La teoría del flogisto, propuesta por Becher y Stahl, intentaba explicar la combustión y calcinación como la liberación de una sustancia llamada flogisto. Esta hipótesis dominó hasta que el descubrimiento del oxígeno y los experimentos de Lavoisier demostraron la importancia del aire en la combustión, marcando el inicio de la química moderna y la revolución química.
see more1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Naturaleza del flogisto
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Errores de la teoría del flogisto
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Contribución de la teoría del flogisto
Haz clic para comprobar la respuesta
4
La ______ del ______ sugería que procesos como la combustión y la calcinación resultaban en la ______ de esta sustancia.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Becher identificó tres 'tierras' en los sólidos, y la 'tierra ______' contenía el principio de la ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Stahl mejoró la teoría de Becher, proponiendo que el ______ era el elemento clave para la ______ de los materiales.
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Aumento de peso en metales calcinados
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Explicación de acidez y alcalinidad
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Empirismo y flogisto
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Priestley llamó al gas recién descubierto '______ ' y Scheele ' de ______', notando su mayor eficacia en la combustión comparado con el aire normal.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Conservación de la masa en reacciones químicas
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Oxidación de metales y oxígeno
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Introducción del término 'oxígeno'
Haz clic para comprobar la respuesta
Química
Propiedades y Tendencias en la Tabla Periódica
Ver documentoQuímica
La Química y su Evolución
Ver documentoQuímica
El Método Analítico en Laboratorios
Ver documentoQuímica
Orígenes y Desarrollo Histórico de la Química Inorgánica
Ver documento