceo

16

Las partes no reproductivas de la flor son el ______, que tiene los sépalos, y la ______, que consta de los pétalos.

Haz clic para comprobar la respuesta

cáliz corola

17

Las flores pueden clasificarse como ______ o ______ y exhibir simetría radial, conocida como ______, o simetría bilateral, llamada ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

monoicas dioicas actinomorfa zigomorfa

18

En la flor, la disposición de los elementos puede ser ______ o ______, y la posición del ovario es un criterio clave en su clasificación.

Haz clic para comprobar la respuesta

libre fusionada

19

Meristemos: función principal

Haz clic para comprobar la respuesta

Crecimiento de la planta mediante tejidos indiferenciados.

20

Xilema y floema: importancia

Haz clic para comprobar la respuesta

Transporte de sustancias, sistema vascular esencial.

21

Tejidos protectores: ejemplos

Haz clic para comprobar la respuesta

Epidermis y peridermis, protegen contra factores externos.

22

La ______ está compuesta por una película de ______ y ______, y su función principal es minimizar la ______ de agua.

Haz clic para comprobar la respuesta

cutícula cera cutina pérdida

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Biología

Definición y Clasificación de los Cereales

Ver documento

Biología

Concepto y Estructura de las Inflorescencias

Ver documento

Biología

Clasificación de centrifugadoras

Ver documento

Biología

Biología: Ciencia de la Vida

Ver documento

Estructura General de las Angiospermas

Las angiospermas, comúnmente denominadas plantas con flores, poseen una estructura organizada en dos sistemas principales: el aéreo y el subterráneo. El sistema aéreo, o canopía, incluye el tallo, que proporciona soporte y facilita el transporte de sustancias esenciales; las hojas, órganos primordiales para la fotosíntesis; y las flores, que albergan los órganos reproductivos. Tras la polinización, el ovario de la flor se transforma en un fruto que protege y dispersa las semillas, asegurando la continuidad de la especie.
Flor angiosperma de pétalos rosados intensos que se aclaran hacia el centro y estambres amarillos dorados, rodeada de hojas verdes dentadas.

Raíces y Tipos de Sistemas Radiculares

El sistema radicular de las angiospermas puede presentar dos configuraciones principales: raíces fibrosas o una raíz principal con raíces secundarias. Las raíces fibrosas, compuestas por una red de raíces delgadas, se extienden horizontalmente cerca de la superficie del suelo, optimizando la absorción de agua y nutrientes. Por otro lado, la raíz principal o pivotante se desarrolla verticalmente hacia abajo y es complementada por raíces secundarias que proporcionan estabilidad adicional. La cofia, localizada en la punta de la raíz, protege las células meristemáticas durante el crecimiento y la penetración en el suelo.

La Canopía: Tallos, Hojas y Flores

El tallo, eje central de la canopía, desempeña funciones cruciales como el soporte estructural y el transporte de agua, nutrientes y fotosintatos. Las hojas, unidas al tallo por el pecíolo, constan de un limbo con diversas formas y bordes, y una nervadura que puede ser pinnada, palmada o paralela. Los nodos son puntos donde se insertan las hojas y se originan las yemas axilares, mientras que los internodos son los segmentos de tallo entre nodos. La epidermis del tallo y las hojas, con su cutícula cerosa, sirve como barrera protectora contra el estrés ambiental y la pérdida de agua.

Morfología y Diversidad de las Hojas

La morfología de las hojas en las angiospermas es extraordinariamente diversa, adaptándose a una amplia gama de ambientes. El limbo puede adoptar formas como lineal, lanceolada o cordiforme, y los bordes pueden ser lisos, serrados o crenados. Las hojas pueden ser simples, con un solo limbo, o compuestas, con varios foliolos. La disposición de las hojas en el tallo puede ser alterna, opuesta o verticilada, lo que influye en la eficiencia de la fotosíntesis y la adaptación a condiciones específicas de luz y espacio.

La Flor y sus Componentes

La flor es el órgano reproductor característico de las angiospermas y se compone de estructuras reproductivas y no reproductivas. Las partes reproductivas incluyen el androceo, formado por los estambres con sus anteras y filamentos, y el gineceo, constituido por uno o más carpelos. Las partes no reproductivas son el cáliz, con los sépalos, y la corola, con los pétalos. Las flores pueden ser monoicas o dioicas, y presentar simetría radial (actinomorfa) o bilateral (zigomorfa). La disposición de los elementos florales puede ser libre o fusionada, y la posición del ovario (superior, semiinferior o inferior) es un criterio importante en la clasificación de las flores.

Tejidos Vegetales y su Clasificación

Los tejidos vegetales se clasifican en meristemos, parénquima, tejidos conductores, tejidos de sostenimiento, tejidos protectores y tejidos secretores, según su función y estructura. Los meristemos son tejidos indiferenciados que permiten el crecimiento de la planta. El parénquima, con células vivas y versátiles, se encarga de la fotosíntesis y el almacenamiento. El xilema y el floema forman el sistema vascular, esencial para el transporte de sustancias. El colénquima y el esclerénquima proporcionan soporte mecánico, mientras que la epidermis y la peridermis protegen contra factores externos. Los tejidos secretores producen compuestos como resinas y aceites esenciales.

La Epidermis y sus Especializaciones

La epidermis, capa más externa de células en hojas y tallos, cumple funciones de protección y regulación del intercambio de agua y gases. Está formada por células epidérmicas planas, estomas que controlan la transpiración y el intercambio gaseoso, y tricomas que pueden tener roles defensivos o secretorios. La cutícula, una película de cera y cutina, recubre la epidermis y reduce la pérdida de agua. La especialización de la epidermis refleja las adaptaciones evolutivas de las plantas a sus respectivos hábitats.