La entrevista inicial en salud mental es esencial para identificar síntomas, evaluar el impacto en la vida del paciente y planificar el tratamiento. Se detalla la importancia de una secuencia cronológica de los síntomas, el reconocimiento de factores estresantes, el historial de tratamientos y la expresión de sentimientos. Técnicas efectivas para recabar información y mejorar la validez de los datos recogidos son discutidas, subrayando la relevancia de una comunicación empática y precisa.
Ver más1
5
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Caracterización de síntomas
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Manifestaciones de síntomas
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Evaluación de síntomas vegetativos
Haz clic para comprobar la respuesta
4
La gravedad de un trastorno mental se mide por cómo este interfiere en el ______ diario del ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Inicio y evolución de síntomas
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Identificación de factores estresantes
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Evaluación del impacto de estresores no reconocidos
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Es crucial evaluar cómo el paciente ha ______ con episodios anteriores y su ______ a tratamientos pasados para planificar la ______ ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Establecimiento de objetivos de la entrevista
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Uso de preguntas abiertas vs. cerradas
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Comunicación en lenguaje comprensible
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Los ______ del paciente acerca de su enfermedad y la ______ son clave y deben ser investigados.
Haz clic para comprobar la respuesta
Psicología
La Familia: Definición y Funciones Esenciales
Ver documentoPsicología
Fundamentos de la Comunicación y sus Componentes
Ver documentoPsicología
Orígenes y Desarrollo de la Psicología como Ciencia
Ver documentoPsicología
Psicología
Ver documento