La carta comercial es fundamental en el intercambio de información entre empresas, abarcando temas como pedidos, promociones y pagos. Estas cartas deben contener elementos como membrete, fecha, destinatario, asunto, cuerpo del mensaje y firma. Varían según su propósito, desde marketing hasta confirmaciones de pedido, y requieren claridad y precisión en su redacción para ser efectivas.
Ver más1
6
¿Quieres crear mapas a partir de tu material?
Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.
Prueba Algor
Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema
1
Funciones de la carta comercial
Haz clic para comprobar la respuesta
2
Evolución de medios de comunicación en cartas comerciales
Haz clic para comprobar la respuesta
3
Importancia del contenido en cartas comerciales
Haz clic para comprobar la respuesta
4
Las ______ ______ pueden tratar temas variados siempre vinculados a los ______ ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
5
Entre los temas que abarcan están la realización de ______, solicitudes de información sobre ______, y ______ de pagos.
Haz clic para comprobar la respuesta
6
Importancia del membrete
Haz clic para comprobar la respuesta
7
Función del asunto o referencia
Haz clic para comprobar la respuesta
8
Características del cuerpo de la carta
Haz clic para comprobar la respuesta
9
Para la gestión de pedidos, son cruciales las cartas de confirmación de ______ y los acuses de ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
10
Las cartas que incluyen ______ o listas de precios son útiles para que los clientes hagan elecciones de compra ______.
Haz clic para comprobar la respuesta
11
Claridad y precisión en cartas comerciales
Haz clic para comprobar la respuesta
12
Conocimiento del destinatario
Haz clic para comprobar la respuesta
13
Estructura y formato estándar
Haz clic para comprobar la respuesta
Economía
Desafíos de la Mercadotecnia Directa y CRM en México
Ver documentoEconomía
Principios de la Gestión Farmacéutica
Ver documentoEconomía
Marco Conceptual para la Información Financiera
Ver documentoEconomía
Clasificación de los Sectores Económicos
Ver documento