Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

Recursos

BlogTemplates

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Orígenes y Desarrollo de la Cultura Digital

La cultura digital ha transformado la interacción social, la generación de conocimiento y la construcción de identidades. Con raíces en los años setenta, esta cultura se ha desarrollado paralelamente a las TIC, redefiniendo el entretenimiento, la comunicación y la educación. La sociedad de la información y del conocimiento emerge como un nuevo paradigma, donde la remediación y la agencia compartida juegan roles clave en la integración de tecnologías y prácticas sociales.

see more
Abrir mapa en el editor

1

6

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta un texto, sube una foto o un audio a Algor. ¡En unos segundos Algorino lo transformará en un mapa conceptual, resumen y mucho más!

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Relación cultura digital y TIC

Haz clic para comprobar la respuesta

La cultura digital ha evolucionado paralelamente al desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación.

2

Impacto de internet en la cultura digital

Haz clic para comprobar la respuesta

Internet ha jugado un papel crucial en la consolidación y expansión de la cultura digital a nivel mundial.

3

Influencia de las TIC en la organización social

Haz clic para comprobar la respuesta

Las TIC han reconfigurado los sistemas de organización social, afectando la interacción, generación de conocimiento, economía global e identidades.

4

El término '______ de la información' fue popularizado en los ______ por teóricos como ______ Bell.

Haz clic para comprobar la respuesta

sociedad setenta Daniel

5

Manuel ______ contribuyó a la popularización del concepto 'sociedad de la información' en los ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

Castells noventa

6

La 'sociedad del conocimiento', según la ______, valora la diversidad ______ y ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

UNESCO cultural lingüística

7

Esta sociedad se caracteriza por la creación, ______ y uso intensivo del ______, promoviendo el aprendizaje ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

distribución conocimiento colectivo

8

Se destaca la importancia de organizaciones en constante ______ y ciudadanos con ______ digitales avanzadas.

Haz clic para comprobar la respuesta

adaptación competencias

9

Definición de cibercultura según teóricos

Haz clic para comprobar la respuesta

Conjunto de tecnologías, prácticas sociales y valores que surgen con el ciberespacio.

10

Impacto de la cultura digital en el entretenimiento

Haz clic para comprobar la respuesta

Transformación de cómo consumimos y participamos en actividades de ocio.

11

Relación entre tecnología y construcciones culturales

Haz clic para comprobar la respuesta

Las tecnologías facilitan nuevas formas culturales y son modeladas por estas.

12

______ y ______ describen la remediación como la influencia de medios antiguos en los nuevos.

Haz clic para comprobar la respuesta

Jay Bolter Richard Grusin

13

Internet y las ______ han transformado medios como el cine o la literatura, evidente en sitios como ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

TIC YouTube

14

Los medios antiguos son ______ y ______ a través de los nuevos medios, según el concepto de remediación.

Haz clic para comprobar la respuesta

integrados redefinidos

15

Plataformas como YouTube muestran cómo los videojuegos se presentan en formatos ______ gracias a la remediación.

Haz clic para comprobar la respuesta

mediáticos innovadores

16

Agencia de entidades no humanas

Haz clic para comprobar la respuesta

Capacidad de dispositivos tecnológicos para actuar como participantes activos en redes sociales.

17

Influencia de la tecnología en prácticas humanas

Haz clic para comprobar la respuesta

Tecnología media y afecta posibilidades y limitaciones de actividades humanas.

18

Aportes de Bruno Latour y Michel Callon

Haz clic para comprobar la respuesta

Expansión del concepto de agencia a dispositivos tecnológicos en sociología de la ciencia y tecnología.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Informática

Conceptos Fundamentales de Sistemas de Información

Ver documento

Informática

Fundamentos de la Teoría del Color en el Diseño Web

Ver documento

Informática

Instrumentos fundamentales en la visualización y análisis de datos cuantitativos

Ver documento

Informática

Dispositivos de Entrada: Funciones y Tipos de Escáneres y Ratones

Ver documento

Orígenes y Desarrollo de la Cultura Digital

La cultura digital, que se ha integrado de manera esencial en las sociedades modernas, ha evolucionado en estrecha relación con el avance de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), destacando el papel crucial de internet. Aunque el auge de las TIC se asocia comúnmente con la década de 1990, sus raíces se extienden hasta los años setenta en Estados Unidos y a principios de los ochenta en España. En 1986, la Revista de Estudios de Juventud ya ofrecía análisis sobre las nuevas tecnologías en el contexto español. Estas tecnologías han sido determinantes en la reconfiguración de los sistemas de organización social, influyendo en la manera en que las personas interactúan, generan conocimiento, participan en la economía global y construyen sus identidades.
Grupo diverso de personas interactuando con dispositivos electrónicos modernos en una mesa redonda, reflejando concentración y curiosidad.

La Sociedad de la Información y del Conocimiento

El término "sociedad de la información" fue popularizado por teóricos como Daniel Bell en los años setenta y más tarde por Manuel Castells en los noventa, describiendo una estructura social basada en redes y el acceso generalizado a la información. Este concepto, inicialmente enfocado en la economía, evolucionó hacia la idea de "sociedad del conocimiento", que la UNESCO define como una sociedad que valora la diversidad cultural y lingüística y se caracteriza por la creación, distribución y uso intensivo del conocimiento, así como por la promoción de nuevas formas de aprendizaje colectivo, organizaciones en constante adaptación y la necesidad de ciudadanos con competencias digitales avanzadas.

Conceptualización y Alcance de la Cultura Digital

La cultura digital, también referida como cibercultura, es el resultado del uso extendido de las TIC y tiene un impacto significativo en diversas áreas de la vida diaria, incluyendo el entretenimiento, la comunicación y la educación. Teóricos como Pierre Levy y Arturo Escobar han definido la cibercultura como el conjunto de tecnologías, prácticas sociales y valores que emergen en relación con el ciberespacio. Esta cultura está intrínsecamente ligada a las construcciones culturales que las tecnologías posibilitan y, a su vez, son moldeadas por ellas.

Remediación y la Interacción entre Medios

La remediación es un principio fundamental para comprender la cultura digital, que propone que los medios tecnológicos no existen de manera aislada, sino que son parte de un ecosistema mediático interconectado. Jay Bolter y Richard Grusin explican que la remediación implica que los nuevos medios se ven influenciados por los anteriores, los cuales son integrados y redefinidos en el proceso. Un ejemplo claro es cómo internet y las TIC han remediado medios tradicionales como el cine o la literatura, lo que se manifiesta en plataformas como YouTube, donde se presentan contenidos de videojuegos en formatos mediáticos innovadores.

Agencia Compartida en la Cultura Digital

La noción de agencia compartida es esencial para entender la dinámica de la cultura digital. Se refiere a la capacidad de acción tanto de individuos como de colectivos y entidades no humanas, como la tecnología. Basándose en los estudios de Bruno Latour y Michel Callon, la sociología de la ciencia y la tecnología ha expandido el concepto de agencia para incluir a los dispositivos tecnológicos como actores activos en las redes sociales. Esto sugiere que la tecnología, lejos de ser un elemento neutral o pasivo, participa en una red de mediaciones y acciones que posibilitan o restringen diversas prácticas y actividades humanas.