Logo
Logo
Iniciar sesiónRegístrate
Logo

Herramientas

Mapas Conceptuales IAMapas Mentales IAResúmenes IAFlashcards IAQuizzes IA

Recursos

BlogTemplates

Info

PreciosPreguntas FrecuentesEquipo

info@algoreducation.com

Corso Castelfidardo 30A, Torino (TO), Italy

Algor Lab S.r.l. - Startup Innovativa - P.IVA IT12537010014

Política de privacidadPolítica de cookiesTérminos y condiciones

Perfil de Egreso en Educación Básica

El perfil de egreso en Educación Básica General es esencial para el desarrollo de competencias clave en los estudiantes. Incluye habilidades lingüísticas, digitales, éticas y sociales, así como la capacidad de aprender de manera autónoma. Este enfoque integral prepara a los jóvenes para enfrentar desafíos contemporáneos y contribuir activamente a la sociedad.

Ver más
Abrir mapa en el editor

1

5

Abrir mapa en el editor

¿Quieres crear mapas a partir de tu material?

Inserta tu material y en pocos segundos tendrás tu Algor Card con mapas, resúmenes, flashcards y quizzes.

Prueba Algor

Aprende con las flashcards de Algor Education

Haz clic en las tarjetas para aprender más sobre el tema

1

Dicho perfil abarca conocimientos ______ y promueve una cultura ______ y humanística, combinando conocimientos, habilidades y ______ de diferentes campos.

Haz clic para comprobar la respuesta

prácticos científica actitudes

2

Se espera que un joven ______ desarrolle cualidades personales, éticas, académicas y profesionales al final de su ______ básica.

Haz clic para comprobar la respuesta

ciudadano educación

3

El perfil de egreso refleja el aprendizaje y ______ del estudiante de acuerdo con el ______ educativo.

Haz clic para comprobar la respuesta

evolución currículo

4

Adaptación del perfil de egreso

Haz clic para comprobar la respuesta

Centros educativos personalizan perfil según enfoque pedagógico propio.

5

Competencias para retos contemporáneos

Haz clic para comprobar la respuesta

Competencias abarcan lo individual, ético, académico, profesional y social.

6

Factores que influyen en la adquisición de competencias

Haz clic para comprobar la respuesta

Institución educativa, entorno sociocultural y formación previa del estudiante.

7

El perfil de egreso ciudadano incluye competencias en la ______ oficial y en una ______ lengua.

Haz clic para comprobar la respuesta

lengua segunda

8

Se espera que el estudiante participe de manera ______ y ______ en la sociedad.

Haz clic para comprobar la respuesta

activa colectiva

9

La formación del estudiante debe fomentar la ______ nacional y el ______ con el medio ambiente.

Haz clic para comprobar la respuesta

identidad compromiso

10

Es importante que el estudiante valore los aspectos ______ y ______ para su desarrollo integral.

Haz clic para comprobar la respuesta

socioculturales artísticos

11

El perfil busca que el ciudadano egresado aprecie los valores ______ y se involucre en actividades ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

éticos deportivos

12

Comunicación efectiva

Haz clic para comprobar la respuesta

Habilidad para expresar ideas claramente y entender mensajes en distintos contextos.

13

Razonamiento lógico-matemático

Haz clic para comprobar la respuesta

Capacidad para analizar problemas, usar números y realizar cálculos con precisión.

14

Gestión de información y competencia digital

Haz clic para comprobar la respuesta

Aptitud para buscar, evaluar y usar información usando tecnologías digitales.

15

En la competencia ______, se espera que el estudiante fomente el hábito de ______ y utilice el lenguaje de forma efectiva.

Haz clic para comprobar la respuesta

comunicativa la lectura

16

La competencia en ______ y ______ con el mundo físico incluye promover hábitos saludables y la valoración del ______ ambiente.

Haz clic para comprobar la respuesta

conocimiento interacción medio

17

La competencia ______ y ciudadana destaca la importancia del respeto por la ______ cultural y la responsabilidad ______.

Haz clic para comprobar la respuesta

social diversidad social

18

Niveles de concreción curricular

Haz clic para comprobar la respuesta

Diseño curricular interinstitucional, modelos educativos institucionales, programas de estudio y adaptaciones en centros escolares.

19

Participación en la implementación curricular

Haz clic para comprobar la respuesta

Actividad conjunta de todos los agentes educativos en los distintos niveles del currículo.

20

Objetivo de la cooperación educativa

Haz clic para comprobar la respuesta

Lograr un perfil de egreso integral y coherente con los objetivos educativos.

