La calidad y procesamiento de la leche determinan su aptitud para el consumo, con un enfoque en la higiene y valores nutricionales como grasa y proteínas. Los derivados lácteos, incluyendo nata, mantequilla, queso y yogurt, son esenciales en gastronomía y nutrición, cada uno con métodos específicos de almacenamiento y tipificación que aseguran su calidad y sabor.
Ver más1
7
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Origen de la leche
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Contenido mínimo de grasa en la leche
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Importancia de la manipulación y procesamiento de la leche
Haz clic para comprobar la respuesta
4
La ______ es la leche que no ha pasado por procesos térmicos y se debe hervir antes de beberla.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
La leche ______ se obtiene de granjas que siguen normas sanitarias muy rigurosas.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Para reducir los microorganismos sin cambiar los nutrientes, se utiliza el proceso de ______ en la leche.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
La leche ______ se somete a un tratamiento de ultra alta temperatura para su conservación.
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Existen leches como la ______ y la ______ que se adaptan a requerimientos dietéticos particulares.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
La leche ______ es una opción para quienes buscan un producto con menos grasa.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Para una larga conservación sin refrigeración, se puede optar por la leche ______ o la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
La leche ______ se utiliza frecuentemente en la preparación de postres y dulces.
Haz clic para comprobar la respuesta
condensada
12
Composición mínima de grasa en la nata
Haz clic para comprobar la respuesta
La nata debe contener al menos un 18% de grasa para su clasificación.
13
Tipos de quesos según su maduración
Haz clic para comprobar la respuesta
Los quesos se clasifican en frescos, madurados y fundidos.
14
Proceso de elaboración del yogurt
Haz clic para comprobar la respuesta
El yogurt se obtiene por fermentación de la leche con bacterias lácticas.
15
Para que la ______ adquiera una textura ______ y ______ al batirla, es esencial que esté ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
16
El uso de ______ glas o ______ enriquece el sabor y contribuye a la ______ de la nata ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
17
El proceso de ______ la nata puede hacerse de forma ______ o utilizando ______ ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
18
Es crucial batir la nata con ______ para prevenir que se ______ y se separen el ______ y la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
19
Para preservar la ______ y ______ de la nata en preparaciones frías, se pueden usar ______ como la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
20
Temperatura óptima para almacenar mantequilla
Haz clic para comprobar la respuesta
21
Característica de la mantequilla concentrada
Haz clic para comprobar la respuesta
22
Criterios de clasificación de quesos
Haz clic para comprobar la respuesta
23
Según su clasificación, el yogurt debe tener un mínimo de ______ y puede ser ______, ______ o ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
Biología
Estudio de la Fotosíntesis
Ver documentoBiología
Conceptos Fundamentales del Metabolismo
Ver documentoBiología
Fundamentos de la Señalización Celular
Ver documentoBiología
Carbohidratos: Definición y Funciones
Ver documento