Preguntas y respuestas

Aquí tienes una lista de las preguntas más frecuentes sobre este tema

Contenidos similares

Educación Cívica

La Profesión de Odontología y su Evolución

Ver documento

Educación Cívica

La importancia del Área de Conocimiento del Medio en la Educación Primaria

Ver documento

Educación Cívica

Transformaciones en la Educación y el Rol Docente Post-Pandemia

Ver documento

Educación Cívica

Derechos y Obligaciones de los Estudiantes Universitarios

Ver documento

Definición del Perfil de Egreso en Educación Básica

El perfil de egreso en la Educación Básica General constituye el conjunto de competencias clave que los alumnos deben dominar al finalizar su etapa educativa básica. Este perfil engloba conocimientos prácticos, así como aquellos que promueven una cultura científica y humanística, integrando saberes, destrezas y actitudes de distintas áreas del conocimiento. El perfil de egreso esboza el conjunto ideal de cualidades personales, éticas, académicas y profesionales que se espera que un joven ciudadano desarrolle al término de su educación básica, reflejando su aprendizaje y evolución conforme al currículo educativo.
Grupo diverso de estudiantes atentos y maestro leyendo en aula iluminada con arte colorido, sin texto ni marcas visibles.

Creación de un Diseño Curricular Centrado en Competencias

El diseño curricular basado en competencias se inicia con la articulación de un perfil de egreso claro y consensuado, que especifica las características esenciales que los estudiantes deben incorporar. Este perfil se adapta y enriquece en cada centro educativo según su enfoque pedagógico particular. Las competencias generales que lo componen están orientadas a equipar a los estudiantes para enfrentar los retos del mundo contemporáneo, abarcando aspectos individuales, éticos, académicos, profesionales y sociales. La adquisición de estas competencias es influenciada por la institución educativa, el entorno sociocultural y la formación previa del alumno, y se concreta a través de prácticas pedagógicas en diversos niveles del plan de estudios.

Elementos Constitutivos del Perfil de Egreso Ciudadano

El perfil de egreso ciudadano incluye competencias lingüísticas en la lengua oficial y en una segunda lengua, habilidades en tecnologías de la información, responsabilidad ética, participación activa tanto individual como colectiva, identidad nacional, compromiso con el medio ambiente y aprecio por los valores éticos, socioculturales, artísticos y deportivos. Estos elementos son cruciales para la formación integral del estudiante y su futura integración en la sociedad como un ciudadano responsable y capacitado.

Competencias Fundamentales en la Educación Básica General

Las competencias fundamentales en la Educación Básica General comprenden la comunicación efectiva, el razonamiento lógico-matemático, el conocimiento e interacción con el mundo físico, la gestión de la información y competencia digital, la conciencia social y ciudadana, la apreciación cultural y artística, la capacidad de aprender a aprender y la autonomía e iniciativa personal. Cada una de estas competencias engloba habilidades específicas que capacitan al estudiante para comunicarse de manera eficaz, resolver problemas matemáticos, entender su entorno, manejar información y tecnología, participar activamente en la sociedad, valorar la cultura y el arte, continuar su aprendizaje de forma autónoma y desarrollar su propia iniciativa.

Características Específicas por Competencia

Las características específicas por competencia detallan las habilidades concretas que se esperan de los estudiantes en cada área. En la competencia comunicativa, se espera que el alumno utilice el lenguaje de manera efectiva y fomente el hábito de la lectura. En el razonamiento lógico-matemático, se busca que aplique conceptos matemáticos en contextos reales y resuelva problemas. La competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico incluye la valoración del medio ambiente y la promoción de hábitos saludables. La competencia digital implica un uso ético y responsable de la tecnología. La competencia social y ciudadana resalta la importancia de la responsabilidad social y el respeto por la diversidad cultural. La competencia cultural y artística promueve la creatividad y la apreciación artística, mientras que la competencia de aprender a aprender se enfoca en la habilidad de adquirir y aplicar conocimientos de manera continua. Finalmente, la autonomía e iniciativa personal anima a los estudiantes a ser responsables, perseverantes y creativos en sus empeños.

Aplicación del Currículo y Colaboración de los Agentes Educativos

La implementación efectiva del currículo basado en competencias y del perfil de egreso requiere la colaboración de todos los agentes educativos. Esto implica una participación activa en los distintos niveles de concreción del currículo: desde el diseño curricular a nivel interinstitucional, pasando por los modelos educativos y los programas de estudio a nivel de cada institución, hasta las adaptaciones específicas en cada centro escolar y la práctica docente en el aula. La cooperación de estos agentes es fundamental para asegurar que el perfil de egreso se alcance de manera integral y coherente con los objetivos educativos propuestos.